Archivo
-
Ambiestalistas en peligro
Publicado el: 4 Ago 2016 - 09:33Según un informe de Global Witness, cada dos días matan a un ambientalista y cuatro de cada diez pertenecen a pueblos indígenas. El 66 por ciento se produce en Latinoamérica. -
Dos destacados cineastas en PreCumbre de Comunicación
Publicado el: 3 Ago 2016 - 20:00El destacado comunicador mexicano Guillermo Monteforte y el documentalista peruano Fernando Valdivia compartirán sus experiencias y metodologías de formación en comunicación audiovisual. -
Cambio climático afecta ya a cultivos de maíz, frijol y arroz
Publicado el: 3 Ago 2016 - 17:50Los cultivos de maíz, frijol y arroz, alimentos básicos en los países de la región centroamericana han empezado a sentir el impacto del cambio climático, revela un estudio. -
"Los conflictos socio ambientales han estado cargados de prejuicios"
Publicado el: 3 Ago 2016 - 17:40Panel de conflictos socio ambientales contó con participación de las periodistas Nelly Luna y Hildegard Willer, como también de Alicia Abanto, de la Defensoría del Pueblo. -
Indígenas wichí denuncian tala ilegal: “Ni la policía ni la justicia actúan”
Publicado el: 3 Ago 2016 - 15:03Desde hace varios años miembros de la comunidad Wichi de Misión Nueva Pompeya vienen denunciado que se está destruyendo el monte nativo. -
“Este gobierno saliente casi nos ha dejado invisibilizados legalmente”
Publicado el: 3 Ago 2016 - 12:46En el marco del panel de Gobernanza Territorial se discutió acerca de gobernanza, gobernabilidad, consulta previa, titulación de tierras entre otros temas. -
El periodismo indígena de Mundo Purépecha
Publicado el: 3 Ago 2016 - 10:15En junio se inauguró un nuevo portal de noticias: Mundo Purépecha. espacio que informa sobre las comunidades purépechas (tanto de Michoacán como de los migrantes) y noticias indígenas en general. -
Se inicia Pre Cumbre de Comunicación Indígena en Perú
Publicado el: 3 Ago 2016 - 02:02Con una ceremonia ritual aymara el 3 de agosto se inicia en Lima, Perú, la “IV Jornada de Comunicación y Democracia” y “Pre Cumbre sobre Formación en Comunicación Indígena e Intercultural" -
Perú: Cinco cordilleras desaparecerán en los próximos 20 años
Publicado el: 3 Ago 2016 - 00:35Entre las cadenas montañosas peruanas que lideran la lista de las más vulnerables frente al calentamiento global se encuentran La Raya, Volcánica, Chila, Huanzo y Chonta -
Comunicadores iniciarán evento de reflexión y formación intercultural
Publicado el: 2 Ago 2016 - 23:22En el marco de la IV Jornada de Comunicación y Democracia - Pre Cumbre de Comunicación Indígena a realizarse del 03 a 05 de agosto en Lima. -
La stevia, el dulce amargo de la biopiratería
Publicado el: 2 Ago 2016 - 16:38Las multinacionales se han apropiado del saber de los guaraníes y usan la planta stevia para endulzar los refrescos. Sin embargo, la venta entre los indígenas está prohibida. -
El reto de Aljovín frente al Midis
Publicado el: 2 Ago 2016 - 16:37La ministra de Desarrollo e Inclusión Social siempre estuvo entre el sector público y privado ¿Podrá atender los programas sociales para las poblaciones más vulnerables? -
Europa y EE.UU. enfrentados por TTIP
Publicado el: 2 Ago 2016 - 11:15La tensión política y comercial entre Europa y los Estados Unidos por la firma del TTIP vive uno de sus momentos más álgidos. -
El río Mantaro se resiste a morir
Publicado el: 2 Ago 2016 - 06:30Los ríos juegan papel esencial en el funcionamiento eficiente de los ecosistemas terrestres y acuáticos; son los sistemas de drenaje de agua, propician un equilibrio preciso. -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi
Publicado el: 1 Ago 2016 - 23:58Comisión Interamericana, FAO, Banca multilateral, país agroecológico, criminalización, discriminación, U'wa, tarwi, lucha feminista y otras inf. en nuestro resumen semanal. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 1 Ago 2016 - 23:33Discurso presidencial, carretera a Iquitos, Cordillera del Cóndor, esterilizaciones forzadas, Ni una menos, Jornada y Pre Cumbre en nuestro resumen semanal Perú. -
Día de la Pachamama: el noroeste celebra a la Madre Tierra
Publicado el: 1 Ago 2016 - 21:57Todos los 1 de agosto, pueblos originarios de América Latina celebran el Día de la Pachamama, la MadreTierra, con música, bailes en agradecimiento por todo lo que provee. -
Ciudadanía debe comprometerse más en la defensa del patrimonio cultural
Publicado el: 1 Ago 2016 - 19:00Ante daños causados a la Reserva de Paracas la UNESCO pide mayor involucramiento de la ciudadanía en el cuidado del patrimonio cultural. -
Deforestación supera las 350 hectáreas en Reserva Nacional Tambopata
Publicado el: 1 Ago 2016 - 12:38Expansión de la minería aurífera ilegal amenaza esta área natural protegida de la región de Madre de Dios. -
Nación U’wa logró compromisos para el respeto al territorio ancestral
Publicado el: 1 Ago 2016 - 09:40Después de casi dos meses de movilización el pueblo U’wa y comunidades en Gibraltar, levantaron protesta al arribar a acuerdos favorables a su pliego de demandas.