Archivo
-
Apurímac: reconocen a ganadores de Buenas Prácticas Docentes 2021
Publicado el: 15 Dic 2021 - 12:13En ceremonia especial, la Dirección Regional de Educación de Apurímac reconoció el 14 de diciembre a los ganadores del III Concurso de Buenas Prácticas Regionales 2021. -
La movilidad ancestral nivaĉle en Argentina y Paraguay
Publicado el: 15 Dic 2021 - 11:27La movilidad territorial caracteriza a los antiguos nivaĉle. Pero la creación de los Estados de Argentina, Paraguay y Bolivia, las fronteras artificiales y las guerras transformaron sus desplazamientos y su identidad. -
Programa radial “Voces Escolares” recibe reconocimiento del CONCORTV
Publicado el: 15 Dic 2021 - 06:37“Voces Escolares” recibe reconocimiento público del ConcorTV por ser uno de los pocos espacios en radiodifusión peruana que promueve la libertad de expresión de adolescentes. -
2021: Pico de conflictividad se mantiene debajo del registro de otros años
Publicado el: 15 Dic 2021 - 00:32Con 198 conflictos, pico de conflictividad se mantiene por debajo de los registrados en 2009 y 2014, cuando se reportaron 217 y 286 conflictos, respectivamente. -
Esterilizaciones forzadas: reparación integral pendiente
Publicado el: 14 Dic 2021 - 23:48Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (Ampaef) señala que se abren nuevos retos tras la apertura del proceso judicial contra Fujimori. -
Ómicron se encontraría en todos los países y a una velocidad nunca vista
Publicado el: 14 Dic 2021 - 23:31La preocupación aumenta a medida que se acercan las Navidades y el fin de Año, fiestas populares que animan a las reuniones familiares y los viajes. -
Rescatan cinco cachorros de zorro costeño. Sospechan que madre murió
Publicado el: 14 Dic 2021 - 20:42Rescatan cinco crías de zorro costeño de apenas 4 semanas en el distrito de Reque, en región Lambayeque. Se presume que la madre ya habría sido cazada. -
México: Hidroeléctricas amenazan territorio mixe en Oaxaca
Publicado el: 14 Dic 2021 - 20:06Los proyectos hidroeléctricos su ubican en los ríos ubicados en los municipios mixes San Juan Juquila, San Miguel Quetzaltepec, San Juan Cotzocón y San Juan Mazatlán. -
Sentencia judicial limita defensa de pueblos en aislamiento
Publicado el: 14 Dic 2021 - 14:58Sentencia de Corte de Madre de Dios ordena rectificación a Fenamad por haber denunciado actividad maderera en territorio de PIACI. -
Debemos pensar de forma holística la alimentación, la tierra y el agua
Publicado el: 14 Dic 2021 - 14:37Entrevista a Shakuntala Haraksingh, ganadora del Premio Mundial de la Alimentación, quien comparte sus propuestas para mantener una nutrición estable en todo el mundo. -
Unesco reconoce cerámica awajún como Patrimonio de la Humanidad
Publicado el: 14 Dic 2021 - 12:06Los valores, conocimientos, saberes y prácticas del pueblo Awajún asociados a la producción de cerámica fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. -
Chile: Nos salvamos juntos o nos hundimos por separado
Publicado el: 14 Dic 2021 - 09:57La Convención Constitucional nació como un esfuerzo de respuesta democrática y deberá poner fin a la era neoliberal. En esta navegación difícil e incierta nos salvamos juntos, o nos hundimos por separado. -
Literacidad, tierra y racismo en las sierras de Ecuador
Publicado el: 13 Dic 2021 - 23:56La historia de la comunidad de Quilloac se entreteje con la de la ex hacienda Guántug. Mientras la hacienda se constituyó desde el registro escrito, las comunidades indígenas debieron acudir a la historia oral. -
Amarakaeri: despensa indígena con alta biodiversidad está amenazada
Publicado el: 13 Dic 2021 - 22:56Área protegida aún presenta un buen estado de conservación, sin embargo las actividades como la minería y tala ilegales, las carreteras no planificadas y hasta el narcotráfico ponen en alerta a las comunidades. -
Panamá: Que hablen los Santos. Crónica de una brutal e injustificada agresión
Publicado el: 13 Dic 2021 - 22:36Crónica recoge las voces silenciadas de Arcadio y Diomedes Santos del pueblo Ngabe Buglé, víctimas de una brutal e injustificada agresión que no debe quedar impune. -
Agroecología: política de alimentación saludable y alternativa climática
Publicado el: 13 Dic 2021 - 17:29El economista Juan Sánchez Barba propone convertir la agroecología en el eje de la reactivación económica. Presenta los avances y obstáculos del movimiento agroecológico. -
Colombia-Venezuela: Los wayúu frente a la pobreza, la sequía, el despojo y la violencia
Publicado el: 13 Dic 2021 - 16:31Marcados desde la colonia por el comercio, el pueblo indígena de La Guajira habita en la frontera entre Colombia y Venezuela. El cierre de fronteras pone en crisis las dinámicas familiares y comunitarias. -
Gobernador Regional de Ucayali se encuentra prófugo
Publicado el: 13 Dic 2021 - 15:46Gobernador Regional huyó tras operativo, en medio de la acusación de integrar una organización criminal que gestionaba contrataciones irregulares en Ucayali. -
Indígenas brasileños rechazan expansión minera de Bolsonaro
Publicado el: 13 Dic 2021 - 13:54Organizaciones de pueblos indígenas de Brasil condenan decisión del gobierno de Jair Bolsonaro que permite expansión minera y afectaría a miles de pueblos indígenas. -
Una luz al final del túnel: abren juicio por esterilizaciones forzadas
Publicado el: 13 Dic 2021 - 00:04Después de veinticinco años el caso de las esterilizaciones forzadas en la década de los 90 propiciada por el régimen de Alberto Fujimori como estrategia para combatir la pobreza encuentra eco judicial.