Archivo
-
Beneficios de firmar y ratificar el Acuerdo de Escazú
Publicado el: 18 Ago 2018 - 10:18La firma y ratificación del Acuerdo de Escazú es una oportunidad histórica para que Perú demuestre su compromiso real con un modelo de desarrollo sostenible. -
Presidente del Consejo de Ministros dialogará con indígenas de Atalaya
Publicado el: 17 Ago 2018 - 23:28El lunes 20, Villanueva enviará una carta firmada en la que fijará una fecha para visitar Atalaya y reunirse con las organizaciones indígenas e instalar una mesa de trabajo permanente y resolutiva. -
Honduras: Indígenas rechazan Ley de Consulta por legalizar despojo de tierras
Publicado el: 17 Ago 2018 - 19:58Diversos representantes indígenas se movilizaron en contra del Estado hondureño para rechazar la ley que, según ellos, legaliza y legitima el despojo de sus tierras. -
Amenazan de muerte a esposa de comunicador indígena César Estrada
Publicado el: 17 Ago 2018 - 12:30Elita Yopla denunció el hecho ante la División de Investigación Criminal de la PNP. La víctima exige más investigación ya que en 2015 también sufrió un intento de asesinato. -
Pueblos Wampís y Achuar exigen anulación del Lote Petrolero 64 a ser operado por GEOPARK
Publicado el: 17 Ago 2018 - 10:44Representantes del pueblo Achuar y Wampís se reunieron del 7 al 10 de agosto de 2018 en la comunidad de Soledad, en el distrito del Río Santiago, provincia de Condorcanqui. -
El efecto dominó del acaparamiento de tierras
Publicado el: 17 Ago 2018 - 10:26Aumento del precio de la tierra en Uruguay llevó a empresarios agropecuarios a comprar tierras más baratas en Paraguay. -
Presentaron: “Deforestación en tiempos de cambio climático”
Publicado el: 17 Ago 2018 - 07:44Recopila doce artículos sobre deforestación y sus impactos. En presentación participaron el antropólogo Alberto Chirif y el economista Hugo Cabieses. Descarga libre. -
Red Indígena celebra creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas
Publicado el: 16 Ago 2018 - 23:41Adelfo Regino Montes, abogado indígena del pueblo Mixe, encabezará el organismo público descentralizado que anunció este martes Andrés Manuel López Obrador. -
“El modelo de Estado que tenemos no entiende la diversidad cultural”
Publicado el: 16 Ago 2018 - 23:28El abogado y miembro del Idehpucp Gustavo Zambrano señaló que el modelo estatal es monocultural y que este no responde a las demandas pluriculturales del país. -
Cambio civilizatorio para afrontar estructuralmente el cambio climático
Publicado el: 16 Ago 2018 - 22:28Para hacer frente al cambio climático hay que repensar la apuesta civilizatoria, repensar el pensamiento y el conocimiento para generar posibilidades que vayan más allá de lo instituido. -
Atalaya: miles de indígenas exigen soluciones y trato con Pdte. Vizcarra
Publicado el: 16 Ago 2018 - 21:38Indígenas de los pueblos Asháninka, Ashéninkas, Yine y otros dicen basta de abusos y engaños. Paro amazónico exige diálogo con soluciones sin mecedoras. -
Bolivia: Tribunal de la ‘Madre Tierra’ pide cita a Evo y alista inspección al Tipnis
Publicado el: 16 Ago 2018 - 18:37Alberto Acosta, Enrique Viale y Shannon Biggs, miembros de la comisión internacional, llegaron para ingresar al Isiboro Sécure. Ministro Romero los definió como una red de ONG -
México: Legalizar las plantas, combatir las drogas
Publicado el: 16 Ago 2018 - 16:55Drogas y plantas no deben confundirse. Más bien, en contextos de sanación espiritual, son antagónicas. Por qué legalizar las plantas es el primer paso para combatir las drogas. -
¡Alto a la persecución contra comunicador Estrada Chuquilín!
Publicado el: 16 Ago 2018 - 16:31“Exigimos que la Corte Superior de Cajamarca deje de postergar y vea la causa de Hábeas Corpus (Exp. 474-2018) interpuesta a su favor”, expresó la REDCIP -
Puno: Sensible fallecimiento de Elías Apaza, sabio tradicional aimara
Publicado el: 16 Ago 2018 - 13:49Elías Apaza, médico y sabio tradicional del pueblo aimara, incansable comunicador indígena, dirigente y activista de la Federación Regional Agraria de Puno Rumi Maki. -
Naciones Unidas: Sentencia contra Monsanto es “victoria para los derechos humanos”
Publicado el: 16 Ago 2018 - 12:29Dos relatores especiales de las Naciones Unidas celebraron el fallo por el cual Monsanto tiene que indemnizar con 289 millones de dólares a un jardinero estadounidense que padece cáncer terminal. -
Ucayali: Paro indefinido en Atalaya pide diálogo directo con el Ejecutivo
Publicado el: 16 Ago 2018 - 11:10Pobladores de los pueblos Asháninkas, Ashéninka, Yine Yame y Shipibo-Conibos se movilizan desde el miércoles 15 de agosto en defensa de los bosques, ríos y territorios indígenas. -
Nuestra agenda política, instrumento para el bienestar de nuestros pueblos
Publicado el: 16 Ago 2018 - 08:32Así lo sustentó Ruth Buendía, lideresa asháninka y secretaria nacional de Aidesep, durante el panel “Paradigmas de Buen Vivir y Vida Plena en el contexto urbano y rural”. -
Apurímac: Por “vacaciones” del Fiscal suspenden audiencia contra comuneros
Publicado el: 16 Ago 2018 - 08:28Por ausencia de fiscal suspendieron audiencia judicial en el proceso que se sigue contra veinte comuneros de Apurímac, por participar en protesta social contra minera Las Bambas. -
Honduras: La consulta previa y su secuestro ideológico a manos del estado
Publicado el: 16 Ago 2018 - 08:17Estado de Honduras esta imponiendo una Ley de Consulta Previa para los pueblos indígenas con la cual pretende desmantelar la consulta para convertirla en un mero trámite administrativo.