Archivo
-
Medios alternativos y comunitarios sostendrán diálogo
Publicado el: 9 Ago 2018 - 00:19Actualmente Perú es uno de los países más rezagados en medios comunitarios y estas emisoras no alcanzan ni el 1% frente a otras radios. Cita será el sábado 11 a las 9 a.m. -
Reportan desplazamiento masivo de 216 familias afrocolombianas
Publicado el: 9 Ago 2018 - 00:00Los desplazados necesitan seguridad alimentaria y nutricional así como ayuda para la salud mental y física debido a que las poblaciones viven en zozobra ante la inseguridad -
Ucayali abre sus puertas a la ExpoAmazónica 2018
Publicado el: 8 Ago 2018 - 20:00Se trata del evento de negocios más importante de la Amazonía peruana donde se pone en vitrina las potencialidades de las regiones amazónicas para su desarrollo sostenible. -
Asháninkas de Samaniato exigen restitución de su territorio ancestral
Publicado el: 8 Ago 2018 - 13:21“Ese territorio ha sido desde siempre del pueblo indígena. Lo que no nos permite entender es por qué ese colono pretende ser el dueño de ese territorio”, señala Pedro Valerio. -
Cambio climático afectaría a la pesca en Sudamérica
Publicado el: 8 Ago 2018 - 13:02Una investigación de la FAO reveló que calentamiento de la corriente de Humboldt afectaría a Perú, Chile y Ecuador. -
Selva peruana soportará décimo friaje según Senamhi
Publicado el: 8 Ago 2018 - 12:58Según pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología la sellva peruana, principalmente las regiones de Madre de Dios y Ucayali tendrán décimo evento de friaje. -
Educador denuncia hostigamiento policial en complicidad con minera
Publicado el: 8 Ago 2018 - 11:31Mario Tabra denunció que el informe policial en su contra es “falseado” y no es la primera vez que recibe una denuncia con pruebas inventadas por la empresa minera y la PNP -
Normas no garantizan representación indígena en elecciones de octubre
Publicado el: 8 Ago 2018 - 00:04Defensoría del Pueblo advierte que iniciativas de reforma se encuentran en espera desde hace dos años y que elecciones de octubre no garantizan representación real de los pueblos indígenas. -
Grupos indígenas de Brasil se “movilizan” para proteger el bosque
Publicado el: 8 Ago 2018 - 00:01Indígenas brasileños intentan proteger sus tierras de ganaderos y madereros. Algunos están recurriendo a sus teléfonos móviles para evitar el apoderamiento de tierras y la destrucción del medio ambiente. -
Realizarán Encuentro de saberes ancestrales amazónicos
Publicado el: 7 Ago 2018 - 23:32Evento se desarrollará en Iquitos, en el patio de la Prefectura de Loreto, en Malecón Tarapacá 382, el jueves 9 de agosto a partir de las 4:00 p.m. Ingreso libre. -
Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza visitará el TIPNIS
Publicado el: 7 Ago 2018 - 22:58Una comisión del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza llegará el 14 de agosto a Bolivia para visitar el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) -
Familia rondera de luto por muerte de Marcos Eusebio Díaz
Publicado el: 7 Ago 2018 - 21:47El deceso del líder rondero, presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-P) significa una gran pérdida para las rondas campesinas del Perú. -
Promotores de libertad de expresión viven tiempos peligrosos en elecciones
Publicado el: 7 Ago 2018 - 15:56El relator de la ONU Michel Forst, dijo que las amenazas contra líderes sociales vienen de gobiernos autoritarios, el crimen organizado y sociedades conservadoras que demonizan las políticas de igualdad de género. -
La agenda de los Pueblos Indígenas rumbo al Bicentenario
Publicado el: 7 Ago 2018 - 15:36Tania Pariona y Gustavo Zambrano participan del podcast Amigos con DERECHOS, un podcast producido por el Instituto de Democrcia y Derechos Humanos de la Católica. -
Cita con la Libertad de Expresión y el Derecho a la Comunicación
Publicado el: 7 Ago 2018 - 13:35El jueves 9 a las 6:30 pm en la UARM. Participan Karina Reyes (ANP), Glatzer Tuesta (IDL-Radio), Victoria Santa Cruz (REDCIP); Ángel Paez (La República) y Tania Pariona. -
Brasil es el país donde más se mata a activistas ambientales
Publicado el: 7 Ago 2018 - 12:47Según informe de Global Witness Brasil lidera el ranking con 57 asesinatos en 2017 y señala al agronegocio como el sector más peligroso, llegando a superar a la minería. -
En setiembre se firmará Acuerdo ambiental sin precedente
Publicado el: 7 Ago 2018 - 11:27El próximo 27 de setiembre, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, se llevará a cabo la firma del Acuerdo de Escazú. Se espera que 33 países sellen compromiso. -
Colombia: "Busco chinita para que me haga los oficios"
Publicado el: 7 Ago 2018 - 11:27Aún en algunas regiones del mundo es marcada la práctica de la explotación infantil. Este artículo da cuenta de cómo niñas indígenas wayuu son explotadas laboralmente. -
Ecuador: Las reformas no pueden estar en manos de los reformistas
Publicado el: 7 Ago 2018 - 10:50Las reformas sociales arrancadas al Estado por medio de la lucha de los pueblos constituyen etapas en el camino hacia el objetivo final de la transformación de la sociedad. -
¿Existe "extractivismo" en el sector forestal?
Publicado el: 7 Ago 2018 - 03:11Según Gudynas el extractivismo alude a recursos naturales extraídos y exportados. Para que se considere extractivismo se tienen que cumplir tres condiciones.