Archivo
-
Por qué se da el Pacto de Leticia por la Amazonia y adónde va
Publicado el: 23 Sep 2019 - 16:42Pacto de Leticia parece ser una declaración sin innovaciones, a tono con el lenguaje en boga que sirve para lavar la cara de quienes, ante el público, dicen cuidar la Amazonia, pero permiten su saqueo. -
Habilitan registro civil en lenguas kukama kukamiria y kandozi chapra
Publicado el: 23 Sep 2019 - 16:03Al incorporar dos nuevas lenguas, el Registro Civil Bilingüe ya comprende siete lenguas amazónicas: achuar, awajún, matsés, shipibo-konibo, wampis y ahora kandozi-chapra y kukama kukamiria. -
Cumbre del clima: 66 países se comprometen a huella de carbono 0
Publicado el: 23 Sep 2019 - 15:21Un total de 66 países se comprometieron en la ONU a alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono para el año 2050, informó este lunes (23.09.2019) la organización al inicio de la cumbre sobre el clima. -
Acción climática centra numerosas reuniones en la ONU
Publicado el: 23 Sep 2019 - 08:00Para la Cumbre de Acción Climática, el máximo representante de Naciones Unidas pidió a los líderes mundiales que se presenten con planes concretos y no solo con discursos. -
Conozca a los indígenas peruanos que participarán en el Sínodo Amazónico
Publicado el: 23 Sep 2019 - 06:24Yésica y Delio, tienen la misión de hacer visible a nivel internacional la situación real de los pueblos indígenas amazónicos y de la Amazonía en general. -
Costa Rica, líder mundial en la lucha ambiental
Publicado el: 23 Sep 2019 - 05:07Las Naciones Unidas entregó a Costa Rica el premio Campeones de la Tierra por su lucha institucional contra el cambio climático. -
México: Indígenas solicitan al gobierno apoyar el manejo comunitario de bosques
Publicado el: 22 Sep 2019 - 23:08Pobladores zapotecos y chinantecos de la Sierra Juárez, en Oaxaca exhortan a las autoridades a apoyar las iniciativas productivas de manejo y conservación comunitaria de los bosques. -
Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi
Publicado el: 22 Sep 2019 - 19:36En esta edición, huelga mundial por el clima, cambio del modelo de alimentación, presupuesto indígena, derechos colectivos de Ecuador, asesinan indígenas en Colombia y más. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 22 Sep 2019 - 16:41En esta edición, MTC halla fallas en proyecto Hidrovía Amazónica, funcionarios investigados por tráfico de bosques, enfermedad ataca a indígenas de río Las Piedras y más. -
Brasil: La ideología de la minería está en jaque
Publicado el: 22 Sep 2019 - 11:00Antropóloga cuestiona la idea de que el destino del Estado está ligado a la extracción de minerales. Dispara: «Estamos reproduciendo el discurso utilizado para colonizarnos». -
Greta Thunberg: “Se avecina un cambio, les guste o no”
Publicado el: 21 Sep 2019 - 22:49El movimiento global de activistas climáticos liderado por jóvenes crece vertiginosamente día a día y adquiere cada vez más fuerza y potencia. -
Hasta el MTC encuentra fallas en proyecto Hidrovía Amazónica
Publicado el: 21 Sep 2019 - 11:15El EIA del proyecto es tan endeble que hasta el MTC, que hace poco defendía la excelencia del proyecto, ahora recula y encuentra deficiencias técnicas en un proyecto que hace agua por todas partes. -
El balance de la huelga climática más grande de la historia
Publicado el: 21 Sep 2019 - 10:47Histórica huelga por el clima movilizó a millones de jóvenes y activistas en 156 países de manera simultánea. -
Certifican a primer comunero nativo como promotor de cultura del agua
Publicado el: 21 Sep 2019 - 03:49La Autoridad Nacional del Agua hizo entrega del reconocimiento como parte del proceso de formación de Promotores de Cultura del Agua en la región San Martín. -
Nuevo estudio busca reconocimiento de la Reserva Indígena Napo-Tigre
Publicado el: 21 Sep 2019 - 00:00La Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) presentó un estudio que va en busca del reconocimiento y la categorización de la reserva. -
México: ¿Que recomienda la Relatora ONU respecto al presupuesto indígena?
Publicado el: 20 Sep 2019 - 21:32El Estado mexicano está obligado a cumplir el artículo 2° Constitucional y también con las recomendaciones de la Relatora Especial sobre Derechos Indígenas de la ONU. -
Huelga global por el clima: el reverdecer de la esperanza
Publicado el: 20 Sep 2019 - 18:44Debemos revisar el modelo civilizatorio y las consecuencias de haberse dejado de llevar por un paradigma que separa el ser humano de la naturaleza y la cosifica en nombre de un supuesto desarrollo. -
Comenzó la huelga mundial por el clima...
Publicado el: 20 Sep 2019 - 13:26Miles de estudiantes salieron hoy viernes a las calles de Australia y otros países de Asia y el Pacífico para iniciar una huelga mundial. -
Olvidados, estos cultivos tradicionales son nuestra nueva esperanza
Publicado el: 20 Sep 2019 - 10:10A lo largo de la historia se han cultivado entre 6 000 y 7 000 especies de plantas para producir alimentos. Los cultivos olvidados e infrautilizados están volviendo a un primer plano. -
"Movilización climática debe ser intergeneracional, no solo jóvenes"
Publicado el: 20 Sep 2019 - 10:09Kiara Ordóñez: Joven integrante de Fridays for Future Perú conversa con La Mula sobre lo que espera de la Cumbre del Clima de la ONU.