Servindi, 26 de mayo, 2010.- El líder indígena Alberto Pizango fue detenido hoy al volver a Perú de su asilo en Nicaragua y se encuentra recluído en la carceleta de la oficina de requisitorias de la Policia Nacional donde pasaría la noche.
Pizango llegó acompañado de Daysi Zapata Fasabi, Vicepresidente de AIDESEP y la actriz Q'orianka Kilcher, y sería trasladado el día de mañana al 37 Juzgado Penal de Lima, que mantiene una orden de detención y que resolverá si la mantiene o la modifica por una orden de comparecencia.
Representantes de organizaciones sociales acudieron al aeropuerto para expresar su saludo a Pizango Chota
Sobre Pizango pesa una orden de detención emitida por Cecilia Araujo Benavente, titular del 37 Juzgado Penal de Lima, por los supuestos delitos de secuestro, sedición y por incitar disturbios. Otras tres causas abiertas contra él se han resuelto con una orden de comparecencia.
El canciller y el Presidente de la República Alan García Pérez anunciaron hoy que se le brindaran a Alberto Pizango todas las garantías procesales que fija la ley.
Una fuerte custodia policial acordonó el aeropuerto Jorge Chávez
El Presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) estuvo asilado once meses en Nicaragua, por estar presuntamente implicado en los sucesos de la provincia amazónica de Bagua, donde el 5 de junio de 2009 murieron 24 policías y diez civiles.
El hijo de Alberto Pizango declaró a una emisora local que Pizango ha vuelto por su propia voluntad y a fin de demostrar su inocencia de los cargos que se le imputan.
Daysi Zapata salió apresurada para dar alcance a Pizango que fue llevado detenido
La actriz Q'orianka Kilcher vino al Perú acompañando a Pizango y velando por que se respeten sus derechos humanos
Vigilia por Pizango
Mientras que las manifestaciones a favor de la liberación de Alberto Pizango se vienen incrementando y un grupo de seguidores y miembros de organizaciones sociales realizan un plantón de vigilia en la sede de la dependencia de requisitorias en el distrito de La Victoria.
Con carteles en mano, exigían la liberación de Pizango y el cese de la persecución contra líderes indígenas y dirigentes campesinos detenidos por defender los derechos de sus comunidades indígenas.
Denis Pashanase, representante de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), exigió que se agilice el proceso contra el líder indígena detenido.
“El gobierno está tratando de aplazar el tema del juicio dando prioridad a otros temas de corrupción para efectos de demorar este proceso”, señaló, en la sede de requisitorias de la Policía Nacional.
La vigilia frente a la sede de requisitorias exige liberación de Pizango
Piden cese de persecución política contra dirigentes
En tanto, Daysi Zapata Fasabi, Vicepresidente de AIDESEP, exigió todas las garantías para un juicio justo para el líder indígena y que se respete su integridad.
“Exigimos al presidente García que lo tenga como un verdadero peruano esto es un juicio político”, indicó a su llegada a Lima en vuelo desde Nicaragua.
De otro lado, la dirigente amazónica desmintió la versión que viene circulando sobre la candidatura de Alberto Pizango en este proceso electoral.
Por otra parte, la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) expresó su rechazo a la detención de Pizangoy pidió el corte de juicio y cese a la persecución política contra los dirigentes indígenas que defienden los derechos de sus comunidades.
El pedido está suscrito por la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Bolivia), CONAMAQ, la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI), la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la Organización de Naciones y Pueblos Indígenas en Argentina (ONPIA) y la Identidad Territorial Lafkenche (Chile).
Comentarios
Desde Cleveland USA, mi nombre es Alvaro (Quechua)nativo peruano, puneno. Por amor a la causa indigena, a la Pachamama, puede alguien conseguirme algun modo de contactar a Q'orianka Kilcher?.
Humildemente pienso que la causa indigena mundial que finalmente esta recuperando su voz y mensaje. Personajes con la inspiracion de Q'orianka y con las agallas para erigirse blandiendo su origen, tienen un tremendo potencial para amplificar el mensaje que es necesario que el mundo actual escuche. Personalmente yo estoy en el sublime proceso de estar familiarizandome con la cultura nativa norteamericana, y no tengo los adjetivos para expresar cuan valiosa ha sido su presencia en la historia de este mundo. Es precisamente esa conexion nativo-americana lo que desearia sugerir para reforzar el movimiento del que Q'orianka y otros son protagonistas famosos.
Seguire muy de cerca lo acontecera con Pizango. Pienso que fue una buena decision regresar. Ahora veremos cuan sensato es el gobierno para manejar el caso.
Muy agradecido de antemano
Felicitaciones hermano Cecilio Soria por hablar en Europa con la voz indígena para que respeten a los lideres indígenas que cumplen con el mandato de sus pueblos de defender la Amazonia por ser la vida misma de los pueblos indígenas.
Discrepo con Victor Juep que sin conocer las demandas de los pueblos indígenas llama disturbios a las movilizaciones indígenas. Debe recordar que en estos 500 años de colonialismo los pueblos indígenas fueron pacientes de reclamar pacificamente sus derechos, pero cuando la paciencia se acaba y cuando tienes a un gobierno dictatorial que solo defiende los intereses de las petroleras los pueblos se levantan en defensa de la vida. Espero que el Sr Victor Juep se vaya a dar un paseo por el rio Corrientes, por el río Tigre y el Napo para que vea que las petroleras y mineras lo unico que desean es ganar dinero sin importar el monte y sus habitantes. Despues de 30 años de trabajo petrolero en Corrientes solo tenemos pobladores envenenados con plomo, rios sin peces, y los dueños de la petroleras mas gordos y con casas lujosas en Miami y en las ciudades europeas. Eso es lo que defiene el Sr. Juep?
Las discrepancias lo discutimos entre indigenas pero no acepto que quieran meter en el mismo saco a todos los lideres indigenas, no podemos criminalizar a los que defienden los bosques y la vida. viva AIDESEP ¡¡ Libertad para Alberto Pizango ¡¡
Fernando Garcia, Waman
Bien, hasta hace mas de dos dias estuve con mi amigo Victor Mozombite del pueblo indigena Jebero, el tambien me ayudo en la denuncia en la ciudad de Nantes Francia, muy valiente el Profesor Bilingue, egresado del Programa de FORMABIAP, en su zona quieren apropiarse las grandes empresas transnacionales.El profesor en referencia denuncio la politica Neoliberal que aplica nuestro gobierno. Muchas organizaciones de la sociedad civil en las que estan franceses, peruanos, bolivianos, estaran atentos a lo que sucede en nuestro pais. Hermanos y hermanas indigenas, no se olviden que la independencia del Peru del Yugo espanol, empezo en la Amazonia, con el inmortal Juan Santos Atahualpa en 1742 y despues lo continuo Tupac Amaru en 1780, en la Tinta CUZCO, y desde aqui mis saludos de hermandad con todos los luchadores sociales campesinos, sindicales, intelectuales y populares de mi querido pais, PERU;Por una patria hermosa y solidaria, como lo expresaba Javier Heraud o lo que decia el gran Poeta Cesar Vallejo,somos pocos pero somos. Bien los Pueblos Amazonico, el Pueblo Unido Jamas Sera Vencido.Cecilio Soria,fundador de VOZ INDIGENA, organo oficial de AIDESEP, actual Regidor de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo-Pucallpa-REGION UCAYALI
Es una arbitrariedad que cuando llega Alberto Pizando nuevamente al Perú se le detenga. Hubiese sido muy comodo para él gozar de su exilio. Su intención es aclarar las cosas. y vean como lo tratan. Esta colaborando con la administración de justicia. Eso hay que valorarlo. Si bien se dio una orden de detención porque habia el peligro de fuga, asimismo deberia quedar dicha orden archivada DE OFICIO al ver que el mismo investigado en vez de fugar retorna a que se aclare la verdad procesal y mejor aún que se aclare la verdad real.
la verdad de la milanesa es que los grandes culpables son los jerarcas del gobierno de turno por el legicidio cometido en aquel entonces. un paquetazo de leyes antiindigenas.
Al quedar al descubierto NO DIALOGAN PORQUE SEGUN SUS LEGULEYOS (ENTRE ELLOS EL COMPAÑERO walter gUTIERREZ) NO ESTABA REGLAMENTADO LA CUESTIÓN DE LA CONSULTA A LOS PUEBLOS INDIGENAS. CONTRAVINIENDO en la praxis EL CONVENIO 169 DE LA OIT Y LO MAS GRAVE AL NO HABER DIALOGO SE PRESENTA DESPUES LA REPRESIÓN DE LOS NATIVOS DE LA SELVA.
ASI LAS COSAS, TRAS UN DISCURSO TRIUNFALISTA DE GPOBERNABILIDAD EN LOS HECHOS EL ESTADO REPUBLICANO SIGUE SIENDO UNA PROLONGACIÓN DEL VIRREINATO COMO SEÑALARA ACERTADAMENTE EL GRAN MAESTRO LIBERTARIO MANUEL GONZÁLES PRADA EN SU ENSAYO "NUESTROS INDIOS" INCLUIDO EN SU LIBRO "HORAS DE LUCHA"
FINALMENTE PLANTEO QUE AIDESEP investigue la trayectoria de los actuales juzgadores de Pizarro y lo haga de público conocimiento.
asimismo que se diga donde son las concentraciones y en que horario se puede acudir.
hola Alvaro, acabo de escribirte un mail, desde Uruguay, la tierra sagrada de los Charrúas
Me encuentro en la ciudad de Paris hace cuatro dias denuncie en la ciudad de Nantes, la persecucion politica y judicial que realizan contra mis hermanos indigenas.No puede ser que aguien que lucha por la amazonia que es el pulmon de la humanidad sea perseguido.Desde Paris, mi plena solidaridad con AIDESEP y las organizaciones aliadas que la apoyan y dentro de 2 dias estoy en la ciudad de Estocolmo SUECIA, donde tendre la oportunidad de ofrecer una conferencia y no cesare en denunciar sobre este aconteciento que viene ocurriendo en nuestro pais;el 6 de Junio estoy de retorno al Peru y estare presente en el planton y otras acciones que han preparado las organizaciones campesinas e indigenas. Cecilio Soria Gonzales, Presidente de la Asociacion de Comunicadores Indigenas de la Region Ucayali ACIRU PERU
Ojala Pizango haya aprendido la lección que costo muchas vidas por su culpa como autor intelectual, bien que haya decidido venir y enfrentar a la justicia al fin a reflexionado, ahora va depender de acuerdo a la investigación si cae en su responsabilidad asumirla como varón y hombre.
Además ojala que ya no vuelvan los de AIDESDEP a la insurgencia y crear nuevos disturbios, de ser así, en caso de que sea perdonado esta vez, si vuelve a motivar movimientos disturbios, queriendo ser protagonistas, figuretismos y politiquerías, es mejor que lo guarden en una cárcel.
El no es de calificar un Líder Político, pero si se le puede calificar un líder caudillo, malcriado, soberbio.
Víctor Juep
Aqui el unico responsable es Garcia, siempre humillando al pueblo peruano por si acaso todo selvatico sea indigena o mestizo sacaremos cara para nuestra selva y ojo no somos Humalista o Chavistas.
En Lima la gente no se entera de nada todo los diarios estan con el Apra es simple, mientras ellos matan como hace 500 años pasados se repite la historia Y todo por petroleo y faenones que pena, Garcia pudiese mas con el cerebro que tiene, pero esta rodeado de ladrones, limmeños salgan de su barrio y viajen vayan a la selva miren que bonito es y despues deciden si lo destruyen o defienden contra los grandes faenones.gracias viva el Peru...
Nuestra plena solidaridad con AIDESEP y las organizaciones que defienden la Amazonia por ser la vida misma de los pueblos indígenas. Y continuamos con nuestras oraciones por ustedes que orientan, acompañan, luchan en la defensa de la tierra y pedimos tambien, para que se respeten a los lideres indígenas que cumplen con el mandato de sus pueblos: defender la Amazonia por ser la vida misma de los pueblos indígenas.
Hermana Mercedes, Misionera de la Madre Laura
El hermano Pizango es un valiente ser humano amazónico, se ha puesto a derecho para demostrar la verdad y la corrupción en el que esta el poder judicial desde hace más 477 años.El pueblo y las naciones ancestrales del Perú Tawantinsuyano esta con la verdad que expresará el hermano Pizango, con ello demostrara que seguimos en la resistencia a partir de nuestra trilogía ético-moral del AMA LLULLA, AMA K`ELLA Y AMA SUWA, principios ético-morales que no se conocen en los tribunales de la in-justicia del Perú criollo-meztizo colonizado colonizador.
El juzgador de pizango esta en la responsabilidad de garantizar el debido proceso y cambiar la detención por la comparecencia y asuma su defenza en el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales garantizada por la CPE fujimorista.
¡¡KAUSACHUN LLAQTANCHIS MUNAYNIN!!.
AURELIANO
Va mi reconocimiento a la lucha asumida por PIZANGO, el no es un malcriado, sino que es la voz de los que claman justicia en la abandonada amazonia. Su lucha es buena, pera falta algo, que debió hacer llegar su DENUNCIA contra el Gobierno de ALan GArcia en Ginebra en Naciones Unidas, PERO ES LAMENTABLE QUE TODO ES HIPOCRESÏA DE PÀRTE DE LA ONG CONACAMI y de la dirigente
Daysi Zapata QUE NO FUE SINCERA EN DENUNCIAR AL GOBIERNO DE ALAN GARCIA DE GENOCIDA ¿Por que no lo hicieron? ¿A que estan jugando? a una curul en el Congreso de la Republica?. ¿Realmente estan luchando por sus pueblos?, que quieren que se les defienda pero sin hipocresia. DAYSI ZAPATA Y CONACAMI no hicieron nada en GINEBRA cuando el el tal AURELIO PASTOR se paseo insultando y difamando a los indigenas de la selva del Peru.
SEAN MAS SINCEROS.
Yo apoyo la lucha de los pùeblos de la Amazonia ; pero las dudas me desconciertan sobre al sinceridad de las Organzaciones No Gubernamentales: CONACAMI, ADIESEP que no hicieron nada para DENUNCIAR AL GOBIERNO PERUANO.
¡QUE PENA! ERA LA OPORTUNIDAD....
ATTE,
INGº LUIS DAVID ENRIQUEZ BENITO
DESDE TACAN-PERU
Así es "QUIÉN NADA DEBE NADA TEME", Felicito a Alberto Pizango por su valentía y dar la cara, muy fácil hubiera sido seguir el ejemplo de otros que esperaron en el extranjero que sus delitos prescriban para regresar al Perú como ya todos sabemos.
Personalmente, creo que es una injusticia que se le encarcele a alguién por defender la amazonía, por defender la permanencia de las etnias amzónicas, por defender el agua, el suelo, los bosques ....en resumen la vida.
Hagamos fuerza mental para que Alberto Pizango envuentre justicia en medio de toda esta podredumbre!
Muchos peruanos vivimos por todo el mundo todos seguimos los sucesos criminales que está cometiendo el presidente Alan Garcia Pérez contra los indígena y personas humildes trabajadoras, que son explotadas a sueldo de hambre $180 dolare al mes,hasta los sueldos y pensiones roban.
Exigimos libertad para el gran Lider de Alberto Pizango!!!
Los verdaderos culpables de los crímenes de la masacre en Bagua son: el verdugo general Muguruza , el comandante Uribe, la Cabanillas, Araoz Flores, Fernández Quesquen, Yehude Simon, y cómplices, ellos son los que tienen que ser detenidos y enjuiciados.
La mafia de Alan Garcia con sus aliados los Fujimoristas, Lourdistas, manejan el poder judicial, detienen torturan y asesinan a hermanos amazónicos humildes quienes protestan por la vida, por nuestro ambiente ecologico, pero los hampones que están en el poder gubernamental.. todas estos delincuentes de estado se han vuelto millonarios de la noche a la manana sin trabajar solo robando y vendiendo nuestras tierras de la sierra y selva, ya es tiempo que tengamos un presidente que ame a su tierra, que sea un andino, los partidos corruptos ladrones nunca más deben de ser reelegidos!!!
Todos los buenos Peruanos que amamos nuestra tierra, Flora y Fauna debemos de exigir que respeten la vida del presidente de AIDESEP y lo pongan en libertad, y no hacernos los bobos como si el asunto no fuera con nosotros.
¿ Porqué recien se entrega Pizango, o es que acaso busca una curul en el congreso para vivir de espaldas a la realidad como lo hacia cuando fue presidente de AIDESEP y solo le interesaba los miles de dolares que le entregaban esas ONGs ambientalistas que se oponen a todo?, qué es de los policias muertos,nadie se acuerda de ellos, solo hablan de desaparecidos nativos, ojala que esto se esclaresca de una vez, hay que hacer justicia con Pizango y darle una lección.
Soy Alvaro,
Por la emocion olvide de dar mis datos para contactar:
e-mail: sical60@yahoo.com
Mail: 451 Vineyard Dr. Apt. 304
Broadview Heights, OH 44147
Cel: 440-832-0460
para ustedes que estan en contra de pizango
lo que hizo pizango es valentia porque defiende el medio ambiente ademas deberia juzgarse a alan garcia tambien que en su gobierno anterior tambien hubo crimenes ademas todos sabemos que el poder judicial esta mal y deberia cambiarse por otro mas bueno.
el gob. actual de alan garcia es el responsable de la muerte indigenas y policias ademas demonos cuenta tambien que la policia no se salva por que hay policias corruptos que no dan seguridad ademas todos sabemos que algunos policias provocan a los que hacen huelga pacifica segun mi opinion los nativos se estaban retirando pacificamente pero la policia comenso agrediendo a los humildes nativos seamos concientes de eso porque en arequipa hay policias pesimos que no hacen su labor bien
mientras alberto pizango lucho para defender a los nativos. Ese gob.de alan garcia no consulta a los nativos y hace las cosas a silencio asi que no consideren a pizango como un asesino pizango hizo sentir la vos de los nativos de bagua.
asi que yo uno de arequipa estoy con el pueblo humilde de bagua y con el presidente del aidesep alberto pizango
no lo sé si alberto pizango postulara a la presidencia del peru en las proximas elecciones si postula votare por él
ojo ese escrito va para: "victor juep"
Añadir nuevo comentario