Archivo
-
Las noticias más importantes de la semana: Mundo Indígena Perú
Publicado el: 15 Feb 2016 - 06:35Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional noticioso de Servindi
Publicado el: 15 Feb 2016 - 00:10Entregamos a nuestra audiencia un nuevo boletín semanal (edición internacional) con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental. -
Pueblos indígenas hallan un aliado en voz papal
Publicado el: 14 Feb 2016 - 15:07Ante el primer viaje a México del Papa Francisco, iniciado la noche del viernes 12 y que se prolongará hasta el miércoles 17, unos 80 exponentes indígenas de 15 países, de la sociedad civil y la academia se dan cita en San Cristóbal para analizar la... -
"México tiene los pederastas más crueles de la Iglesia"
Publicado el: 14 Feb 2016 - 12:25En México se conocen más de 500 casos de niños violados por sacerdotes católicos desde Marcial Maciel Degollado a la fecha, ante las sospechas de encubrimiento de la Iglesia y también de la justicia mexicana. -
Frente a derrames urge modernizar Petroperú
Publicado el: 14 Feb 2016 - 11:47“¡Basta ya! Han ocurrido varios derrames de petróleo en nuestra Amazonía. ¿Y el Estado? ¿Y las autoridades? Nuestros hermanos de las comunidades afectadas están sacando el petróleo de los ríos con sus propias manos" afirmó Verónika Mendoza conmovida... -
¿Qué proponen los candidatos en el tema de gestión de bosques?
Publicado el: 14 Feb 2016 - 03:40La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presentó un documento en el que analiza las propuestas de los candidatos presidenciales en relación al tema de gestión de bosques y fauna silvestre. -
Los planes de gobierno y los derechos sobre la tierra. ¿Más de lo mismo?
Publicado el: 14 Feb 2016 - 00:10Desde la década del noventa, venimos siendo testigos de diversos cambios ocurridos alrededor de los derechos a la tierra, en particular, en los de las comunidades campesinas. -
¿Diarrea o rabia silvestre? ¿Cuál es la verdad de lo que sucede en Morona?
Publicado el: 13 Feb 2016 - 10:00En los últimos cuatro meses, por lo menos 9 personas han muerto en las comunidades nativas achuar de Yankuntich y Unkum, por la denominada "rabia silvestre". Pero ¿cuál es la verdad de estas muertes? ¿se pudieron evitar? ¿quiénes son los... -
La radioemisora, un medio fundamental para los pueblos indígenas
Publicado el: 13 Feb 2016 - 09:25El 13 de febrero se celebra el Día mundial de la Radio. Como miembros de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú destacamos la importancia de este medio como una herramienta fundamental para recuperar y difundir la identidad cultural, valores,... -
Comisión Interamericana pide aprobar ley de medios comunitarios
Publicado el: 13 Feb 2016 - 08:46La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió al Estado de Guatemala aprobar la iniciativa legislativa N° 4087 “Ley de Medios de Comunicación Comunitaria” de manera que se reconozca a la radio y televisión comunitaria y se destine una parte... -
Asegurar derechos indígenas garantiza éxito en mitigación climática
Publicado el: 13 Feb 2016 - 00:44Los socios y colaboradores de la coalición internacional Iniciativa para los Derechos y Recursos (RRI) reafirmaron que la seguridad de derechos para los pueblos indígenas y la -
Crimen ambiental de Petroperú
Publicado el: 12 Feb 2016 - 20:34Municipalidad de Imaza-Chiriaco comparte vídeo estremecedor del derrame que afecta a miles de personas en la Amazonía norte del Perú. -
CIDH ordena evitar exterminio de pueblo Ayoreo-totobiegosode
Publicado el: 12 Feb 2016 - 17:52Pueblo indígena sería exterminado a vista y paciencia de la comunidad internacional por la acción violenta de los terratenientes, la gripe, el sarampión y una misteriosa enfermedad similar a la tuberculosis. -
Rechazan desalojos de indígenas shuar en Tundayme
Publicado el: 12 Feb 2016 - 15:25La CONAIE rechazó el desalojo de Rosario Wari Ampush, una anciana shuar de 107 años de edad, en la provincia de Zamora Chinchipe, por acción de la empresa china Ecuacorriente S.A. (ECSA) con el apoyo del Estado ecuatoriano. -
Menores indígenas recogen crudo en Chiriaco
Publicado el: 12 Feb 2016 - 12:01La historia de Cuninico se repite. Petroperú emplea a menores indígenas, sin protección, para recoger derrame tóxico. -
Ronda informativa: Edición especial sobre los riesgos del TPP
Publicado el: 12 Feb 2016 - 11:40Compartimos una nueva edición de la Ronda Informativa Indígena, esta vez dedicada a un tema que traspasa fronteras y amenaza a millones de habitantes en varios países. -
Indígenas y campesinos se movilizan en defensa de sus derechos
Publicado el: 12 Feb 2016 - 11:03Una masiva movilización se efectuó el 10 de febrero en la capital de Guatemala para exigir detener la persecución a defensores comunitarios, nacionalizar la energía eléctrica, respetar derechos de trabajadores en las fincas agrícolas y convocar a... -
"De socavón a cielo abierto": Riesgos ambientales y sociales de los ITS
Publicado el: 12 Feb 2016 - 09:45El uso y abuso de los informes técnicos sustentatorios (ITS) está permitiendo, por ejemplo, que la Compañía Minera Atacocha cambie el método de explotación de socavón a minería de cielo abierto, agravando los riesgos ambientales y sociales. -
Desigualdad: cinco temas críticos para cerrar las brechas
Publicado el: 12 Feb 2016 - 09:08Justicia social, impulsar empleo digno, promover el desarrollo rural y avanzar en la gobernanza socioambiental son algunos temas que propone colocar en agenda Oxfam. -
El Niño generará sequías a nivel global en 2016
Publicado el: 12 Feb 2016 - 08:31Mientras en Perú ya se sienten los estragos del cambio climáticos con sequías al interior del país, en Europa se vive un extraño invierno con altas temperaturas.