Archivo
-
Brasil: Proyecto hidroeléctrico amenaza río Tapajós y al pueblo Munduruku
Publicado el: 16 Jul 2016 - 16:28Gobierno anunció construcción de central hidroeléctrica de São Luiz do Tapajós que incluye edificación de siete represas. -
Ministra destaca conocimiento indígena para lucha climática y ambiental
Publicado el: 16 Jul 2016 - 16:27El conocimiento indígena tradicional es vital cuando se trata de evaluar los impactos climáticos y proyectos de recursos, dijo en un discurso ante la Asamblea de las Primeras Naciones. -
¿Qué cooperación para qué desarrollo?
Publicado el: 16 Jul 2016 - 13:44Poco a poco, la “Cooperación” se centra en ayudar a los países que sufren catástrofes humanitarias o naturales y su lógica de cooperación al desarrollo queda cada vez más relegada. -
Aprueban Plan Nacional de Desarrollo para la Población Afroperuana
Publicado el: 15 Jul 2016 - 21:45A través de un decreto supremo el Gobierno aprobó el Plan 2016-2020, cuyo cumplimiento será supervisado y monitoreado por el Ministerio de Cultura. -
Nación Wampis hace retroceder a mineros ilegales
Publicado el: 15 Jul 2016 - 15:38Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis hacen respetar su territorio en base a su legitimidad, en la región Amazonas. -
Campaña mundial para erradicar el mercurio dental
Publicado el: 15 Jul 2016 - 14:48Más de 25 ONG lanza una campaña mundial para erradicar el uso del mercurio en la odontología, una práctica extendida que pone en riesgo a la salud y el ambiente. -
El peligro de ser activista en Honduras
Publicado el: 15 Jul 2016 - 11:44En lo que va del 2016 dos importantes líderes ambientales e indígenas han sido asesinadas en el país centroamericano. -
Tierras comunales, una apuesta por el futuro
Publicado el: 15 Jul 2016 - 09:16En el Perú contamos con 10 mil 529 comunidades, divididas en 6 mil 120 comunidades campesinas de la sierra y costa, 2 mil 400 comunidades ribereñas de la Amazonia. -
El difícil reto de la Declaración Americana sobre Derechos de los PP.II.
Publicado el: 15 Jul 2016 - 00:10"La Declaración Americana es un instrumento especialmente complejo por su carácter contradictorio" afirma el jurista español Bartolomé Clavero. -
Inician acciones para reconocer 63 comunidades nativas en Loreto
Publicado el: 14 Jul 2016 - 23:55Trabajo en las comunidades comenzará en agosto. Se implementará Oficina de Comunidades Nativas, que será creada por resolución directoral. -
Gregorio Santos apelará prisión preventiva que lo retiene hasta el 2017
Publicado el: 14 Jul 2016 - 14:25Previamente Corte Suprema negó ampliación de preventiva pero un juzgado decidió extenderla hasta febrero del próximo año. -
50 muertos y 750 heridos en conflictos sociales en 5 años
Publicado el: 14 Jul 2016 - 14:00Las regiones que presentan registro de más víctimas son Cusco y Arequipa con 6 cada una, Cajamarca y Piura con 5, y Lambayeque y Madre de Dios con 4. -
Sobre el diálogo en contextos de conflictividad socioambiental
Publicado el: 14 Jul 2016 - 13:00"El diálogo como apuesta por la transformación implica la humildad y la grandeza de predisponerse a transformarse, transformar y ser transformado de manera mutua" -
Relatores ONU advierten sobre graves perjuicios del TPP en DDHH
Publicado el: 14 Jul 2016 - 12:20Varios relatores de las Naciones Unidas advierten al gobierno chileno sobre graves perjuicios del TPP en Derechos Humanos en documento de 18 páginas, advierte Observatorio. -
Estado da la espalda a nativos wampis que enfrentan a mineros ilegales
Publicado el: 13 Jul 2016 - 15:03"Si ocurre algo en este desalojo que va ser de manera pacífica, va ser responsabilidad del Estado", aseveró Wrays Pérez, del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis. -
Accede libremente a casi 500 libros del Instituto de Estudios Peruanos
Publicado el: 13 Jul 2016 - 13:40IEP lanzó su repositorio institucional y pone una gran variedad de ejemplares a libre acceso. -
V Coloquio Internacional de Literaturas Amazónicas
Publicado el: 13 Jul 2016 - 11:32El evento se llevará a cabo en la Casa de la Literatura Peruana ubicada en el Jr. Áncash 207 del Centro Histórico de Lima, los días 14, 15 y 16 de julio. El ingreso es libre. -
"Es difícil promocionar la cultura si tienes que luchar por mantenerte vivo"
Publicado el: 13 Jul 2016 - 10:50Así lo señala Linda Manaka Infante, quien junto a su madre, Mirta Suruta, se desempeñan como defensoras de los derechos del pueblo indígena Baniva. -
Bangladesh apuesta a las adolescentes del medio rural
Publicado el: 13 Jul 2016 - 10:30Organizaciones no gubernamentales de Bangladesh aplican un programa llamado Shonglap que promueve la inversión en las adolescentes. -
Convocan encuentro internacional de cine comunitario
Publicado el: 13 Jul 2016 - 10:06"Chacchando sueños" es el nombre del III Encuentro Internacional de Cine Comunitario que se celebrará durante el mes de octubre en 23 barrios de 11 regiones del Perú.