
Archivo
-
Denuncian castellanización forzada en comunidad kakinte de Tsoroja
Publicado el: 23 Feb 2016 - 07:36Padres de familia de la comunidad, en Junín, denuncian que Digna Sucari Maldonado, directora de la UGEL del distrito de Río Tambo, designó irregularmente a nuevos profesores. -
Crudo pesado extraído por fracking es altamente tóxico
Publicado el: 23 Feb 2016 - 05:28ECODESS alerta que la carga tóxica del crudo pesado derramado está conformada por metales pesados sedimentarios y una carga de material radioactivo conformado por uranio, radio y radón. -
No se pierda vídeo animado sobre la megamineria
Publicado el: 23 Feb 2016 - 05:10"Payada ‘pa Satán", cortometraje animado que en solo 7 minutos muestra las crudas consecuencias de la megaminería para las poblaciones aledañas a estos proyectos. -
Foro electoral sobre derechos humanos, justicia y reconciliación
Publicado el: 23 Feb 2016 - 04:21El martes 23 de febrero a partir de las 9 am se realizará el Foro Electoral 2016: Hacia una agenda por los Derechos Humanos, Justicia y Reconciliación. La cita es en el Lugar de la Memoria. El evento se transmitirá en vívo por Internet. -
No Colors Left, the Amazon is Painted Black
Publicado el: 23 Feb 2016 - 02:44Last month, the Chiriaco River in the Peruvian Amazon was painted black with more than 2,000 barrels of crude oil. The spill has severely impacted the river, and the lives in and around the river. -
Evo: "Debemos esperar los resultados finales con mucha serenidad"
Publicado el: 22 Feb 2016 - 16:17De ganar el "No", Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera terminarían su gestión en enero del 2020. Con el 80% de votos contados, el "No" se impone con 54,6%. -
Y después de tanta contaminación… lo mínimo es consulta y participación
Publicado el: 22 Feb 2016 - 15:06"¿El Estado volverá a tomar decisiones sin consulta ni participación de los Pueblos Indígenas los cuales podrían ser sometidos a contaminación permanente?", se preguntan. -
10 000 niños refugiados desaparecen en Europa
Publicado el: 22 Feb 2016 - 12:45A lo largo del 2015 se estima que 270 mil niños provenientes de países en conflicto de África y el Medio Oriente se refugiaron en Europa. De ellos, 10 mil han desaparecido. -
¿Quién protege a los niños de Chiriaco y Morona?
Publicado el: 22 Feb 2016 - 12:38Ante los derrames de petróleo reportados en Amazonas y Loreto, debido a la rotura del Oleoducto Norperuano, existe una falta grave del Ministerio de la Mujer, advierten. -
Lanzan programa radial "Cajamarca propone"
Publicado el: 22 Feb 2016 - 12:35"Cajamarca propone" difundirá la agenda de las organizaciones sociales de base y se transmitirá por Radio Líder, de 2 a 3 p.m. en la frecuencia 970 AM, y también por internet. -
Lenguas maternas y Educación Intercultural Bilingüe
Publicado el: 22 Feb 2016 - 11:45Al celebrar el día de la lengua materna, debemos reconocer que todos tenemos nuestra lengua materna. La lengua materna es la lengua que aprendemos primero a hablar, la que nos -
Las noticias más importantes de la semana en Mundo Indígena Perú
Publicado el: 22 Feb 2016 - 09:45Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de noticias de Servindi
Publicado el: 22 Feb 2016 - 09:38Entregamos a nuestra audiencia un nuevo boletín semanal, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental. -
Comunidades awajún defenderán Marañón de hidroeléctricas
Publicado el: 22 Feb 2016 - 04:07Las comunidades awajún situadas en la cuenca del Alto Marañón y sus ríos tributarios resolvieron defender con firmeza la integridad ambiental, paisajística y ecosistémica de toda la cuenca del río Marañón y rechazar los proyectos hidroeléctricos de... -
La ruta de las semillas, el documental
Publicado el: 22 Feb 2016 - 03:33Compartimos "La Ruta de las Semillas" que contribuye a revelar, compartir y fortalecer el patrimonio cultural ligado a la práctica ancestral del intercambio de semillas. -
“Necesitamos normas ambientales más exigentes e información pública"”
Publicado el: 22 Feb 2016 - 02:31A pocas horas del inicio del evento EITI sobre transparencia de la información Miguel Lévano, de Oxfam Perú, afirma que los derrames de petróleo confirman la necesidad de normas ambientales más exigentes y que la información sobre manejo ambiental y... -
La lengua materna es esencial para una educación de calidad
Publicado el: 21 Feb 2016 - 13:24Las lenguas maternas para una educación de calidad y la diversidad lingüística son esenciales a la hora de avanzar en la aplicación de la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Así lo destacó la Unesco con motivo del Día Internacional de... -
El derrame de petróleo que se limpia por dos soles
Publicado el: 21 Feb 2016 - 12:51Nazareth, una de las comunidades afectadas por el reciente derrame de PetroPerú, sigue olvidada por el Estado a casi un mes del desastre. -
Piden reconocer a las víctimas de los campos de internamiento senderistas
Publicado el: 21 Feb 2016 - 12:41Es necesario reconocer oficialmente a las víctimas de los campos de internamiento senderistas opina la investigadora Mariela Villasante. Esto permitirá juzgar a los responsables por crímenes contra la humanidad. -
Ronda Informativa: Alarma por falta de atención ante derrames
Publicado el: 20 Feb 2016 - 23:58Escuche a Edwin Montenegro, Jania Danducho, Marcial Mudarra y Juan Carlos Ruiz Molleda sobre las trágicas consecuencias de los derrames de petróleo en la Amazonía del Perú.