Archivo
-
Se reactivó la Mesa REDD+ Regional de Loreto
Publicado el: 30 Jul 2018 - 20:36La Mesa REDD+ Loreto ha sido reactivada con participación de representantes del Gobierno Regional de Loreto, organizaciones de sociedad civil y academia. -
Docentes de EIB participaron en Taller Macroregional
Publicado el: 30 Jul 2018 - 20:30Del 19 al 26 de julio en la Universidad Nacional José María Arguedas de Andahuaylas se desarrolló el V Taller Macroregional de Fortalecimiento de Capacidades de ASPI. -
Se vienen las VI Jornadas de Comunicación y Democracia
Publicado el: 30 Jul 2018 - 13:38El certamen tendrá lugar del 9 al 11 de agosto en la sede de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y congrega a comunicadores indígenas de Costa, Andes y Amazonía. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 30 Jul 2018 - 13:13El incumplimiento sistemático en Perú a beneficiar a los pueblos indígenas por las actividades extractivas en su territorio. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi
Publicado el: 30 Jul 2018 - 13:13La organización Global Witness reveló que 2017 fue el año más sangriento para la defensa de los derechos comunitarios, del medio ambiente y las poblaciones indígenas. -
Daniel Sánchez es nuevo Viceministro de DD.HH. y Acceso a la Justicia
Publicado el: 30 Jul 2018 - 10:09El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos designó a Daniel Sánchez Velásquez como viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia. -
Mincul podrá sancionar a quienes atenten contra los PP.II.
Publicado el: 30 Jul 2018 - 06:52Norma faculta al Ministerio de Cultura (Mincul) a iniciar un proceso sancionador a toda persona u organización que atente en sus actividades contra las poblaciones originarias del Perú. -
La moda sí incomoda: Cómo detener el plagio de marcas a pueblos indígenas
Publicado el: 30 Jul 2018 - 01:28La falta de registro de derechos de autor de bordados de artesanas permite que grandes marcas plagien sus diseños. ¿Nos importa quien hizo nuestra ropa?. Hay ausencia de ética -
Rescatan a siete víctimas de trata en Madre de Dios
Publicado el: 30 Jul 2018 - 00:10Las mujeres rescatadas tienen entre 21 a 27 años. Junto a ellas se detuvieron a cuatro personas que formarían parte del grupo “Los explotadores de La Pampa”. -
Golpean minería ilegal en Madre de Dios
Publicado el: 29 Jul 2018 - 08:48En operación conjunta contra la minería Ilegal en Madre de Dios la Marina de Guerra y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) destruyeron cuatro balsas para extraer material aurífero. -
Detienen a 11 integrantes de “Los cuellos blancos del Puerto”
Publicado el: 29 Jul 2018 - 05:55En el megaoperativo se detuvo tambiéncal gerente general de IZA Motors, Antonio Camayo, sindicado como el “coordinador y apoyo logístico” de la organización criminal -
Pueblo Achuar reafirma rechazo a GeoPark en su territorio ancestral
Publicado el: 29 Jul 2018 - 01:20La empresa, con sede en Chile, tiene licencia para explorar el Lote 64 el cual se sobrepone a una parte importante del territorio ancestral Achuar en la cuenca del Río Pastaza. -
Los migrantes latinoamericanos, en la mira de las redes de trata
Publicado el: 29 Jul 2018 - 00:41El 30 de julio se celebra el Día Mundial contra la Trata de Personas, un delito vinculado en muchas ocasiones con la migración y también con el tráfico ilícito de migrantes. -
Mujeres indígenas advierten omisiones en mensaje de Vizcarra
Publicado el: 29 Jul 2018 - 00:28La lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática fueron los ejes del mensaje del presidente Vizcarra, que incluyó anuncios importantes. -
Aníbal Quijano e a crítica latino-americana à colonialidade do poder
Publicado el: 29 Jul 2018 - 00:01No último dia de maio deste ano, faleceu em Lima, aos noventa anos de idade, o sociólogo Aníbal Quijano. Considerado um dos fundadores da “sociologia crítica” no Peru. -
Paraguay: Fin de la farsa. Fueron absueltos los campesinos de Curuguaty
Publicado el: 29 Jul 2018 - 00:01Tras seis años, en una decisión histórica contra la mentira del latifundio, la Sala de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay absolvió a los campesinos acusados ilegalmente -
Comunidades no reciben beneficios de actividades extractivas
Publicado el: 28 Jul 2018 - 11:36El Minem y Mincu violan sistemáticamente el derecho de los pueblos indígenas a beneficiarse de las actividades extractivas en sus territorios lo demuestra el siguiente artículo de la revista Ideele. -
"Lo peor de Carlín" en la Feria del Libro
Publicado el: 28 Jul 2018 - 00:43Lo peor de Carlín de Carlos Tovar, Pesca y gobernanza colaborativa en la Amazonía del Instituto del Bien Común, Historia de vida de Manuel Acosta Ojeda, de Marino Martínez en la Feria del Libro. -
Este 28 de julio: "Me duele mi país"
Publicado el: 28 Jul 2018 - 00:09En el actual escenario político cobra pleno sentido el poema hecho canción "Me Duele mi País" escrito por Walter Humala, y que en la voz de Gerarda Pacheco adquiere intensidad y altura, como diría Vallejo. -
Bolivia: Proyecto hidroeléctrico Rositas: El despojo detrás de un "sueño"
Publicado el: 28 Jul 2018 - 00:07Proyecto hidroeléctrico Rositas es un ejemplo de la ocupación capitalista de los territorios en Bolivia.