Archivo
-
Caimito rechaza implementación del Área de Conservación Regional Imiría
Publicado el: 22 Jul 2016 - 05:30Comunidad shipiba de Caimito, en Ucayali, considera que no fue debidamente consultada por el Gobierno Regional y exige no ser incluida en el proyecto. -
Campesinos denuncian violencia gubernamental en Veracruz
Publicado el: 22 Jul 2016 - 03:30Campesinos de Veracruz denunciaron el incremento de la represión contra las organizaciones que se oponen a proyectos extractivos. -
Presentan Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático
Publicado el: 21 Jul 2016 - 21:55Diario El Peruano publicó oficialmente la Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático, instrumento imprescindible para desarrollo sostenible del país -
El acolchado de paja reduce en un 78% la erosión en suelos de viñedo
Publicado el: 21 Jul 2016 - 19:00Una investigación internacional señala al acolchado de paja como una medida de conservación para suelos de viñedo capaz de reducir hasta cerca del 80% su nivel de erosión. -
México: El INE y los Pueblos Indígenas
Publicado el: 21 Jul 2016 - 16:02El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó una iniciativa nacional que será relevante para los pueblos indígenas de Guerrero y del país. Hasta hoy el vínculo con los pueblos originarios ha sido marginal. -
Crece expectativa por la Jornada y Pre Cumbre de Comunicación
Publicado el: 21 Jul 2016 - 14:01Evento se realizará del 3 al 5 de agosto en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM). Participaran invitados de Bolivia, Colombia y México. -
Lanzan campaña ¡Todos somos Radio Wampis!
Publicado el: 21 Jul 2016 - 13:25Pueblo Wampis inicia campaña para hacer realidad la primera radio indígena amazónica propia en el Perú. #SomosRadioWampis -
Víctor Zambrano: El héroe amazónico buscado por las mafias
Publicado el: 21 Jul 2016 - 12:10El condecorado defensor de la selva peruana vive en permanente peligro y desprotegido por su labor activista en favor de la conservación de la Amazonía peruana. -
México: El difícil reto de superar la deforestación
Publicado el: 21 Jul 2016 - 09:40En México se pierden cerca de ciento cuarenta mil hectáreas de bosques al año.Y es que las causas de la deforestación, al igual que en otros países como Perú, siguen inamovibles. -
Aumentó el cultivo de coca en áreas protegidas de Perú
Publicado el: 21 Jul 2016 - 05:40Informe publicado en el diario español El País revela el incremento del cultivo de coca en áreas protegidas del territorio peruano. -
Colombia: Las contradicciones de "Caucannabis"
Publicado el: 21 Jul 2016 - 03:35Auspicioso emprendimiento de "Caucannabis", una cooperativa para comercializar derivados de la coca y marihuana, genera incertidumbre. Indígenas la rechazan. Sepa por qué. -
Mujeres indígenas dialogarán hoy sobre gobernanza de la tierra
Publicado el: 21 Jul 2016 - 03:01Conversatorio organizado por Organización Nacional de Mujeres Onamiap permitirá conocer propuestas. La cita es el jueves 21 a partir de las 6 pm. en Hotel Perú Pacífico El ingreso es libre. -
La humanidad lucha contra la basura espacial
Publicado el: 21 Jul 2016 - 02:37A los ya complicados cuadros de contaminación en el planeta Tierra, la humanidad deberá bregar contra otro escenario: la contaminación espacial. -
Presentan libro: Historia ambiental del Perú. Siglo XVIII y XIX
Publicado el: 20 Jul 2016 - 11:39Publicación elaborada por MINAM busca ser un aporte a la comprensión de las condiciones y potencialidades ambientales del país. Accede a su descarga gratuita. -
Indígenas denuncian ola de asesinatos en el Cauca
Publicado el: 20 Jul 2016 - 09:49Indígenas del Norte del Cauca denuncian ola de asesinatos presuntamente por obra de paramilitares lo que indica que la violencia está lejos de desaparecer de la región. -
Tribunal internacional falla a favor de Perú en caso Doe Run
Publicado el: 20 Jul 2016 - 05:50El Tribunal concluyó unánimemente en que la compañía en cuestión incumplió el APC, por tanto “las reclamaciones de Renco deben ser desestimadas por falta de jurisdicción” -
¿Comida o basura? La máquina de generar enfermedad
Publicado el: 20 Jul 2016 - 04:55El sistema alimentario industrial es una máquina de enfermar a la gente y al planeta. Está vinculado a las principales enfermedades de la gente y de los animales de cría. -
Frente Amplio rechaza exceso de carcelería sobre Gregorio Santos
Publicado el: 19 Jul 2016 - 16:46Exigen al Ministerio Público formalizar las investigaciones del caso que involucran a Santos y que el juicio por presuntos delitos de corrupción lo afronte en libertad. -
ONU llama atención por cambios a la Ley de Comunicación Audiovisual
Publicado el: 19 Jul 2016 - 16:44Comité de DDHH de las Naciones Unidas expresó preocupación por cambios a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que favorecen la concentración de medios. -
Carmen Shuan Vega: “Defender nuestra agua no es delito”
Publicado el: 19 Jul 2016 - 15:10Absuelven a 18 comuneros y comuneras denunciados por minera Barrick por la defensa del cerro Condorhuain.