Archivo
-
Los 10 ecocidios del 2021 en Latinoamérica
Publicado el: 30 Dic 2021 - 18:48Recordamos algunos de los mayores problemas ambientales de 2021, una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos. -
Aprueban plan de protección de la reserva Yavarí Tapiche
Publicado el: 30 Dic 2021 - 16:59Con el plan se busca garantizar el derecho al territorio, a la salud y la vida de los pueblos indígenas en aislamiento que habitan la reserva ubicada en la región Loreto. -
Desmond Tutu, el adiós a un líder por la igualdad, la justicia y la libertad
Publicado el: 30 Dic 2021 - 16:13Tutu, recordado por su icónica lucha contra la política de segregación racial y discriminación en Sudáfrica, falleció el domingo 26 de diciembre a los 90 años. -
2021: Acontecimientos culturales destacados del año
Publicado el: 30 Dic 2021 - 11:47A continuación, recopilamos algunos de los eventos, películas, documentales, exposiciones fotográficas, patrimonios culturales y personajes destacados de 2021. -
Bolivia: colonos invaden y queman comunidad de ayoreos
Publicado el: 30 Dic 2021 - 11:33Ataque se produjo el 22 de diciembre y obligó a desplazarse a alrededor de 14 familias de la comunidad ayorea 27 de Mayo, en el departamento de Santa Cruz. -
Milciades Ruiz: Feliz daño nuevo, no
Publicado el: 29 Dic 2021 - 21:44Los deseos de año nuevo solo quedan en eso sino figuran en la ley del presupuesto 2022, aunque el gobierno puede hacer mucho por los desamparados. -
Chile: La carga del pasado
Publicado el: 29 Dic 2021 - 21:25La extrema derecha no ha cesado en contaminar el ambiente con sus proclamas de odio y terror. Su intención es mantener la chispa cerca del combustible y provocar otra crisis que les favorezca. -
António Guterres: 2022 debe ser el año de la recuperación
Publicado el: 29 Dic 2021 - 20:43António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, pidió en su mensaje de año nuevo que “el propósito para 2022 sea la recuperación” y citó enormes desafíos que ponen a prueba a la humanidad. -
Los mecanismos que facilitan el despojo de los territorios indígenas
Publicado el: 29 Dic 2021 - 12:05¿Cuáles son los mecanismos que facilitan el despojo territorial de las comunidades y pueblos indígenas? Un excelente artículo de Ruiz Molleda lo explica. -
México: Preocupa desaparición de poeta y activista Alberto Pérez Gálvez
Publicado el: 29 Dic 2021 - 11:53Alberto Pérez Gálvez, quién fue reportado como desaparecido desde la madrugada del 24 de diciembre cuando transitaba por la Sierra de Chiapas. -
Intérpretes y traductores refuerzan la comunicación intercultural
Publicado el: 29 Dic 2021 - 11:02La viceministra de Interculturalidad Rocilda Nunta clausuró el XV Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, primera edición que se desarrolla en zona amazónica. -
Nicaragua: Indígenas dan ultimátum al gobierno para frenar invasión de colonos
Publicado el: 28 Dic 2021 - 21:19Piden la ejecución en 90 días de un plan que asegure sus propiedades, una indemnización por los daños causados e investigar la venta de tierras indígenas. -
Qhapaq Raymi en Qorawiri el “Apu de la Sabiduría”
Publicado el: 28 Dic 2021 - 20:51El Colectivo Cultural “Pachakuyaq Ayllu” realizó una ceremonia ritual de agradecimiento a la Mamapacha, al Apu Qorawiri y otras deidades de renombre de la Región Apurímac. -
Nicaragua, China Popular y Taiwán. Relaciones en perspectiva
Publicado el: 28 Dic 2021 - 15:38El nuevo reconocimiento brindado por Nicaragua a China Popular fortalece la presencia de este país en Centroamérica. -
Perú 2021: Resumen de hechos destacados mes por mes
Publicado el: 28 Dic 2021 - 15:08Servindi presenta un apretado recuento de los hechos nacionales destacados mes por mes durante el 2021. -
La humanidad debe prepararse para la siguiente pandemia
Publicado el: 27 Dic 2021 - 21:00Líder de la ONU pide “aumentar las inversiones para mejorar la vigilancia, la detección temprana y los planes de respuesta rápida de todos los países". -
Graciela Reátegui, mujer del pueblo Shipibo, preside histórica Feconau
Publicado el: 27 Dic 2021 - 19:53Originaria de la comunidad nativa Korinbari, Graciela Reátegui encabeza la representación de una de las federaciones más antiguas y emblemáticas del Perú. -
Coca-Cola busca prohibir cualquier producto que use la palabra coca
Publicado el: 27 Dic 2021 - 12:52La empresa indígena Coca Nasa fue denunciada por la transnacional Coca-Cola, que busca prohibirle usar la palabra coca en cualquiera de sus productos. -
Piden al gobierno garantizar educación con enfoque de género
Publicado el: 27 Dic 2021 - 09:04Instituciones de la sociedad civil piden al gobierno garantizar una política de educación con enfoque de género, basada en los valores de derechos humanos. -
Desalojos en Paraguay: no es país para indígenas
Publicado el: 27 Dic 2021 - 08:06Para favorecer a productores de soja, en los últimos meses se expulsó con violencia de sus tierras ancestrales a 725 familias de 12 comunidades indígenas.