
Presna Latina, 23 de setiembre, 2019.- En un paso previo a la Cumbre de Acción Climática del lunes 23, sesionan hoy (ayer) en ONU numerosas reuniones de diversos sectores de la sociedad y actores gubernamentales con el fin de trazar propuestas concretas a problemas medioambientales.
La secretaria general adjunta de Naciones Unidas, Amina Mohammed, presidirá varios de estos encuentros en los cuales se discutirán soluciones, planes y estrategias.
Según explicó el enviado especial del secretario general de ONU para la Cumbre de Acción Climática, Luis Alfonso de Alba, durante este fin de semana ocurren las reuniones de coaliciones enfocadas en temas específicos y compuestas por uno, dos o tres países.
Entre estas mencionó la de resiliencia y adaptación, soluciones basadas en la naturaleza, y urbanizacion responsable.
Otro de los puntos discutidos se refiere a las inversiones para la acción climática y el papel de los bancos y el sector privado en este asunto.
Cada una de esas coaliciones debe informar sobre sus proyectos y la viabilidad de llevarlos adelante, explicó Alfonso de Alba.
Luego de la Cumbre de Acción Climática, esas coaliciones desarrollarán reuniones durante todo el año para evaluar y dar seguimientos a las propuestas e iniciativas planteadas, continuó.
Para ello, agregó, urge la cooperación de todos los países implicados, y toca a la ONU promover y facilitar ese proceso.
Ahora se trabaja para identificar iniciativas concretas y la Cumbre de Acción Climática será el momento escogido para presentarlas y ponerlas a consideración de los diferentes actores: Gobiernos, sector privado, miembros de la sociedad civil y otros.
Espero que la Cumbre de Acción Climática resalte la urgencia de la situación y sea el principio de un compromiso más fuerte y continuo, enfatizó el representante de la ONU.
Luego de la Cumbre, el secretario general, António Guterres, realizará un reporte con un resumen de los puntos discutidos en el evento, y este documento lo presentará en la COP25 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) en Santiago de Chile, en diciembre próximo.
Ese informe se centrará en la implementación de las inciativas propuestas en la cumbre en ONU, las acciones a tomar y en cómo concretar el apoyo del organismo multilateral.
Guterres ha sido claro al destacar que el compromiso del Acuerdo de París no es sufciente, y hace falta un nivel de ambición mayor para abordar la actual emergencia climática.
Para la Cumbre de Acción Climática, el máximo representante de Naciones Unidas pidió a los líderes mundiales que se presenten con planes concretos y no con discursos, pues hay una urgente necesidad de acción global ante los problemas medioambientales.
Comentarios
Vaya un comentario oportuno
Vaya un comentario oportuno de parte del Secretario General de la ONU, cuando uno revisa la estrategia nacional de cambio climatico, o las CND de adaptación y mitigación, que por definición son planes de acción definidos, se encuentra con una jeringoza técnica o declaraciones generales, o evaluaciones tendenciosas de modelos de posibles medidas, pero realmente muy poco trigo en harta paja :). no hay planes de acción concretos, es decir comunicados que señalen a la población, a las instituciones publicas, empresas o sociedad civil en general, como proceder ya en su cambio de habitos.
Un ejemplo, la Tierra esta degradada, hay que devolverle la materia orgánica que a diario llega a las ciudades, y que luego termina en rellenos sanitarios o botaderos, estos espacios deben eliminarse y la población de manera coordinada con las municipalidades, deben segregar y compostar in situ esta biomasa, para retornarla al área rural... dificil? no, concreto? si.
No puedo evitar mencionar que el diálogo disruptivo en término de emisiones y toneladas de CO2 Equivalentes a confusión, es lo que impide que las declaratorias sean directas y concretas
Añadir nuevo comentario