Servicios en comunicación Intercultural

Lecciones del Programa de Formación en Gobernanza Territorial Indígena

Servindi, 10 de octubre, 2020.- El martes 13 de Octubre de 16 a 17.30 horas (UTC- hora de Colombia, Ecuador y Perú) se realizará un debate colectivo sobre los avances y lecciones del Programa de Formación en Gobernanza Territorial Indígena (PFGTI).

El citado programa de fortalecimiento de capacidades en temas de gobernanza es único en muchos sentidos, en particular porque está dirigido a líderes y lideresas de distintas generaciones que viven en el territorio.

Otras de sus particulares características es su duración de un año, su propuesta metodológica de alternancia, la forma cómo involucra a las comunidades y la temática centrada en la gobernanza territorial.
 

El Programa de Formación en Gobernanza Territorial Indígena (PFGTI) se viene desarrollando desde hace varios años en alianza con numerosas organizaciones indígenas, académicas, Forest Trends y WWF.

Participan comunidades y territorios de Brasil (Rondonia), Colombia (Putumayo), Ecuador (Pastaza y Napo) y Perú (Ucayali, Selva Central y Loreto).

En el foro virtual en español se compartirán pequeños testimonios de distintas personas, muchos de ellos dirigentes indigenas o egresados del programa, y con una explicacion del Programa.

Los/as que deseen inscribirse pueden registrarse en el formulario ubicado en el siguiente enlace:

El PFGTI cuenta con el financiamiento de NORAD-NICFI y los que deseen tener una primera idea del programa pueden observar algunos de los siguientes videos:

 

 
 

 

Te puede interesar:

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Buenos días, quiero participar del programa de formación de gobernanza indígena. Soy donde o con quien puedo acudir a esta formación.
Mi correo
K2-power@hotmail.com.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.