Servicios en comunicación Intercultural

Apurímac: reconocen a ganadores de Buenas Prácticas Docentes 2021

Por Wilman Caichihua Robles*

15 de diciembre, 2021.- En ceremonia especial, la Dirección Regional de Educación de Apurímac reconoció el 14 de diciembre a los ganadores del III Concurso de Buenas Prácticas Regionales 2021 de las diversas unidades de gestión educativa local (UGEL) de la Región de Apurímac.

De la Ugel Abancay, en la categoría individual fueron reconocidas las siguientes prácticas pedagógicas:

  • ¿Leemos juntos esta vez? (IE. Nº 07 Sagrada Familia),
  • Ayllupi Yachayniykuna (IE. N° 54025 Qori Wayna -Concacha),
  • Líderes promotoras de estilos de vida activa y saludable (IE. Secundaria Aurora Inés Tejada),
  • Familias acogedoras (PRITE 01 Abancay) y
  • Conversando aprendemos a comunicarnos (CEBA José María Arguedas ciclo avanzado).

Entre tanto, en la categoría colectiva destacaron a las siguientes prácticas exitosas:

  • Mi sorbo de lectura (IE Nº 05 Angelitos de la Guarda),
  • Actividades socio productivas que construyen nuestra identidad (IE N° 54076-Maucacalle y 54038 San Antonio),
  • Mi espacio de estudio (Red Educativa Rural de Pichirhua),
  • Todos juntos desarrollamos potencialidades en igualdad de condiciones y oportunidades (IE. 55003 “La Victoria”) y
  • Promoviendo la inclusión lingüística mediante la lectura expresiva y veloz (CEBA Aurora Inés Tejada ciclo avanzado).

Las autoridades educativas expresaron las felicitaciones públicas a todos los docentes innovadores de la región Apurímac. Asimismo, resaltaron el asesoramiento de los especialistas de las UGEL y agradecieron a la Minera “Las Bambas” por destinar algunos premios para los ganadores de III Concurso Regional de Buenas Prácticas Docentes 2021.

Finalmente, cabe precisar que, en la misma ceremonia, la Dirección Regional de Educación de Apurímac reconoció a los ganadores regionales de las Buenas Prácticas en Gestión de Riesgos y Desastres.

Conozca la lista completa de ganadores en el siguiente enlace:

 

---
*Wilman Caichihua Robles es periodista asociado (PA), docente, especialista en educación intercultural bilingüe y promotor cultural regional.

 

Te puede interesar:

En Curahuasi impulsan Proyecto Educativo “Munay Yachaywasi”

Entre las acciones destaca el mapa parlante, el biohuerto escolar, la compostera, el aula abierta, la carpintería, los juegos, las piletas móviles, el proscenio, la cocina mejorada, el comedor estudiantil y el centro de acopio, entre otros. Seguir leyendo...

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.