Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Yehude Simon califica de desatinado pedido de disolución de AIDESEP

Servindi, 27 de octubre, 2009.- El ex presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, calificó de desacertado y desatinado el pedido de la Procuraduría del Ministerio de Justicia para disolver la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).

No lo considero atinado y eso no ayuda al Gobierno, al país ni a la democracia. Yo creo que las instituciones hay que fortalecerlas, expresó el también líder del Partido Humanista.

Además, Simon sostuvo que la organización indígena va más allá de las personas y lo que hagan sus dirigentes. Deben generar responsabilidades individuales, remarcó.

De otro lado, la vice presidenta de AIDESEP, Daysi Zapata FASABI, lanzó un ultimátum al Gobierno y manifestó que si no se rectifica en su intención de disolver la organización, la comunidades indígenas amazónicas realizarán una movilización denominada la Marcha de los Cinco Suyos.

Detalló que su organización acordó el viernes que la movilización nativa partiría de las propias comunidades indígenas hacia la capital pues alegó que aquí en Lima, nadie les hace caso.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

creo y estoy seguro que a la institucionalidad de AIDESEP no se puede confundir con los que hacen sus dirigentes, la institucionalidad indigena estan conformadas por personas juridicas, solo la disolucion solo lo podran hacer las mismas organizaciones y los mismos pueblos indigenas de la amazonia peruana, estoy seguro que la fortaleza de AIDESEP son su organizacion, se tendria que ver la disolucion de la organizacion deben de ser por las faltas ante la APCI de todos los proyectos que recibio y las malas informaciones, creo que es el momento de que los verdaderos lideres y dirigentes honestos en todos sus amplitudes, deban asumir estos debates ante la opinion publica y dar propuestas coherentes como siempre lo hizo durante sus 25 años de lucha revindicativa por los territorios comunales, hacer saber al gobierno que las organizaciones indigenas son dirigidos por que son personas tan peruanos como cualquier ciudadano de este pais hago un llamado de buena fe y voluntad a que dejen de manosear a la organizacion de AIDESEP por la buena imagen construida de sus lideres indigenas, que no son dirigentes muchas veces y ellos nunca pasan su liderazgo es el momento de entrar a la reconciliacion por el bien institucional del pais.

En mi honesta opinion diria sencillamente, que cambien ladenominacion y opten por una reingenieria con nuevos lideres y dirigentes, antes que esto se agrave, por más que no querramos el Estado tiene su propio poder asà como los indÃgenas tienen su propio poder, pero persistir seria ir a la deriva.

victor

Estoy totalmente de acuerdo con Simon Yehude:es un desatino pedir la disolución de AIDESEP.Un Estado que recibe el poder del pueblo para servirle debe respetar el derecho fundamental del pueblo a asociarse libremente. AIDESEP es la más antigua y representativa de las asociaciones nacionales de pueblos indÃgenas. Sus dirigentes pueden equivocarse y corromperse como cualquier persona e institución particular y estatal, igual que los dirigentes de asociaciones y empresas estatales entre las que sobresalen, escandalosamente, las petroasociacioones peruanas. ¿Acaso al Ministerio de justicia se le ha ocurrido pedir la disolución de Petroperu o Perupetro por los últimos escándalos que todo el pueblo peruano conoce?.
No es el Poder ejecutivo el llamado a entrometerse en la vida autónoma de una asociación legalmente constituida y mucho menos hasta el extremo de pedir la pena capital contra ella.
El actual gobierno alentó una de las primeras campañas gubernamentales que pedÃa la restauración de la pena de muerte. El mismo presidente fue el principal azuzador, como todos sabemos, del intento: según él no merecÃan vivir en la sociedad esos "monstruos" enemigos de la sociedad que asesinaban a menores después de haberlas violado. En el fervor de aquella lamentable campaña presidencial se olvidó totalmente de preguntarse sobre la responsabilidad gubernamental ante la deplorable situación sanitaria de nuestros enfermos mentales de las clases más pobres que no pueden permitirse un sanatorio psiquiátrico especializado.
La disolución de una asociación equuivale a la pena de muerte de un ciudadano. Nada se soluciona ni matando ni disolviendo. Al contrario: se matan todas las posibilidades de arreglo y solución que puede haber en todo individuo y asociación.
El Estado adquiere ese carácter
"monstruoso" cuando pretende también "disolver" después de haber violado a una pequeña asociación privada a la que intenta maltratar, dividir, silenciar y abandonar en la cuneta de cualquier carretera.
Francamente es más que un desatino: es una condena a muerte de una asociación. Nadie debe permitir esa locura. Sobre todo ningún indÃgena. Todos deberÃan impedirlo manifestándose no necesariamente saliendo a las calles sino firmando un escrito público en el que firmen juntas todas las asociaciones nativas comenzando por AIDESEP y CONAP y todas las asociaciones antiguas y de última hora, de antes y después del 5 dce Junio para hacer comprender al Estado que, a pesar de todos sus esfuerzos por dividir a los indÃgenas, todos se encuentran unidos, y cada vez más, en la defensa de sus derechos entre los cuales también ha de contarse el derecho a formar libremente asociaciones. Por tanto todos deberÃan renunciar a pequeñas diferencias y viejos rencores para unirse en la daefensa de la vida de esta Asociación, que habrá faltado y se habrá equivocado pero nooounca tanto como para merecer la pena capital que solicita apasionadamente el hor Ministro de Justicia que fue el dÃa 5 de Junio el más furioso insultador contra los pueblos indÃgenas a los que culpabilizó y satanizó hasta el desatino de un personaje de psiquiátrico incontrolado en sus insultos contra los indÃgenas.

parece un montaje para que simosn quede bien y como el conciliador, no se olviden de su responsabilidad y la actitud que tomo sobre Bagua

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.