Servindi, 25 de octubre, 2009.- Si en 20 días el gobierno no se rectifica en su intención de disolver la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la comunidades indígenas amazónicas realizarán una movilización denominada la "Marcha de los Cinco Suyos (foto Servindi).
Así lo confirmó Daysi Zapata, presidenta interina de AIDESEP, en declaraciones a la Coordinadora Nacional de Radio (CNR).
Daysi detalló que su organización acordó el viernes que la movilización nativa partiría de las propias comunidades indígenas hacia la capital pues alegó que aquí en Lima, nadie les hace caso.
Así mismo, expresó su rechazo al pedido formulado por la Procuraduría del Ministerio de Justicia al Ministerio Público para disolver AIDESEP, fundada en 1980.
Lamentablemente, el gobierno está provocando; con lo que están haciendo no hay reconciliación ni transparencia. Por eso las bases (de la organización) están indignadas con las acciones del gobierno, subrayó.
La dirigente indicó que este lunes le enviarán una carta al presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez , a fin de comunicarle oficialmente el acuerdo tomado por los demás dirigentes de AIDESEP.
Zapata adelantó que, además que las organizaciones oriundas de la Amazonía, están solicitando el apoyo de sus pares andinos para reforzar la marcha de protesta.
Por su parte, el dirigente Salomón Awanash resaltó que la petición de disolver AIDESEP ha remecido las bases en Amazonas. De igual modo, consideró que el Ejecutivo trata de "golpear" a los indígenas porque no puede rebatir los argumentos que esbozan los nativos a favor de la conservación de los bosques.
----
Fuente: Coordinadora Nacional de Radio, CNR
Si desea conocer los documentos del pedido de disolución de la AIDESEP de un clic al siguiente enlace:
- Pedido de disolución de AIDESEP (PDF, 9 páginas)
Comentarios
Lamentable y bochornoso la polÃtica del gobierno pro yanki de Alan GarcÃa Péres, guachiman del imperio y de las empresas neoliberales que se adueñan cada vez de las riquezas naturales de los pueblos y naciones del Perú Tawantinsuyano. ¡¡Basta de atropellar la dignidad de los hermanos amazónicos!!, atropello que es también para todos quienes somos desendientes de la gran civilización comunitaria de ayllus del Tawantinsuyu, que el gobierno apátrida y sus capitostes no conosen por ignorantes.Es tiempo de los hombres y mujeres de la costa, la sierra y la selva que pensemos en forjar nuestras organizaciones que respondan a nuestras naciones ancestrales y hagamos valer nuestra pertenencia territoria, nuestra identidad pluricultural y nuestra personalidad etnohistórica y no caer en la trampa de los clasistas que nos llevan al autogenocidio del que sale beneficiado el gobierno y la oligarquÃa mestiza acriollada que gobiewrna por más de un centenar de años republicanos.
¡¡EL APU PACHAKUTIQ ESTA CERCA Y EL INKARRI YA ILUMINA LA MENTE DE LOS KECHUAS, AYMARAS Y AMAZONENSES CON LA LOGICA DE PENSAMIENTO COSMICO TAWANTINSUYANO COMO RETO POLÃTICO E HISTÓRICO DEL SIGLO XXI!!. El neoliberalismo alanista esta dando sus pataleos como lo hizo el carnicero de la ciudad de El Alto de La Paz en Bolivia, Sánchez de Losada y su banda hoy protegidos por el imperio yaki y el virrey Alan GarcÃa. Es hora de coadyuvar la lucha de los hermanos amazónicos e impedir el etnocidio y genocidio anunciado por el gobierno.
Añadir nuevo comentario