Archivo
-
Del sida al ómicron: el apartheid farmacéutico nos lastima a todos
Publicado el: 5 Dic 2021 - 09:17El afán de lucro de las empresas farmacéuticas puede retrasar por décadas la superación de algunas epidemias en los países menos industrializados. -
Asesinan líder ashaninka Lucio Pascual Yumanga
Publicado el: 5 Dic 2021 - 03:57Presuntos narcotraficantes e invasores de la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira serían los responsables del crimen de Lucio Pascual Yumanga. -
San Martín: Amenazan a defensores de comunidad kichwa Sta. Rosillo de Yanayacu
Publicado el: 5 Dic 2021 - 02:41“¿Acaso el Estado está esperando que nos maten?! ¡¿Que ya no estemos aquí luchando para defender la comunidad?!”, expresó uno de los comuneros amenazados, cuya identidad se mantiene en reserva. -
¿Por qué hablamos de cuidar la salud del suelo?
Publicado el: 5 Dic 2021 - 01:35El suelo, la capa más superficial de la Tierra, es esencial para la vida en este planeta. Sabías que en una cucharada de suelo puede haber más individuos que habitantes en nuestro planeta. -
Ministerio de Cultura inaugura Ruraq Maki (Hecho a mano) en Puno
Publicado el: 4 Dic 2021 - 19:08El lunes 6 de diciembre las representantes del sector Cultura estarán en la altiplánica ciudad de Puno para inaugurar la célebre Exposición venta de arte tradicional Ruraq maki - Hecho a mano. -
Basta de venenos, el debate que incomoda al agronegocio
Publicado el: 4 Dic 2021 - 12:30Empresas del agronegocio se mostraron molestas ante una campaña de difusión "Basta de venenos" que denuncia los efectos nocivos de los agrotóxicos. -
ORAU denuncia irregularidades contra comunidad Sawawo Hito 40
Publicado el: 3 Dic 2021 - 23:22La Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) se pronuncia sobre el fallo a favor de la empresa maderera que invadió territorio de la comunidad nativa Sawawo Hito 40. -
Chile: Investigan feminicidio de activista ambiental Javiera Rojas
Publicado el: 3 Dic 2021 - 21:19Activista ambiental chilena Javiera Rojas fue violentamente asesinada. Piden esclarecer los hechos que parecen ser producto de un feminicidio. -
Cabecera de cuenca, concepto que urge definir
Publicado el: 3 Dic 2021 - 20:41Independientemente del criterio que se utilice para identificar cabeceras de cuenca es necesaria una mirada integral del territorio de la cuenca, que vaya más allá de actuar solo sobre el recurso agua. -
Criminalización de la lucha indígena por la tierra en Paraguay
Publicado el: 3 Dic 2021 - 19:50El despojo de los Hugua Po’i es el episodio más reciente de la política antiindígena del gobierno de Mario Abdo Benítez. -
¿Cuánto vale la salud de indígenas para la Corte de Justicia de Loreto?
Publicado el: 3 Dic 2021 - 15:56Dos audiencias importantes para las comunidades nativas de Loreto fueron suspendidas en 48 horas. El abogado Juan Carlos Ruiz Molleda reflexiona al respecto. -
FAO llama a detener la salinización de los suelos
Publicado el: 3 Dic 2021 - 14:10Como parte del Día Mundial del Suelo, la FAO impulsa campaña para enfrentar su salinización y aumentar la productividad. -
Cocaleros fingen ser indígenas para reunirse con jefe de DEVIDA
Publicado el: 3 Dic 2021 - 12:50Central Asháninka del Río Ene (CARE) lamentó que Ricardo Soberón, jefe de DEVIDA, haya recibido a estas personas, pese a conocer de su procedencia cocalera. -
Un nuevo abuso contra Sawawo Hito 40
Publicado el: 3 Dic 2021 - 12:42Jueza de Ucayali, Celinda Pizán Ugarte, ordenó que la empresa Inversiones Forestales JS recupere sus tractores con una caución mínima. -
Indígenas acuerdan liderar acciones ante resultados limitados de COP26
Publicado el: 3 Dic 2021 - 12:29Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) anunció que liderarán campaña global para lograr protección del 80% de la Amazonía al 2025. -
Voces propias: ¿Cómo llegan los pueblos indígenas a la tercera ola?
Publicado el: 3 Dic 2021 - 07:00Segundo episodio del podcast “Voces propias” reflexiona sobre la situación en la que llegan los pueblos indígenas a una posible tercera ola de la pandemia de la COVID-19. -
La victoria de Xiomara en la Honduras de la «democracia oligárquica»
Publicado el: 3 Dic 2021 - 00:20¿Logrará Honduras quitarse de encima el peso del autoritarismo y la corrupción sobre los que descansaba el gobierno de Juan Orlando Hernández? -
Reflexión de coyuntura, por Milciades Ruiz
Publicado el: 2 Dic 2021 - 23:35La inacción nos ha ganado y es una obligación dinamizar nuestra vocación de justicia social. La pasividad es nuestra mayor debilidad y tenemos que superarla. ¿Qué planteo? Pues. -
Comunicadores/as son aliados para valorar nuestra diversidad cultural
Publicado el: 2 Dic 2021 - 23:13Rocilda Nunta presentó el jueves 2 de diciembre el Manual de periodismo libre de discriminación. -
El glifosato y la plaga de los pesticidas
Publicado el: 2 Dic 2021 - 23:05Ante las mayores pruebas de las perjudiciales consecuencias del uso del glifosato y otros pesticidas, mayores países vienen implementando restricciones.