Servicios en comunicación Intercultural

Juventud indignada derrotó ambición de Merino de Lama y Flores-Araoz

Servindi, 15 de noviembre, 2020.- El golpista parlamentario Manuel Merino de Lama renunció de manera irrevocable a la presidencia del país tras siete dias de protesta que dejaron un saldo de dos jóvenes asesinados por la represión policial.

Merino de Lama accedió al cargo de manera cuestionable al aplicar por mayoría de votos la figura constitucional de "incapacidad moral permanente" para aplicar la vacancia presidencial al defenestrado Martín Vizcarra.

El nombramiento de un gabinete ministerial encabezado por Antero Florez-Araoz e integrado por funcionarios vinculados al sector empresarial y a viejos partidos políticos, fue la gota que despertó la indignación ciudadana.

La juventud peruana dio una hermosa lección al país al expresar en las calles su rechazo a la corrupción y a la vieja política incluso al costo de ofrendar dos jóvenes mártires en la lucha por la democracia: Jack Bryan Pintado Sánchez e Inti Sotelo Camargo.

“Presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la República e invoco a la paz y la unidad de todos los peruanos”, dijo Merino de Lama en un mensaje a la Nación desde Palacio de Gobierno al mediodía del domingo 15 de noviembre.

Con las protestas aún en las calles, resta ahora que el Congreso de la República elija esta tarde una nueva Mesa Directiva del Congreso. Quien presida esta mesa, sería el nuevo presidente transitorio de Perú.

Cabe destacar que minutos antes, el presidente del Congreso, Luis Valdez, exhortó a Manuel Merino a presentar su renuncia a la presidencia, tras un acuerdo adoptado en la Junta de Portavoces.

No hubo un mea culpa por la elección de Manuel Merino y, por el contrario, resaltó los “gestos democráticos” de Merino.

Cabe destacar que el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astudillo Salcedo, emitió previamente un pronunciamiento reiterando su “total respaldo y defensa nuestro pueblo y de la Constitución”.

Por la tarde del domingo 15 de noviembre se realizará una sesión plenaria del Congreso de la República para abordar la situación de la mesa directiva y la sucesión presidencial.

 

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) alertó que hay decenas de jóvenes que no han retornado a sus hogares luego de la jornada de protesta del sábado 4 de noviembre.

Pidieron a las autoridades ingresar a los establecimientos de El Potao, Barbadillo y la División Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) para verificar si se encuentran allí.

También anunció la preparación de un recurso de hábeas corpus sobre la situación de los jóvenes con paradero no conocido.

 

 

Te puede interesar:

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

"Juventud indignada derrotó ambición de Merino de Lama y Flores-Araoz" 1) No estoy de acuerdo con el texto publicado. En vista que un coimero, mentiroso contumaz y delincuente estuvo gobernando; por lo tanto era necesario sacarlo de palacio usando el articulo 13 de la Constitución Política Perú.
La juventud, lo organizaron grupos de poder manipuladores para conseguir sus intereses usando diferente ardid en un primer momento y al cabo del tercer día cambian de petitorio para aglutinar a diferentes actores sociales de barriadas pueblos jóvenes y otros que van haciendo suya la lucha.
Conclucion: Merino sí podía trabajar con el congreso y hacer cumplir lo que pudiera legislar en favor de l pueblo y con recortes a empresas beneficiarias de bonos y quitar presupuestos abultados entregados por vizcarra a la prensa (gasto de publicidad)
EL congreso no tiene culpa de nada por haber sacado a Viscarra y poner a Merino. Era válido de acuerdo a la constitución.
Si no fuera asi, ¿porqué si se acepta la elección de F Sagasti? hecho por el mismo congreso. Ya no es dictador? asesino? Va solucionar intereses de la CONFIEP por eso no se opina negativamente y se acepta la elección?

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.