AIDESEP, 13 de enero de 2010. La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), a pedido de los presidentes amazónicos, retiró la firma de su representante en el informe oficial de los hechos de Bagua.
Este anuncio lo realizó Hugo Ordóñez, presidente regional de Tacna y coordinador de la ANGR, quien señaló que esta acción responde a que le retiraron la confianza a Manuel Bernales, supuestamente su representante.
Ordóñez Salazar precisó que la decisión de desautorizar la firma de Bernales obedece a que éste suscribió el informe del gobierno en forma "inconsulta, sin tomar en cuenta a los presidentes de las regiones de la selva y, por tanto, no representaba a la ANGR en su conjunto".
"El no supo entender que la representación era de carácter institucional y que no podía, a mero título personal, acordar algo que compromete e la ANGR", insistió.
De esta manera, el documento del Ejecutivo sólo contaría con las firmas de las ex ministras Susana Pinilla y Pilar Mazzeti, así como del padre Ricardo Álvarez. Y es que el propio titular de la comisión, el líder awajún Jesús Manacés, desistió de rubricarlo, junto con la religiosa Maricarmen Gómez.
Comentarios
Que bueno que la ANGR, haya rectificado su posición y de ésta manera se le diga al gobierno que no es asà como se deben tratar los temas sociales y ambientales del paÃs, que habemos una sóla clase de ciudadanos y haremos respetar nuestros derechos a la vida, a la preservación de nuestros recursos naturales (que no los pueden enajenar a su antojo) y que debe respetar la vida y los derechos de las Comunidades Nativas del paÃs.
Creo en esta rectificación hay muchos mensajes que el gobierno deberÃa leer.
¿Que valor puede tener un documento que deberÃa haber sido firmado por siete comisionados y sólo consigue tres firmas: las dos ministras y el padre dominico?
La desautorización del Sr. Bernales está más que justificada. Ayer en el programa de Jaime Althaus, en vÃspera de su retiro de la comisión, se expresó bastante crÃtico contra quienes habÃan retirado su firma voluntariamente; él es obligado a hacerlo. El documento queda desamparado y sin respaldos a pesar del celo que ha puesto en su defensa la ministra Pinilla. ¿Qué destino le espera a un documento tan vapuleado?
Al menos nos deja como lección la de su fracaso que parecÃa cantado por la misma constitución de la mesa de siete miembros (3+3+1)condenada a una esquizofrenia inevitable. Ha fracasado el diálogo porque se pensó que éste se puede crear por decreto y sólo bastaba que un carpintero haga mesa y sillas para sentarse. Pero el diálogo es imposible si no hay una lengua común, una confianza mutua y unos criterios y valores básicos más una voluntad firme de afrontar el objetivo propuesto que en este caso es la verdad de lo que sucedió en Bagua el 5 de Junio. No sus causas estructurales sino las inmediatas que dependen de decisiones tomadas con pleno conocimiento como la decisión de decidir el desalojo violento y armado con AKM, tanquetas y helicópteros. Decir que la principal causa de lo sucedido en Bagua es la marginación del pueblo indÃgena es decir tanto que no dice ni explica nada. La Hna Mari Carmen Gómez fue la primera en manifestar su desacuerdo ante la actitud del grupo que representaba al gobierno y, por tanto, tenÃa a priori que defender la "doctrina oficial" dada a conocer en abundancia por el Presidente, Ministros y congresistas del mismo grupo. Esta doctrina sostiene la pintoresca idea de los "azuzadores" que cada dÃa nos sorprenden con nuevos grupos asà titulados. Los últimos recién descubiertos y dados a conocer por el m ismo Presisdente el domingo en su intervención televisiva son los que forman "un grupo de GENTE DE SEUDOIZQUIERDA". Quedan descartados todas las derechas, los centros y las auténticas izquierdas. Los verdaderamente peligrosos son los que pertenecen a la "seudoizquierda". Los comisionados y todos los voceros del Presidente tendrán que buscar y descubrir a esos seudoizquierdas donde quiera que se escondan. Todo esto es muy poco serio. Hay que comenzar de nuevo confesando que nos hemos equivocado y que los indÃgenas son personas que también piensan y toman decisiones y no permiten que les manipulen ni azucen ni desde el gobierno ni desde la verdadera o la seudoizquierda.
Añadir nuevo comentario