Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Ministro Antonio Brack se defiende y precisa posición frente a concesiones, reforestación y biocombustibles

Ha circulado en listas de correos dos escuetos mensajes brindados por el Ministro Antonio Brack en respuesta a diversos cuestionamientos que se realizan a su gestión al frente de la cartera del Ambiente, y que recién inicia.

Las hemos fusionado en un solo mensaje y le damos publicidad -guardando la integridad y coherencia de las respuestas- por considerar útil y justo compartirlas con nuestros lectores y lectoras:

Estimados amigos:

Estoy leyendo las criticas que me hacen y son para mi espuelas de plata para hacer caminar mejor al caballo de paso. Tienen el derecho de discrepar y de criticar y lo aprecio mucho.

Lo único que les pido, ahora como Ministro del Ambiente, es que trabajemos juntos para hacer un Perú mas limpio y sostenible. Si están en ese camino formamos parte de la solución y si no somos solo parte del problema.

Parece que andan muy mal informados algunos. Antonio Brack, ahora Ministro del Ambiente, que no es un honor sino un gran sudor, tiene las ideas muy claras:

1. Los bosques no se venden, se dan en concesión para manejarlos con planes de manejo y certificación forestal. Hoy ya tenemos 610 000 ha certificadas y esperamos tener más.

2. Existen en todo el territorio nacional tierras degradadas y erosionadas que pueden ser reforestadas y entrar al negocio de los bonos de carbono para financiar las plantaciones o cultivos forestales. Muchas de estas tierras ya son privadas (comunidades y otras), y hay algo de tierras del Estado.

Los cultivos forestales son una gran oportunidad para el país para dar trabajo, recuperar tierras y cuencas y para generar riqueza forestal. Para los cultivos forestales, de largo tiempo de maduración, se necesita propiedad de la tierra para atraer capitales. Eso no significa expropiar tierras comunales o similares para hacerlo; significa que las comunidades pueden asociarse para hacerlo y atraer la inversión.

3. Sobre los biocombustibles: mi política y lo que expreso siempre es muy claro. Para los biocombustibles deben primar tres principios:

1. No talar bosques primarios amazónicos;

2. No usar tierras de cultivo de alimentos para ello;

3. Si es en la Costa usar sistemas de riego modernos (presión, goteo, etc.) para ahorrar agua y no crear conflictos con los agricultores.

Tengo un principio básico: ser ético y decir la verdad clara y desnuda, y no me rijo por dimes y diretes y con lo que escucho que dicen que dijeron.

Cordiales saludos y a trabajar por el Perú, porque ese es mi único partido.

Antonio Brack

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Dr. Antonio Brack ya era hora de ponerse las manos a la obra, pero todo esto se lograra con el apoyo de todos los peruanos. Mas ahora en estos momentos en donde el peru esta en crisis en donde se conoce al peruano tal como responde a su pais.

hola comeo stan bueno ahiora con este nuevo ministerio hay que apoyar en todo loq ue sea necesario al Dr. Antonio Brack, que sin mas alla no siendo biologo se a dedicado por mantener el respeto y el mejor uso sostenible de los recursos naturales, hay que mantener una democracia justa esta nueva carrera de recien comienza, solo nos queda seguir sudando la gota gorda.
Atentamente.
Blgo. Roberto Fernandez Zacaleta
CBP: 7332

Es preciso que la herencia de la gestión de Brack -porque no será eterna- sea que el Ministerio del Ambiente no dependa tanto de la personalidad que lo dirija, sino de un sistema normativo y técnico bien implementado.

Si el criterio es dirigir los destinos del pais en el rubro del medio ambiente con un principio humano y social, hay que apoyar el fortalecimineto del nuevo ministerio de tal manera que la politica medioambiental del pais sea una politica del estado y no de gobernantes que pretendan dirigir el tema de acuerdo a la conveniencia economica de los poderes economicos. Estar bien claros que una buena politica medio ambiental va asociado al respeto de los derechos de los pueblos originarios de la amzonia (hablando de amazonia). Eso significa que hay que valorar los conocimientos locales que hacen posible que el bosque sigue intacta en dominio de estos pueblos, principalmente indÃgenas.Gil Inoach Shawit, Ex - Presidente de AIDESEP.

siempre he admirado al dr brack, y lo sigo haciendo, pero me parece un poco inverosimil la existencia de un ministerio de ambiente independiente bajo el regimen de garcia,a quien percibo como un total ignorante en lo que se refiere al cuidado del medio ambiente y al respeto por los derechos de los peruanos nativos. es mas, la ideologia de garcia va totalmente en contra de los principios medioambientales y sostenibles, y llama perros del hortelano a todos los que defienden estos principios.
le deseo la mejor de las suertes al dr brack, pero, va a tener que hacer un trabajo muy excepcional para lograr objetivos concretos y es mas... va a tener que cambiar el pensar del presidente si desea tener exito porque la verdad es que percibo a garcia como el presidente mas explotador y contaminador que el peru va a tener.

Dr. Antonio Brack, comparto su opinión sobre las perspectivas de su Cartera, en cuanto al manejo de la problemática ligada al ambiente; que para el caso de nuestro paÃs es bastante real y tangible, motivo por el cual hay un exhaustivo trabajo por delante, para lo cual la participación de todos los peruanos es indispensable.

ANTONIO BRACK HA TENIOD EL PEOR COMPORTAMIENTO QUE QUEDARA PARA LA HISTORIA CON LA TRAICION A LOS INDIGENAS AMAZONICOS.
COMO ES POSIBLE QUE HASTA LA DRA. BEATRIZ MERINO, LA DRA. LOURDES FLORES APOYAN LA DEROGATORIA DEL DECRETO LEGISLATIVO 1015 Y BRACK SE HA CERRADO CON EL TEMA?
A BRACK NO LE IMPORTÓ QUE REPRIMIERAN A LOS NATIVOS, A EL SOLO LE IMPORTA EL PODER AL CUAL ESTA ARRODILLADO Y LE IMPORTA PASAR POR CAJA A COBRAR SU SUELDO DE MINISTRO Y TAMBIEN COBRAR A LAS EMPRESAS MINERAS PARA LAS CUAL TRABAJA.
SE NOS CAYÓ ANTONIO BRACK.

Antonio Brack tiene su empresa maderera por eso su desesperación de implementar el Decreto Legislativo 1015. No puede esperar más, él no quiere respetar el Acuerdo 169 de la OIT, el no tiene tiempo de consultas.
Lo están obligando a hacerlo pero con sus actitudes ya lo hemos visto cual es su posición.
Es el perro faldero del hortelano

Este gringo aperuanado de mierocoles primero gran ecologista y ambientalista y defensor de los indigenas ¡¡¡ahora!!! lacayo del antiindigenista garcia ,solo por que es ministro del medio ambiente pero al mismo tiempo empresario extractor ,se debe a su primer marketing de defensor a hora sujeto a un capitalista neoliberal del occidente ,hnos indigenas de los pueblos reconditos del pais no den acceso de ingreso a estos sinverguenzas ,por que, uno es predicar y otro es vivirlo y practicarlo ,otro pilato que por su cargo y jerarquia actual no solto a Jesus pese de las cartas enviadas por su esposo antes prefirio entregarlo y lavarse la mano ,y hoy condenado en la peor tristeza del hades.
Ex pinkatsari CART

El medio ambiente no esta aislado, es parte del ambiente social y cultural de un pais, comprende el territorio de costa, sierra y amazonia del Perù, por lo tanto se deve considerar como un bien de salvaguardar, pero en cunjunto con quienes alli viven y a quienes beneficia el medio ambiente, pero la actitud prepotente, porque se tiene el poder, se puede hacer lo que se le de la gana, ya no! vivimos en otro tiempo y este tiempo es el del respeto a las comunidades indigenas de la amazonia y de los andes, es ayudarles a desarrollar en comunidad, no destruirlas con el espejismo de la propiedad privada.

Yo también pienso que Antonio Brack jugó al papel de Judas cuando entregó a Jesucristo.
Pero nuestros hermanos indÃgenas no cayeron en su juego y que hizo Brack? Ir a llorar donde Alan GarcÃa y pedir el ingreso de las fuerzas armadas.
Ahora estemos atentos porque este gobierno no cumple.

Hermanos, pero estemos alerta porque hasta ahora no se ha promulgado la derogación de los decretos 1915 y 1073. Alan GarcÃa esta tratando de sorprendernos con alguna mentira y a Brack sólo lo usa.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.