Archivo
-
Guatemala: Cada día atacan a un defensor de los derechos humanos
Publicado el: 1 Jul 2016 - 12:00Cada día un defensor de los derechos humanos como promedio enfrenta una agresión de cualquier tipo en Guatemala e incluso algunos mueren de manera violenta. -
Golpe en Brasil. Genealogía de una farsa
Publicado el: 1 Jul 2016 - 11:38CLACSO publica una antología en repudio al golpe de estado en Brasil, reúne textos escritos entre abril y junio de 2016, período en el que se dio inicio al golpe de estado. -
Grandes proyectos de infraestructura serán nuevo motivo de confrontación
Publicado el: 1 Jul 2016 - 10:40Advierten que los nuevos conflictos estarán motivados por "los grandes proyectos carreteros" y de otras vías como es el caso de la Hidrovía Amazónica que abarca cuatro ríos. -
Entre 2009 y 2015 se produjeron 150 derrames de petróleo
Publicado el: 30 Jun 2016 - 17:29Regiones más afectadas son las amazónicas: 73 de las emergencias se produjeron en Loreto, Amazonas y Ucayali. -
Los demócratas deben despertar
Publicado el: 30 Jun 2016 - 17:27"La economía global no está funcionando para la mayoría del pueblo ni en nuestro país ni en el mundo. (...) Necesitamos un cambio real". -
¿Cómo va la aplicación de la consulta previa en el Perú?
Publicado el: 30 Jun 2016 - 13:52Un documento que registra y analiza los 32 procesos de consulta previa aplicados en el Perú se presentó el 28 de junio y se presentará hoy jueves a las 5 p.m. en la UARM. -
30 de junio: Día Nacional de los Granos Andinos
Publicado el: 30 Jun 2016 - 13:41Se exportan a más de 40 países y su producción corresponde principalmente a la pequeña y mediana agricultura de las zonas alto andinas. -
¿Por qué el Estado protege a las industrias extractivas?
Publicado el: 30 Jun 2016 - 11:59Análisis de la naturaleza e impacto de la Ley 30230 pone una vez más en evidencia la impunidad y falta de control hacia la industria que más daño le está haciendo al país. -
¿Qué es la minería a cielo abierto?
Publicado el: 30 Jun 2016 - 11:29Un vídeo animado nos explica en pocos minutos lo esencial de la minería a cielo abierto y que todo ciudadano y ciudadana debe conocer. Muy recomendable. -
Hoy presentan el Observatorio de Consulta Previa
Publicado el: 30 Jun 2016 - 07:44Desde las 5 de la tarde, el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica analizará lo avanzado en materia de consulta a los pueblos indígenas, DDHH y otros temas. -
Holanda tendrá el primer pueblo autoabastecido
Publicado el: 30 Jun 2016 - 04:49Asentamiento será una realidad con programa piloto ReGen Villages que consiste en la construcción de viviendas con la capacidad de generar sus propios alimentos y energía. -
¡Ronda Informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas
Publicado el: 29 Jun 2016 - 14:00Escuche a Henderson Rengifo, presidente de la AIDESEP; Mirtha Vásquez, abogada y directora de Grufides; y Rosa Palomino, comunicadora aymara y dirigente de la Redcip. -
Pueblos Indígenas del Cauca con miras a los 50 años del CRIC
Publicado el: 29 Jun 2016 - 11:52La Red AMCIC resalta la IV Jornada de Comunicación y Democracia y la Pre Cumbre sobre Formación en Comunicación Indígena a realizarse del 3 al 5 de agosto en Lima, Perú. -
¿Y cómo estamos en consulta previa legislativa?
Publicado el: 29 Jun 2016 - 11:51Compartimos un artículo de Javier La Rosa publicado en "Cuadernos Parlamentarios" y que aborda el estado de la situación de la consulta previa en el procedimiento legislativo. -
Indígenas de tierras bajas piden Gran Asamblea Indígena
Publicado el: 29 Jun 2016 - 02:41Piden se realice una Gran Asamblea Nacional Indígena (GANPI) para la elección orgánica de los representantes de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB). -
Pobreza y desarrollo sustentable en la gobernanza ambiental
Publicado el: 29 Jun 2016 - 01:07Héctor Sejenovich, realiza un análisis crítico de los conceptos de pobreza y desarrollo sustentable dentro de la gobernanza ambiental y los profundos nexos con la sociedad. -
El cambio climático en la agenda de las comunidades campesinas e indígenas
Publicado el: 29 Jun 2016 - 01:03El impacto del cambio climático y la progresiva "mercantilización de la naturaleza" preocupa a los campesinos quienes creen que "con retórica" no se frena el calentamiento global. -
Evidencian esterilizaciones a mujeres shipibas sin su consentimiento
Publicado el: 29 Jun 2016 - 00:29Historias clínicas de afectadas no consignaban su aprobación para ser esterilizadas. -
Acuerdan resolver "daños ocasionados" por represión en Nochixtlán
Publicado el: 28 Jun 2016 - 16:10Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aclara que movilizaciones no sufrirán modificaciones. El miércoles se dará nuevo encuentro. -
Justicia Climática: Luchando por los glaciares andinos en la corte alemana
Publicado el: 28 Jun 2016 - 09:03Por la demanda de un peruano, una empresa responsable del cambio climático enfrenta cargos legales en Europa.