Archivo
-
Metales tóxicos en el Perú: Una realidad que contamina
Publicado el: 1 Oct 2019 - 21:52El jueves 3 de octubre se realizará a las 9 de la mañana la mesa redonda "Metales tóxicos en el Perú: Una realidad que contamina". -
CIDH otorga medidas cautelares a comunidad nativa Guyraroká en Brasil
Publicado el: 1 Oct 2019 - 19:11En vista de la serie de amenazas y hechos de violencia que viene padeciendo la comunidad Guyraroká en Brasil, la CIDH resolvió otorgarle medidas cautelares. -
Después del cierre del parlamento, ¿qué?
Publicado el: 1 Oct 2019 - 16:28La tarea estratégica del pueblo es luchar por instaurar un nuevo estado, comenzando por construir la Asamblea de Representantes del Pueblo. -
Organizaciones de derechos humanos respaldan decisión de Vizcarra
Publicado el: 1 Oct 2019 - 15:49La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) expresó su respaldo a la medida constitucional adoptada por el Presidente de la República, Martín Vizcarra. -
Internacional: Conoce las fallas fundamentales en las iniciativas de REDD+
Publicado el: 1 Oct 2019 - 12:37El siguiente artículo analiza el fracaso de REDD+ para detener la deforestación y las fallas en las principales iniciativas internacionales. -
Perú: vizcarrazo después de 27 años de fujimorazo
Publicado el: 1 Oct 2019 - 11:28La gangrena que padece el corrupto Estado criollo peruano es demasiado avanzada como para intentar remediar con tradicionales procesos electorales, o reformas institucionales superficiales. -
Chiloé: la región de lagos más deforestada de Chile
Publicado el: 1 Oct 2019 - 10:03Un informe de 24 Horas Central, ha expuesto el gran problema de deforestación que viene atravesando la comunidad nativa de Quellón, Chiloé en el sur de Chile. -
Las dinámicas y los procesos de cambio en la Amazonía peruana
Publicado el: 1 Oct 2019 - 09:43La llamada conservación de los bosques y la discusión sobre REDD y el secuestro de carbono han llegado a ser tan dominantes que han oscurecido otras dinámicas en juego que son esenciales en la Amazonía -
Pueblos Indígenas presentaron sus Compromisos de Acción Climática
Publicado el: 1 Oct 2019 - 00:01Tuntiak Katan presentó una pequeña declaración dentro de Cumbre de Acción Climática del Secretario General en nombre de los Pueblos Indígenas describiendo nuestros tres compromisos. -
Nevado donde nace el río Amazonas desaparecería en 4 o 6 años
Publicado el: 1 Oct 2019 - 00:00“El derretimiento es inevitable” y, aunque se trate de un proceso natural, fue acelerado por el cambio climático y de no tomarse las medidas “los efectos serán dramáticos". -
“Nunca antes los defensores estuvieron bajo tanto ataque”
Publicado el: 1 Oct 2019 - 00:00En audiencia ante la CIDH, los defensores ambientales manifestaron su preocupación y relataron las amenazas que vienen sufriendo a raíz del cumplimiento de sus funciones. -
Acuerdan actuar frente a posible pérdida de lenguas indígenas
Publicado el: 30 Sep 2019 - 16:12América Latina y El Caribe acuerdan actuar frente a posible pérdida de lenguas indígenas, es una de las conclusiones del Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe. -
Misionera: “contaminación está matando lentamente a indígenas”
Publicado el: 30 Sep 2019 - 16:03La contaminación en la región del Amazonas, con vertidos de petróleo, la contaminación del aire y otros, está destinando a morir lentamente a las poblaciones indígenas, afirmó la misionera Dominik Szkatula. -
Conservación indígena busca reafirmar su lugar en la agenda post 2020
Publicado el: 30 Sep 2019 - 01:45Los TICCA o Territorios de Vida afinan sus propuestas para el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe (CAPLAC III). -
¿Qué es el “Green New Deal” del que hablan en Estados Unidos?
Publicado el: 29 Sep 2019 - 23:51La parlamentaria latina y demócrata Alexandria Ocasio-Cortez viene promoviendo la aprobación de un acuerdo climático histórico en los Estados Unidos. -
Revelación del libro "Qué dicen los khipus" de Alfonsina Barrionuevo
Publicado el: 29 Sep 2019 - 23:44Barrionuevo da cuenta en “Que dicen los khipus” del final trágico del “Khipucancha”, comparable a la destrucción de la Biblioteca de Alejandría, símbolo cultural del Egipto Antiguo. -
México: Programa fomentará Radiodifusión Comunitaria e Indígena
Publicado el: 29 Sep 2019 - 23:30Programa facilitará otorgamiento de concesiones a pueblos indígenas para que trasmitan en sus lenguas originarias, en especial, en aquellos lugares donde no existan concesiones. -
Multitudinaria marcha por el clima tuvo país anfitrión de la COP25
Publicado el: 29 Sep 2019 - 22:55Decenas de miles de personas marcharon el viernes 27 de setiembre en el marco de la Huelga Mundial por el Clima convocada por el movimiento "Friday for Future".climática. -
Nuestras trayectorias trazadas como feminismos de los pueblos
Publicado el: 29 Sep 2019 - 16:42Descolonizar el feminismo es esclarecer que a las mujeres no nos unen las mismas características y que habitamos diversas marcas: culturales, raciales, de clase, sexuales. -
Comunicadores analizan los resultados de la consulta previa del RLMCC
Publicado el: 29 Sep 2019 - 09:48"Los medios de comunicación son claves, ya que nos ayudan a comunicar y llegar a las comunidades", destacó el dirigente nacional de Aidesep, Edwin Montenegro.