Archivo
-
La noticia en la voz de sus protagonistas: ¡Ronda Informativa Indígena!
Publicado el: 1 Feb 2016 - 11:46Escuche a Ketty Marcelo, de la Onamiap; Richard O'Diana, del CAAAP; Daniel Sánchez, de la Defensoría del Pueblo; y César Estrada, de Cajamarca. -
La gran estafa del Fondo Indígena
Publicado el: 1 Feb 2016 - 06:08El programa de Fides Televisión 'El Hombre Invisible' entrevistó a Manuel Morales Álvarez, quien denuncia que el Fondo Indígena fue usado como una caja chica del gobierno de Evo Morales. -
¿Tiene la desigualdad económica efectos en la justicia climática?
Publicado el: 1 Feb 2016 - 05:44Antonio Peña Jumpa analiza el tema de cómo superar la desigualdad a raíz de un informe de Oxfam, y que ha sido criticado editorialmente por el diario El Comercio. De esta confrontación extrae interesantes reflexiones. -
Atacan salvajemente a perro guardián de familia Acuña-Chaupe
Publicado el: 31 Ene 2016 - 12:59Primero el seguimiento a la familia con un drone, y ahora el ataque con un arma blanca a su perro. Así han pasado sus últimos días la familia Acuña-Chaupe en Cajamarca. -
Proponen alianza internacional contra el TPP
Publicado el: 31 Ene 2016 - 08:57Parlamentarios académicos y organizaciones de la sociedad civil de Perú, Canadá, Estados Unidos y México, propusieron una alianza entre legisladores y movimientos sociales para desarrollar un plan de acción en oposición al Acuerdo Transpacífico (TPP... -
El fariseísmo político
Publicado el: 31 Ene 2016 - 06:28"La demagogia y la hipocresía en plena acción, para continuar con más de lo mismo, un neoliberalismo a ultranza sin cambios ni propuestas, que augura un gobierno continuista e ineficiente donde siga campeando la corrupción (...). Pero no todo está... -
Biopiratería: La biodiversidad y los conocimientos ancestrales en la mira del capital
Publicado el: 31 Ene 2016 - 00:45Los conocimientos ancestrales que aún mantienen diferentes pueblos indígenas en el mundo, son robados por empresas transnacionales que los patentan y los comercializan en un fenómeno denominado biopiratería. A este tema se consagra una publicación... -
¿Puede el TPP afectar a la agricultura y pueblos indígenas del Perú?
Publicado el: 31 Ene 2016 - 00:39El Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), es un tratado de libre comercio multilateral, promovido por los Estados Unidos y que involucra a otras 12 economías del mundo: Japón, Darussalam,... -
Piden detener construcción de carretera en Parque Nacional Yanachaga Chemillen
Publicado el: 30 Ene 2016 - 05:39La jefa de la Oficina Defensorial de Pasco, Raquel Álvarez, precisó que dicha obra carece de la Opinión Técnica Previa Vinculante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), así como de la Certificación Ambiental del... -
¿Qué haría yo si, después de cinco décadas, volviese a ser un extensionista?
Publicado el: 30 Ene 2016 - 04:07Adoptaría tal actitud por estar convencido de que, seguir haciendo estos planteamientos equivocados y estériles significaría perder tiempo; y por entender que existen medidas muchísimo más constructivas y urgentes que un extensionista puede y debe... -
Conozca a los nuevos relatores de la Comisión Interamericana
Publicado el: 29 Ene 2016 - 21:29La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) designó a los nuevos titulares de las Relatorías Temáticas y de País. Entre estos destaca el comisionado Francisco Eguiguren Praeli quién a partir de ahora es Relator sobre los Derechos de los... -
"Para Perico la territorialidad no era solo un concepto"
Publicado el: 29 Ene 2016 - 20:20“Territorialidad para muchos es un concepto…y él (Perico) decía que no, es una forma de vida de los indígenas, es una forma de entender, de vivir”, sostuvo Shapiom Noningo durante la presentación del libro "Querido Perico". -
Un relato sobre el coraje indígena en el Nudo de Paramillo
Publicado el: 29 Ene 2016 - 20:08Antonio Martínez, director del Parque Nacional natural Paramillo, ha estado en el lugar desde 1996. En una ocasión fue testigo de un encuentro entre la comunidad Embera y los paramilitares, que lo impresionó. -
Descargue el Informe Alternativo 2015 presentado a la OIT
Publicado el: 29 Ene 2016 - 14:37Informe advierte la necesidad de saneamiento físico legal y titulación de las tierras de las comunidades indígenas, y efectiva aplicación de la Consulta Previa en comunidades campesinas y nativas. -
¿Funciona la consulta previa?
Publicado el: 29 Ene 2016 - 12:26La consulta habrá funcionado cuando se vea que se han cumplido con todos los acuerdos y que la conflictividad social ha disminuido, sostiene Richard O`Diana, del CAAAP. -
Barnechea y su política extractiva
Publicado el: 29 Ene 2016 - 06:55El candidato de Acción Popular ha llamado la atención en las últimas semanas a partir de su propuesta de renegociar el contrato de Camisea. Pero pese a mostrar una postura que diera la impresión de reivindicar los recursos nacionales, se ha mostrado... -
Falta de diálogo sobre Las Bambas generaría huelga indefinida
Publicado el: 29 Ene 2016 - 04:07Pese a la promulgación de dos decretos supremos por parte del poder Ejecutivo, la negativa del gobierno a instalar una mesa de diálogo podría reactivar el conflicto social. -
Extractivismo o subdesarrollo: El falso dilema de los gobiernos progresistas en América Latina
Publicado el: 29 Ene 2016 - 00:12“La minería a gran escala no ha facilitado la superación de la pobreza”, y agrega que esto no sólo sucede en su país, “la experiencia histórica de América Latina está mostrando una muy mala relación entre la garantía de derechos sociales y la... -
Foro regional analizará perspectivas de desarrollo en Cajamarca
Publicado el: 28 Ene 2016 - 18:26El viernes 29 de enero a las 9 de la mañana tendrá lugar el Foro Regional “Análisis y perspectivas para Cajamarca en el actual proceso Nacional”. El encuentro se desarrollará en el Gran Hotel Continental de Cajamarca. -
Destacan iniciativas para revitalizar lenguas originarias
Publicado el: 28 Ene 2016 - 17:55El Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) destacó las propuestas presentadas por representantes de pueblos indígenas de Perú, Chile y Ecuador con la finalidad de preservar y revitalizar sus...