Archivo
-
“No tenemos nada que celebrar”
Publicado el: 10 Jul 2016 - 12:23Bajo la consigna “el otro Bicentenario, el de los pueblos”, se movilizó en Tucumán el pueblo diaguita. “No tenemos nada para festejar, se cumplen 524 años de resistencia indígena”. -
Ciencias forestales y los retos del manejo forestal sostenible
Publicado el: 10 Jul 2016 - 12:01Aunque el manejo forestal sostenible es el corazón de las ciencias forestales su abordaje no necesariamente genera consenso por parte de la comunidad forestal. -
Rey de España es blanco de ira de indígenas en Argentina
Publicado el: 10 Jul 2016 - 12:00Indígenas de Tucumán rechazan presencia de Juan Carlos, Rey de España, en las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Argentina. -
La lucha por la moratoria a los transgénicos en el Perú
Publicado el: 10 Jul 2016 - 11:30"El ingreso de cultivos transgénicos podría traer irreparables consecuencias sobre las variedades genéticas, las prácticas agrícolas y la economía del país", advierte el video -
Tejas solares fotovoltaicas, el futuro de la energía solar en viviendas
Publicado el: 10 Jul 2016 - 09:31Las tejas solares fotovoltaicas ya son una realidad que está levantando el interés de los consumidores, a los que cada vez mas le seduce esta nueva tecnología. -
"Se necesitan víctimas", documental sobre la trata de personas
Publicado el: 10 Jul 2016 - 01:05El material audiovisual recoge además los testimonios de las víctimas como de los testigos entre ex trabajadores mineros y dueñas de los “prostibares” -
II Parlamento Originario marca posición política frente al Bicentenario
Publicado el: 9 Jul 2016 - 18:28El II Parlamento de Pueblos y Naciones Originarias afirma que el 9 de julio "no tenemos nada que celebrar" y por el contrario, reivindican la "resistencia organizada" de los pueblos. -
EE.UU. presionará para que Honduras sancione a criminales
Publicado el: 9 Jul 2016 - 14:42Un proyecto de ley se presentó en el Congreso de EE.UU. para suspender el apoyo a Honduras mientras no se sancione a responsables del crimen contra Berta Cáceres -
Plan de Acción de Género y Cambio Climático aguarda aprobación
Publicado el: 9 Jul 2016 - 14:38Documento fue aprobado por los ministerios del Ambiente y de la Mujer y se encuentra en la secretaría de Gobierno. Ministro del Ambiente se comprometió a su aprobación. -
Indígenas rechazan que ubiquen en sus territorios a guerrilleros en transición
Publicado el: 9 Jul 2016 - 01:01Indígenas yukpa rechazaron que en sus territorios se ubique una de las zonas donde las guerrillas de las FARC harán la transición de la vida guerrillera a la civil. -
Es hora de romper el silencio sobre la violencia de género
Publicado el: 9 Jul 2016 - 00:20Toda la gama de actores de desarrollo deben juntarse para asegurarse de que cada hogar sea seguro y esté libre de todas las formas de violencia. -
Reserva Comunal Amarakaeri gana premio de innovación sostenible
Publicado el: 9 Jul 2016 - 00:10Canopy Bridge, una red mundial de compradores y proveedores de productos sostenibles, eligió al ECA Amarakaeri luego de analizar 60 iniciativas en América. -
Ataques y defensa de las alternativas a los extractivismos
Publicado el: 8 Jul 2016 - 19:53Artículo de Eduardo Gudynas, investigador del CLAES, de Uruguay, a propósito de lo publicado hace unos días por el portal web "conservador" Lampadia, de Perú. -
Visita de PPK a La Oroya genera más dudas que certezas
Publicado el: 8 Jul 2016 - 14:10El gobierno de PPK estaría allanando el camino para lograr la ampliación del proceso de liquidación de los activos de la empresa que vence el próximo 27 de agosto. -
Se lanzará informe sobre costo humano del petróleo
Publicado el: 8 Jul 2016 - 13:36El estudio se centra en el caso Pacific E&P y su operación en los campos Rubiales y Quifa. El evento se desarrollará el 12 de julio en Bogotá. -
¿Conflicto a la vista? Comunidad wampis anuncia desalojo de mineros
Publicado el: 8 Jul 2016 - 11:26La ausencia e inoperancia del Estado peruano podría dar origen a un hecho dramático el próximo 15 de julio en la región Amazonas. -
Kuczynski y el futuro ambiental de La Oroya
Publicado el: 8 Jul 2016 - 07:51En su visita al complejo metalúrgico, el jefe de Estado electo no habló sobre la crisis que vive esta ciudad por la contaminación desde hace más de una década. -
Convocan a Jornada y Pre Cumbre de Comunicación en Lima
Publicado el: 7 Jul 2016 - 14:28La IV Jornada de Comunicación y Democracia y la Precumbre sobre Formación en Comunicación Indígena e Intercultural se realizará del 3 al 5 de agosto en Lima, Perú. -
La Declaración Americana sobre PPII y el reconocimiento legal de territorios
Publicado el: 7 Jul 2016 - 14:20La Declaración es "fríamente colonialista en el caso de reconocimiento legal de tierras y territorios", advierte abogado peruano del pueblo indígena Awajún, Gil Inoach. -
La lucha continúa. César sigue de pie.
Publicado el: 7 Jul 2016 - 14:10Isabel López Meza (IIDS) escribe un perfil sobre César Estrada Chuquilín, comunicador social indígena de Cajamarca, perseguido y criminalizado por su labor informativa.