Archivo
-
Organizaciones indígenas presentes en el III Caplac
Publicado el: 4 Oct 2019 - 09:24Bajo el lema “Soluciones para el bienestar y el desarrollo sostenible”, del 14 al 17 de octubre, Lima será sede de uno de los eventos internacionales más importantes de conservación y desarrollo sostenible. -
Defensoría propone crear la “Autoridad Autónoma del río Chili”
Publicado el: 4 Oct 2019 - 08:00Dicho órgano, de acuerdo con la propuesta de la Defensoría del Pueblo , se encargará de recuperar el río Chili y ponerlo a disposición de la ciudadanía. -
Bolivia: "El silencio del viento". Las mujeres indígenas frente al fuego
Publicado el: 4 Oct 2019 - 07:55La misma discriminación se hace presente una vez más cuando la mujer indígena sale del territorio y en la ciudad la miran despectivamente por no tener el mismo nivel educativo -
Estudiantes de pueblos originarios y afroperuanos en el Tinkuy 2019
Publicado el: 4 Oct 2019 - 01:01Encuentro será del 13 al 20 de octubre en el Centro Vacacional Huampaní y fortalecerá la identidad y valoración de la diversidad en el país -
Alcalde de Madrid prefiere salvar Notre Dame que a la Amazonía
Publicado el: 3 Oct 2019 - 19:56Pese a los incendios en la Amazonía, el burgomaestre desató polémica al explicar ante unos niños que preferiría salvar a la catedral por ser un símbolo de Europa. -
CIDH: Sustentan vulneración de derechos por deforestación e incendios en Bolivia
Publicado el: 3 Oct 2019 - 19:25Un informe que sustenta la vulneración de derechos de los pueblos indígenas a causa de la deforestación y los incendios forestales se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. -
Sentidos ambientales de la participación
Publicado el: 3 Oct 2019 - 12:57¿Cómo dar continuidad a la construcción de los sentidos de la participación en clave de ejercicios de autonomía territorial? nos plantea el siguiente artículo de Censat Agua Viva. -
Más de 5 millones de hectáreas se quemaron en Bolivia
Publicado el: 3 Oct 2019 - 09:21Un informe señala que los territorios indígenas que fueron afectados son, entre otros, Monte Verde donde se perdió 224.657 ha, Lomerío con 93.936 ha y Cavineño con 93.578 ha. -
Coharyima y Pque. del Manu inician diálogo para trabajar por CC. NN.
Publicado el: 2 Oct 2019 - 23:10Santiago Metaki señala que se necesita trabajar planes de vida en forma coordinada con comunidades ya que los 2 que se han “construido” no recoge la cosmovisión de este pueblo -
Colombia: Coordinador de guardia indígena fue torturado por sujetos armados
Publicado el: 2 Oct 2019 - 23:00El CRIC relata que el guardia indígena fue conducido a la parte alta del territorio denominado Alto la Chapa “donde esperaban cuatro persona más fuertemente armadas". -
William Tete: “RIA pone en valor todos los servicios ecosistémicos”
Publicado el: 2 Oct 2019 - 22:53"Podemos demostrar que desde los pueblos indígenas sí pueden implementar este tipo de acciones y que en un momento dado se tenga que hacer réplica en otras reservas comunales" -
¿Quiénes son los asesinos del pueblo Tolupán?
Publicado el: 2 Oct 2019 - 21:23Las empresas, pero también la institucionalidad hondureña mediocre, corrupta y cómplice son los que asesinan al pueblo tolupan y a los demás pueblos indígenas. -
Aidesep: Legalidad y legitimidad son pilares de un Buen Gobierno
Publicado el: 2 Oct 2019 - 20:51Tras respaldar la disolución constitucional del Congreso, Aidesep remarca que es deber del Estado fortalecer la institucionalidad tomando como "principio máximo el bien común" -
Empieza la ola de rebelión climática: la naturaleza se defiende
Publicado el: 2 Oct 2019 - 08:20Frente a la inacción de los gobiernos ante la emergencia climática y ecológica, surgen acciones masivas de desobediencia civil en España y en el resto del mundo. -
¿Por qué esta disolución congresal es diferente a la del 5 de abril?
Publicado el: 2 Oct 2019 - 08:03Lo ocurrido el último lunes difiere de la disolución hecha por Alberto Fujimori por múltiples razones. -
Venezuela: Resistiendo el Arco Minero del Orinoco (vídeo)
Publicado el: 2 Oct 2019 - 02:42La Plataforma contra el Arco Minero del Orinoco y el Centro de Estudios de la Realidad Latinoamericana comparten la producción audiovisual "No en nuestro nombre: resistiendo el Arco Minero del Orinoco". -
Publican declaraciones de las cumbres de comunicación indígena
Publicado el: 2 Oct 2019 - 02:34Como un aporte al Encuentro Internacional de Comunicación Indígena (EICI 2019) Servindi ha recogido y publicado las declaraciones finales de las cumbres continentales de comunicación indígena. -
Convocan a movilización nacional en respaldo a la disolución del Congreso
Publicado el: 2 Oct 2019 - 00:01La movilización será a nivel nacional el 3 de octubre desde las 5 p. m. En Lima, el punto de concentración será en la histórica plaza San Martín. -
Asesinan a indígena defensor de Derechos Humanos en Toribío, Cauca
Publicado el: 1 Oct 2019 - 23:35Cuando salía de una fiesta, el nativo fue atacado por hombres que se movilizaban en una motocicleta. -
Bolivia: Voluntario muere cuando combatía al fuego en el Parque Tunari
Publicado el: 1 Oct 2019 - 22:29Con la muerte de Nina, ya son dos casos de fallecimientos en lucha contra el fuego en Cochabamba. En la Chiquitanía fallecieron cuatro bomberos. Otra víctima fatal se registró en La Paz.