Archivo
-
Asia: Pueblos de Indonesia pierden sus bosques por palma aceitera
Publicado el: 25 Sep 2019 - 21:19La falta de control gubernamental y de rendición de cuentas empresarial afecta su cultura y medios de subsistencia indica informe de Human Rights Watch. -
Y los shipibo hablaron ante el Tribunal Constitucional
Publicado el: 25 Sep 2019 - 21:12Este es un proceso donde el protagonismo es del pueblo Shipibo Conibo, expresado en sus autoridades, con el apoyo de sus asesores y de todo un colectivo de organizaciones. -
¿Qué es ser inteligente?
Publicado el: 25 Sep 2019 - 21:10Comenzamos a despertar del letargo con muchos años de atraso. Pero tenemos la oportunidad –si alcanzamos la lucidez necesaria- de conservar lo poco que nos han dejado. -
Plan de vida en la gestión ambiental
Publicado el: 25 Sep 2019 - 20:41Los planes de vida orientan el desarrollo de las comunidades para un fin colectivo que garantiza el mantenimiento de saberes, recursos, etc. y como un instrumento de gestión ambiental. -
“Cuando nos movilizamos nos tildan de terroristas, de salvajes”
Publicado el: 25 Sep 2019 - 12:28Aurelio Chino denunció el abandono por parte del Estado e instó al presidente y los ministros a cambiar de mentalidad. “Deben de mirar con igualdad, sin discriminar a nadie”. -
Indigenous peoples commit to climate action at UNSG Climate Action Summit
Publicado el: 25 Sep 2019 - 08:21The proposed actions reflect the reciprocal relationship we have with our lands, territories, and resources and our responsibility to protect them for generations to come. -
¿Qué nos dejó la Cumbre de Acción Climática de la ONU?
Publicado el: 25 Sep 2019 - 06:48La activista Greta Thunberg (16) compartió un histórico discurso en el que retó a la clase política internacional a reforzar la lucha contra el cambio climático. -
Brasil: Incendios equivalentes a 172 mil campos de fútbol se dieron por la deforestación
Publicado el: 25 Sep 2019 - 06:46Hallazgo clave cambia la suposición inicial, que los incendios de este año en Brasil fueron quemando los bosques amazónicos para la agricultura, cuando fue al revés. -
Hoy se emite voto que puede traerse abajo juicio por el Baguazo
Publicado el: 25 Sep 2019 - 06:37Voto de la jueza suprema Susana Castañeda Otsú resolverá en definitiva si se confirma la absolución de 53 indígenas o si se debe empezar el juicio debe volver a empezar de cero. -
Panamá: Guna Yala. Prosigue Congreso General de la Cultura Guna
Publicado el: 25 Sep 2019 - 04:33La última sesión anual del Congreso de la Cultura Kuna (Onmaked Namakaled) se celebrará en la comunidad de Nabagandi, una comunidad costera del sector 3, del 25 de setiembre al 1 de octubre. -
Argentina: El extractivismo que viene
Publicado el: 25 Sep 2019 - 01:31Del litio a la soja, de la megaminería a Vaca Muerta. Cómo se perfila el extractivismo de Alberto Fernández y el Frente de Todos. -
CIDH considera de “urgencia” situación de comunidades en cuatro cuencas
Publicado el: 25 Sep 2019 - 00:18La CIDH calificó así la situación de las comunidades indígenas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón y se comprometió a llevar un seguimiento del caso. -
Merkel en la Cumbre Climática ONU: "escuchamos el llamado de los jóvenes"
Publicado el: 25 Sep 2019 - 00:02La canciller alemana Angela Merkel llamó a los países industrializados a actuar contra el calentamiento global, poco después de la sorpresiva aparición de Donald Trump. -
Río Amazonas recibirá la Jerarquía 4 como recurso turístico
Publicado el: 24 Sep 2019 - 21:59El río Amazonas tendrá la Jerarquía 4, la máxima que opta un recurso turístico y que en el Perú solo la ostentan Macchu Picchu y las Líneas de Nazca. -
Colombia: Asesinan a líder del pueblo Múrui Muina en la Amazonía
Publicado el: 24 Sep 2019 - 20:32La Organización Nacional de los Pueblos indigenas de la Amazonia Colombiana (OPIAC) denunció el asesinato del mayor Víctor Manuel Chanit Aguilar, del pueblo Murui Muina (Huitoto). -
CIDH saluda los avances del acuerdo entre Paraguay y Comunidad Indígena
Publicado el: 24 Sep 2019 - 10:23La CIDH emitió su reconocimiento por los avances que el país sudamericano viene logrando a raíz de un acuerdo firmado con la Comunidad Indígena Kelyenmagategma. -
La agroecología tuvo su primer Congreso en Argentina
Publicado el: 24 Sep 2019 - 09:33Evento estuvo a cargo de la recién conformada Sociedad Argentina de Agroecología en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, del 18 al 20 de setiembre. -
Indígenas y campesinos anuncian resistencia al Estado de Sitio
Publicado el: 24 Sep 2019 - 09:19Cuando transcurren casi dos semanas del actual Estado de Sitio declarado en 22 municipios del país, comunidades organizadas en resistencia a nivel nacional anuncian acciones de protesta. -
Líderes indígenas denunciarán crisis de salud y ambiente ante la CIDH
Publicado el: 24 Sep 2019 - 00:06Federaciones indígenas de la plataforma PUINAMUDT, denunciarán la crisis de salud y ambiente en sus comunidades ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. -
Implicancias jurídicas de incluir a los afromexicanos en la Constitución
Publicado el: 23 Sep 2019 - 21:45Son muchas las implicancias jurídicas que se derivan de la inclusión de los pueblos y comunidades afromexicanos en la Constitución Federal, y así lo expone Elia Avendaño