Servicios en comunicación Intercultural

Alemania: Filme peruano "La teta asustada" conmueve festival de BerlÃn

teta_asustadaServindi, 13 de febrero, 2009.- El filme peruano "La teta asustada" de Claudia Llosa conmovió este jueves al público que asiste al Festival de cine de Berlín, cuyo premio, el Oso de oro, será entregado el sábado 14 de febrero.

El largometraje, cuyo título en inglés es "Milk of Sorrow", trata sobre el trauma que transmiten a sus hijos las mujeres víctimas de la violencia política a través de la lactancia.

La "teta asustada" es una antigua y extraña enfermedad que se contagia por medio de la leche materna de las víctimas y se traspasa a sus hijos llenándolos de un miedo atávico.

La actriz indígena ayacuchana Magaly Soler, desarrolla un rol protagónico, tal como lo hizo en su primer largometraje "Madeinusa" (2005), que recibió varias distinguidos premios internacionales.

Claudia Llosa conoció dicha enfermedad en un libro de testimonios publicado por una universidad en Estados Unidos sobre las mujeres violadas durante la barbarie de violencia que asoló a los pueblos de la sierra peruana en la década de los 80.

"Ese calvario se transmitía de una generación a otra y su curación debía hacerse mediante rituales chamánicos" declaró Claudia Llosa.

"No le quise poner rostro al opresor, pues tanto los terroristas como los militares hicieron mucho daño en mi país, donde las víctimas jamás fueron consoladas, jamás fueron abrazadas" afirmó Llosa.

"No se puede pasar página sobre las víctimas del terror, los muertos no pueden esconderse bajo una sábana blanca, porque, si no se aborda el pasado sin miedo, éste vuelve a salir a flote", explicó Llosa, ante el estreno de su película.

El filme plantea la necesidad de Fausta (Magaly Solier) de superar su trauma para poder seguir viviendo. "Ella emplea la música como vehículo de catarsis y medio de reparación simbólica, de sanación inconsciente" afirmó Llosa a la agencia DPA.

"La teta asustada" muestra también las fracturas de la sociedad peruana y de cómo Lima intenta vivir de espalda al miedo y a la miseria. Y donde "la única manera de sobrevivir es a través de la hipocresía y el no querer mirar" señaló.

La introducción de la papa en la vagina de Fausta fue un elemento ficticio, aclaró Claudia Llosa, debido a que "la papa es un tapón, el eyector de cualquier ente extraño"

"En Perú la papa tiene muchas connotaciones: es la raíz, la fertilidad, la tradición, lo que somos, esa carga del pasado, esa herida, el trauma que queremos esconder", explicó.

El filme fue producido en parte por la Televisión de Catalunya y la Televisión española sin las cuales no hubiera sido posible financiarlo, dada la escasa proyección internacional del cine peruano, dijo Llosa.

Es la primera cinta peruana que participa de manera oficial en la competencia del famoso Berlinale entre 18 largometrajes, y cuya versión Nº 59, tuvo la oportunidad de escuchar el idioma de los incas, el runa simi o quechua, que se habla en Perú, Ecuador, Bolivia y parte de Argentina.

Mientras la directora explicaba a los medios internacionales las características de esa lengua indígena, Magaly Soler, impresionó gratamente a los presentes al interpretar algunas de las hermosas melodías del film compuestas por ella misma.

----

Más información sobre "La teta asustada": http://www.latetaasustada.com/lateta.htm

Trailer en Radio Programas del Perú: http://www.rpp.com.pe/2009-02-04---la-teta-asustada--nominada-al-festival-de-cine-de-berlin-video_162038.html

Vea el trailer de Madeinusa:

Comentarios sobre la película Madeinusa publicados en Servindi:

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Muy buena la tematica, porque aborda un tema doloroso y traumatico para las mujeres en las zonas rurales, que vivieron entre dos fuegoas las fuerzas armadas y policiales y la subversion.

Y efectivamente, hace falta sacar a luz las experiencias de horror que vivieron estas compatriotas nuestras y exigir se cumpla la politica de reparaciones del Estado.
saludos
Sonia
Lima Peru

Una muestra de racismo mediatico, una representacion de como alguien de los que tienen el poder (criollos limeños "blancos") describen a los excluidos (la gran mayoria de autodenominados mestizos, cobrizos, ndigenas, afros).
La directora limeña (generosamente auspiciada con fondos españoles) instrumentaliza a una actriz "provinciana" poco preparada y que procede de un nivel socioeconomico bajo. Una muestra tambien de la mirada arrogante, racista y miserabilista de esta directora hacia gente de los andes y la amazonia que han padecido desde siglos el racismo estructural y la consecuente miseria, ignorancia Y desplazamiento forzado a Lima.

Esta pelicula es una muestra de racismo puro y ojala mas gente lo siga denunciando y no se convenza con ese discurso absurdo (producto de la mentalidad racista criolla, camba o alienada) segun el cual quien denuncia el racismo es o racista o acomplejado.
Y tampoco vamos a dejar de denunciar el racismo porque se nos presentan las siguientes excusas :
"no hablemos de racismo porque todos somos mestizos y todos nos discriminamos entre todos".
"No critiquemos a otros peruanos que y dejan en alto el nombre de Peru" (logica chauvinista), triunfan ¿a costa de que?
o ¿de quienes?

Aparte algo sobre el contenido "culturizante" de la pelicula, una muestra de la mentalidad racista y llena de prejuicios se observara durante toda la pelicula al atribuir acciones y dialogos que denigran a los pobladores de Lima provenientes de los Andes. Es la pelicula la que divide a los pitucos de los no pitucos. En esta pelicula solamente los
no pitucos descendientes andinos cometen acciones trilladas conmo la de introducirse una papa en la vagina (en la sinopsis de la pelicula figura que la protagonista lo hace para protegerse) o producen comentarios trillados como "si el rojo es el color de la pasion entonces quiero bañarme en tu menstruacionâ€.

Solo recordar esa patetica pelicula llamada made in usa, (en un pueblo salido de la imaginacion de la directora a la que
se le olvido mencionar que se trataba de una pelicula de ficcion y por el contrario la presento como una pelicula de corte documentalista) donde unos campesinos de un pueblo lejano, hacen un ritual pagano donde uno hace lo que desee durante una semana, y en la cual se muestran como un grupo de piojosos, sucios,borrachos, brutos y super ignorantes seres, y donde el unico ser normal es (obviamente) un limeño que llega de paso, y, este limeño es, (obviamente) alto blanco y castaño claro. Yo siempre he pensado que, si todos los limeños que salen en las peliculas, series y comerciales, son asi, entonces,que carajos somos nosotros la inmensa mayoria migrante del ande y la mayoria afro?? bueno, la señorita Llosa nos de muestra una ves mas que, mostrar a los grupos excluidos como seres sucios, feos, miserables, arcaicos, primitivos, ignorantes, pintorescos, SOBRETODO CULPABLES DE SU PROPIA POBREZA Y ATRASO VENDE Y RECIBE APROBACION DE LOS
FASCISTAS EUROPEOS Y LATINOAMERICANOS.
Se podria decir que ella es la laura bozo del cine peruano.
LUNA y SUPAY

Claudia Llosa es una de esos individuos que perfeccionan su falsedad y visten sus intenciones de lo opuesto: sus antecedentes la delatan (Madeinusa) y ahora regresa con el filme La Teta Asustada que es otro eructo de asolapado racismo, donde se burla de las mujeres y hombres andinos y de nuestras culturas.

No se trata de una mujer andina como Llosa vende el cuento. Es acerca de mostrar la vida de una pianista limeña muy sofisticada, pseudo educada –y bien blanca- y de paso la de su empleada andina, la pobrecita, sumisa, superticiosa. El discurso del filme habla de simpatÃa indigenista, pero la imagen grita de una mala intención y de burla malosa, de comparación exagerada.

Claudia Llosa como mucha gente blanca de Lima, no conocen bien a los pueblos indÃgenas de los Andes: nos miran de lejitos hasta cuando conviene. Entonces su ignorancia la traducen en complejo de superioridad paternalista.

Ellos los blancos racistas -que no son todos los blancos peruanos felizmente- asumen la autoridad de retratarnos a los nativos como gente curiosa, exótica, risible, subdesarrollada. Nos miran a los andinos como amuletos de observación curiosa y de explotación mercantil.

Entonces como toda folklorista convenida, Claudia Llosa se apropia de las culturas andinas para explotarlas y hacer ganancia de las mismas. A ella no le importan nuestros indÃgenas peruanos como seres humanos, sino como personajes curiosos y como objeto de burla, de reojo. AsÃ, ellos los blancos racistas se presentan regios y buenitos, mientras que a nosotros los cobrizos nos ponen brutitos y necesitados, y dependientes de ellos claro. Peor: nosotros les aplaudimos como sirvientes útiles.

La Teta Asustada deberia titularse La Concha Aprovechadora, o mejor aun La Racista Asolapada. Aunque ya es tiempo que todos se den cuenta -que nos demos cuenta- de ese sucio racismo peruano: disimulado, hipócrita, esquivante y descarado al mismo tiempo. Nos viene con sonrisa y colorines, pero es veneno envuelto en bolsa de caramelo.

Los peruanos oscuros que se traguen el veneno, seguirán viviendo con el complejo de inferioridad que abunda en Perú y que es causa de tanta opresión entre nosotros mismos. La Llosa vivirá infeliz con sus premios, y con su endemoniada crueldad y malicia.

Estimado peruanista: Tu comentario tiene una elevada carga de odio y resentimiento. La pelÃcula que desprecias ha obtenido el Premio Internacional de la CrÃtica FIPRESCI correspondiente a la sección a competición del Festival de Cine de BerlÃn, la Berlinale. Esto es muy meritorio tratándose de un filme que muestra unra realidad desconocida para muchas y que intenta mostrar la violencia que sufrieron miles de indÃgenas peruanos

Estoy enamorado de una mujer andina-Shilica, hermosa como el sol.
Mucho tiempo trabaje dando atencion medica a pueblos andinos en extrema pobreza, saben lo orgulloso que me senti,de ser parte de esto y de tener sangre inca, y a la vez frustrado y rabioso de ver que el Estado casi que nada hace por saber que existen.
Ustedes creen que esta LMD (Limeña de Mier...)ha pisado siquiera o ha vivido un dia en tierra andina, y disfrutado del cariño, aprecio, de la inteligencia comunal para resolver problemas, y mejorar sus necesidades sin ayuda alguna del gobierno, de la solidaridad, del traslado de agua de pozos de mas de 500m a punta de pico y palana, de lo que ellos mismos hacen sus trochas, de que aprovechan la lluvia recongiendola por que no hay agua cerca, de cero abijeos y bandalismo, de respeto a todos, a conocida a caso a mujeres mas estoicas que las andinas como Maria Parado de Bellido, mas indigena que criolla, a conocido a alguien que trabaje desde que amanece, sin importar la lluvia ya que disfrutan de ello, o creen que sabe que la mayoria de personajes importantes de nuestro pais, son de provincia como cajamarca, Ayacucho,Puno, Cuzco y La Selva.
Lo que si sabe esta señora es que jamas sera una de ellas, ya que su complejo paternal racista hace que enfrente su sangre lambiscona,chupazuela española y europea alucinada de logros mediaticos por herencia y no por merito, con su alma transfuga e hipocrita clasica de un personaje histrionico que dirige su supuesto setimo arte indigena, no para mostrar nuestra realidad, sino para que prolongue su orgasmo racista con el mundo ignorante gracias a gente como ella, de que aun necesitamos ser conquistados.

post data> disculpen la falta de tildes y puntuaciones, mi teclado fue desconfigurado y estoy limitado en la redaccion.

No se exigiria realismo y se denunciarialas falsedades y perversiones atribuidas a los pobladores de los Andes en la pelicula, si esta no hubiese tomado hechos muy recientes de la realidad como el informe de la CVR sobre las violaciones y autopresentado como portadora de la situacion de las mujeres violadas durante el conflicto interno.
Que la pelicula hable en cierta forma de racismo hacia la trabajadora del hogar no significa que la pelicula en si NO es racista, pues si la ven y analizan con atencion veran que la pelicula se hace burla y atribuye conductas denigrantes solo a los pobladores de los Andes, ademas no hace mencion al racismo estructural.
Lo que queda en claro al ver la pelicula es que la directora tiene una mentalidad racista y los que apoyaron la creacion de esta pelicula tambien pues continuan propagando mundialmente la idea de que los indigenas y sus descendientes se oponen a la modernidad. Lo que es una falsedad absoluta a ellos no se les ofrece modernidad (ni modernas infraestructuras : agua, desague, telefono, medios de comunicacion; ni conocimiento actualizado o"moderno").
Ese discurso de modernidad vs. primitivos indigenas que se odian entre ellos, entonces culpables de su pobreza y atraso y condiciones de vida infrahumanas es lo que difunde la pelicula y por eso la seguiremos criticando. Especialmente la criticaremos porque nos ubicamos en contexto global ese discurso es el que les encanta propagar ahora a los europeos, el paternalismo y la latisma hacia los indiecitos menores de edad a los que hay que civilizarlos y enseñarles a quererse porque se "odian" entre ellos.

Durante toda la pelicula se le atribuyen conductas y acciones denigrantes ¿a quienes? a gente de los Andes a los quechuas, quieren algunos ejemplos :
La mama "le dice a la hija antes de morir : metete una papa en la vagina para que no te violen".
En la vida real las mujeres de los andes que conozco y que fueron victimas del conflicto armado no señalan a ninguna enfermedad con el nombre "teta asustada" (tal vez el doctor que opino antes nos pueda decir algo al respecto).
No se trata de que en la trama traten como brutos a los quechuas sino antes durante y despues de la produccion de la pelicula o sea es la directora la que los instrumetaliza y los presenta como brutos.
Lo de los gringos, en una sinopsis señalan el uso de la papa como ritual como mito arcaico, hablan de Peru y sus miedos y su gente miedosa, esos gringos como los llaman estan superperdidos y confundidos pues la directora oportunistamente mezclo elementos de la reciente realidad CVR(Comision de la Verdad ) y violaciones y y ademas de eso si no le preguntan no señala que es ficcion y hque no. Para que entiendas no ha categorizado su pelicula como de ciencia ficcion, lo que deberia hacer si no fuese tan "viva" (criolla).

Creo que se está insultando y descalificando sobre la base de prejuicios y sin haber visto la peli en cuestión.
Me da mucha pena ver la intolerancia de quienes sueltos de huesos califican a alguien como limeña de mierda...
Me parece una falta de respeto hacia la señorita Solier decir que ha sido instrumentalizada.
Para constuir nuestra interculturalidad debemos tener una mirada crÃtica y señalar los puntos que nos parecen inválidos con argumentos no con insultos

La pelicula ya ha sido estrenada en Berlin y Espana. No he escrito sin saber.

El comentarista 5 reconoce que está "limitado en su redacción". Pero yo agregarÃa que también está limitado en su pensamiento. Usar el calificativo de LDM ("limeña de m...") es una muestra de la inferioridad de juicio de este sujeto que al parecer ignora que las últimas cuatro generaciones de limeños son hijos de migrantes andinos. Usar lo limeño como peyorativo es un sandez y una necedad abismal. Coincido con Nila en que es una actitud intolerante pero además, agregarÃa yo, es miserable, intonsa e ignara.

Disculpe señor peruanista pero el hecho de que se haya estrenado en Alemania y España no quiere decir que usted la haya visto. Si usted afirma que está disponible en intenet, no le creo.
No es mi intención defender o atacar a una pelÃcula que no he visto. Lo que pido a quien afirma que la pelÃcula es racista es que argumente ese juicio. En su largo comentario no he visto ningún argumento todo ha quedado en el terreno de los insultos.

ese tal peruanista, tanto habla de lo andino y el conchudo vive en U.S.A., primero mira la pelicula y no trates de hacer un boicot de algo que la mayoria de gente todavia no ve, seguro quieres aguar la fiesta antes de su estreno en Perú, estarÃas feliz con que la gente realize marchas para evitar su estreno, ....realmente eres patético y acomplejado, si tanto te gusta lo andino, mudate a la la isla de los uros y se feliz, pero no jodas a nadie...Yo no veo la pelÃcula y antes de hablar tengo que verla con mis propios ojos , antes de decir si es buena o mala, pero tu, creo, ya tienes un odio visceral de antemano a todo lo occidental

No la visto aun, pero e leido algo sobre el contenido del argumento aquien internet, voy a esperar asu estreno e indagar acerca de esta pelicula...
de comprobarse que realmente tuviera fines discriminatorias seria muy lamentable, sabiendo que hay tanta calidad humana en nustra gente peruana especialmente en la indigena lo digo por que lo e visto en mi madre que siendo analfabeta es sabia, tienes sentido comun y sabe de muchas cosas que muchos ignoran por que no han vivido la experiencia andina....seria muy lamentable notar que en esta pelicula tambien se no te lo que en MADEINUSA que le soy sincera no sabia que era ficcion y asi como yo supongo que mucha gente en el mundo se va crear una imagen erronea d e nosotros lo speruanos......y a la señorita Solier es obvio se nota en sus expresiones en su rostro , en su postura que es solo alguien que realiza loque un guion le dicta tanto en la pelicula como en la premiacion y quien sabe tal vez en su vida diaria....

# 12semillita dice: PERDONEN EN MI PRIMER COMENTARIO MI TECLADO SE ENCONTRABA RE MAL
Febrero 18th, 2009 a las 18:56
No he visto aun la pelicula, pero e leido algo sobre el contenido de su argumento por aqui en internet, voy a esperar a su estreno e indagar acerca de ella.
de comprobarse que realmente tuviera fines discriminatorios seria muy lamentable, sabiendo que hay tanta calidad humana en nuestra gente peruana, especialmente en la indigena lo digo por que lo he visto en mi madre que siendo indigena y analfabeta es sabia, tienes sentido comun y sabe de muchas cosas que muchos ignoran por que no han vivido la experiencia andina….seria muy lamentable notar que en esta pelicula tambien se note lo que en MADEINUSA que nos muestra como seres irracionales y poco civilizados, les soy sincera no sabia que era ficcion y asi como yo, supongo que mucha gente en el mundo se va crear una imagen falsa, erronea de nosotros los peruanos……y a la señorita Solier se nota en sus expresiones en su rostro , en su postura que es solo alguien que realiza lo que un guion le dicta tanto en la pelicula como en la premiacion y quien sabe tal vez en su vida diaria….

Nos solidarizamos con Carlos Quiroz, la bajeza de los que no toleran otras opiniones ya comenzo con ataques y acusaciones en Lima, un poco mas y nos acusan de neosenderistas, el pensamiento binario les es muy util para expandir miedo y dejar un mensaje "no piensen demasiado, no critiquen".

Si Peruanista y otras personas mas opinamos que esta pelicula es racista y que la directora es oportunista es porque
conocemos el contenido de la pelicula y hemos visto, escuchado o leido las diferentes declaraciones de la directora.

Para continuar con nuestra opinion sobre esta pelicula que se autopresento como una pelicula politico-social, he buscado
y no encuentro una presentacion donde se señale que es de genero ficcion o semi-ficcion.

Segun nuestra lectura, para presentarse como una pelicula politico-social y lograr atencion mediatica se instrumentaliza y explota oportunistamente un tema tan delicado como lo es la VIOLENCIA SEXUAL CONTRA LAS MUJERES DURANTE EL CONFLICTO ARMADO, y de paso se deja un mensaje "indios brutos su explotacion esta justificada porque el problema esta en ustedes mismos es "su cultura" la que no los deja ser libres".

Esta no es una pelicula que convenza a los que vivimos y sufrimos el conflicto armado de parte de ambos bandos (Fuerzas Armadas y Terroristas) y dudo sobretodo que convenza a las mujeres en las zonas rurales.
Esta pelicula estaria sobretodo dirigida al publico extranjero al europeo, supuestamente para sensibilizarlo para que este conozca que muchas mujeres fueron violadas y violentadas sexualmente durante el conflicto armado en Peru, que duro casi 20 años y no hasta el año 1994 como hacen eferencia algunos articulos en España. Pero entonces ¿por que se publicita en Europa como "una
historia referente (solo) a las violaciones cometidas por los terroristas"?.

Cuestionamos el abordaje de la directora, su oportunismo, falta de sensibilidad y respeto a las principales victimas y
sobretodo el atreverse con el poco conocimiento que demuestra tener sobre la realidad peruana a presentarse como "vocera" en Europa de la situacion de las mujeres rurales quechuahablantes vitimas de la violencia sexual que todavia son excluidas, todavia sufren la discriminacion por clasificacion etnica y de genero dentro y fuera de sus hogares :

Estas son algunas de sus declaraciones :
"no le quise poner rostro al opresor"
"en Peru se abren cada vez mas colegios en quechua" (donde¿?)
"venian a la ciudad en busca de comfort y modernidad."
“Aunque la familia es protectora del enfermo, se distancia de élâ€, explica Llosa, que añade: “Lo terrible de lo que pasó
con el terrorismo es que (la victima), en vez de ser abrazada y consolada, la familia fue expulsada, nadie querÃa tener
relación con la vÃctimaâ€. (me consta lo contrario)
"Hay un grito de desesperación del Perú quechua, en vÃas de extinción" (no señala ¿por que 6 millones de personas estarian no en vias de extincion sino invisibilizados?)
"Es un tumor que de alguna manera encuentra la manera de salir. Es como el pasado, doloroso de ver y recordar, al fin y al cabo eso es La teta asustada. Llegué a incluir lo de la patata en el guión después de leer varios libros sobre el sÃndrome de la teta asustada, que es real. Paralelamente, me contaron la historia de una mujer y corroboré con ginecólogos que eso podÃa ocurrir"
"El pasado no debe olvidarse -porque es lo que somos, nuestras raÃces, nuestra verdad-, pero tampoco nos puede frenar la vida"
"Además de hablar de la guerra (¿?) y sus rezagos, esta pelÃcula intenta explorar sobre la idea de la recuperación de la autoestima como parte básica para proceso de curación." (denigrando a quechuahablantes de zonas rurales y sus descendientes en Lima)
"Papa es una semilla, y en quechua semilla y momia es la misma palabra. Ambas generan el cambio, la transformación. Además, papa, en jerga peruana, son las partes Ãntimas de una mujer. Todo tenÃa su enlace". (¿enlace? hay miles de semillas )

¿En cual de sus declaraciones menciona la palabra justicia o hace mencion a las verdaderas protagonistas MUJERES QUE NO HAN SIDO REPARADAS POR EL ESTADO PERUANO Y MUJERES QUE TODAVIA NO PUEDEN HABLAR NI DENUNCIAR LO SUCEDIDO POR MIEDO PORQUE ES UNA SITUACION COMPLEJA Y PROQUE PRESUPONEN CON RAZON QUE AUNQUE HABLEN NO VAN A ENCONTRAR JUSTICIA.

La pelicula tiene el subtitulo "un viaje del miedo a la libertad" ¿cual libertad? ¿la "l-i-b-e-r-t-a-d" que te daria no ser tan indigena y ser mas europeo o sea "culto" y "civilizado".?

¿Que significa todo ese simbolismo con la papa? ¿por que utilizar el principal alimento que caracteriza a la cultura andina, un elemento andino con tanta significacion, tanta representacion? su uso es el elemento morboso y sensacionalista necesario y que en nuestra opinion ha prevalecido sobre lo que deberia ser la tematica principal de la pelicula en la mayoria de articulos sobre la pelicula en
Europa. Un articulo por ejemplo se titulo "La papa : el enemigo en mi cuerpo". Sobre la papa en la pelicula : la mama que
tiene la enfermedad "llamada" teta asustada porque fue violada durante el embarazo antes de morir le dice a la hija a la que le ha transmitido la "enfermedad" que se meta una papa en la vagina para que no la violen, la hija Fausta se liberara cuando se saque la papa.
Simbolicamente ¿no hubiese sido mejor introducirse una yuca (simbolo con que asociaba a Fujimori) simbolizando la decada de Fujimori o sea la decada que continua con la violacion de los DDHH.? Un antropologo seguro podra explicar mejor el simbolismo de "cuando me saque la papa del cuerpo me liberare". No se si un antropologo o un psicologo pueda explicar esta accion "Mujer blanca que no pertenece a la cultura andina imagina que cuando una mujer andina perturbada psicologicamente y que sufre un sindrome psicosomatico-posttraumatico debido al antecedente de violacion sexual de la madre se curara cuando se saque la papa que se ha metido en la vagina. Mujer conoce la importancia y connotacion que tiene la papa en la cultura andina".

Si habia algo de buenas intenciones en ambas peliculas en la primnera MADEINUSA denunciar el incesto (que no es un patron cultural en los Andes como se presenta en la pelicula) y en la segunda la violencia sexual sistematica por parte de las fuerzas armadas durante el conflicto armado estas se pierden por los sensacionalismos en la primera pelicula la atencion se centro en "un dia santo lleno de perversiones" que no existen, en la segunda se centra en "la papa dentro de la vagina" presentado como un elemento tomado de un caso real acontecido bajo otras circunstancias. Sea la intencion real o no de la directora esta denigra a la cultura andina y tambien a los pobladores de Lima provenientes de los Andes.

¡¡¡Pero es cine, en el cine todo es ficcion, el director se permite recrear la historia para darle un tono mas efectista!!!

ok, eso es cierto pero cualquier persona con un minimo conocimento de cine, sabe tambien que recrear, es poner la historia y acomodarla, mas no inventar algo y ponerlo como real. Para que me entiendan, si tu, basandote en una historia real, pones cosas que no deberian estar, cosas ajenas a la historia, y, lo pones para dar mas fuerza a la obra pero a la ves creando una digamosle confusion y de paso, con esa confusion rebajas a un grupo social, entonces, eres un estafador, un denigrador, si la mayoria de ese grupo social esta bajo el yugo etnico del grupo social minoritario dominante y si conoces que en esa sociedad existe una fuerte tension etnica entonces eres tambien un racista y muchos adjetivos mas.

Luna y Supay, se mete puro floro, entiende de una vez NO HAS VISTO LA PELICULA¡¡
No seas ridÃculo y pongas que te han contado, que has visto avances en internet...
Yo no opino nada de la pelicula, cuando la vea dire si es una obra de arte o una basura monumental, ...por último deja de sacar la cara por tus adorados senderistas, te molesta que en la pelicula se ponga que los terrucos violaban campesinas?? A ver critica la "boca del lobo", donde salen militares asesinando a toda una comunidad, ahi si no dices nada no? ....

Busca Raul busca en internet ya circulan varias partes de la pelicula. Hemos visto lo suficiente para criticar y observa que tambien criticamos las declaraciones que da la directora sobre su pelicula.

El chauvinismo recalcitrante de personas como Raul y sus pensamientos bipolares solo les hace atacar e insultar a las personas que tienen otra opinion como Peruanista, nosotros, y otras personas a los que no les gusto la pelicula ni el abordaje de la directora.

Lo que faltaba acusarnos de prosenderistas, que bajeza, no pierdo el tiempo contigo.

"A confesión de parte, relevo de pruebas" dice un sabio refrán jurÃdico. Y esto se aplica a los dogmáticos "peruanista" (sic), "luna y supay" quienes NO han visto toda la pelÃcula pero insisten hasta la terquedad en que tienen la razón en juzgarla negastivamente. Estoy de acuerdo en aplicarles el calificativo de neosenderistas por su terquedad para estrellarse la cabeza contra la realidad o la pared, que para el caso es lo mismo. El cobarde, felón y estúpido Presidente Gonzalo llevó a un buen grupo de peruanos a la muerte y a la autodestrucción porque el se creÃa (y otros tontos también) "garantÃa de triunfo". Los que precisamente critican la pelÃcula SIN HABERLA VISTO COMPLETA tienen un pensamiento bipolar, maniqueo, dogmático pues para ellos todo es bueno o todo es malo y actúan con pre-juicios ideológicos. Si quieren hacer una crÃtica solvente esperen a ver TODA LA PELICULA, juzguenla de manera integral, desapasionada, en su contexto histórico, y no apliquen clichés o puro "floro".

Francisquito entraste a psicosear o meter miedo a la gente con lo Sendero.
Que atrevimiento podriamos denunciarte por difamacion y lo advertimos yo por mi parte he sido victima de ambos ambos asi que intenta volver a acusarme de senderista y no dudare en iniciar acciones legales.

PermÃtanme entrar en el tema desde Catalunya.
Tampoco he visto la pelÃcula, ni conozco la realidad andina. No voy a opinar, por lo tanto, en este sentido. Solamente quisiera aportar una visión que quizás no sea acorde con ninguna de las que aquà se exponen, però que en todo caso las relativiza y las acerca un poco.
Desde Europa, con más o menos acierto, con más o menos identificación con la realidad peruano, se ha visto la pelÃcula como una aportación en defensa del pueblo andino. Repito que quizás haya matices que no sean bien expresados, e incluso que puedan herir ciertas susceptibilidades, pero en ningún caso nadie ha visto ni ha pretendido ninguna intencióm racista o de menosprecio hacia nadie.
No defiendo la pelÃcula que no he visto. Simplemente pedir que se hagan las crÃticas y las matizaciones que crean conveniente, però sin necesidad de plantear el tema como una hostilidad contra nadie, porque no creo que fuera en el ánimo de la directora. I lo que sà puedo asegurar és que no ha sido percibido asà por los medios de comunicacións y por la mayoria de la población.

Pueda ser que sea un caso aislado,o fue la creación por la riqueza de su imaginación o quiza se cumpla el refrán "nadie habla de ciencia sino de exoeriencia", los sucesos mostrados en las pelÃculas pero de ninguna manera es costumbre grupal, ni comunal ni mucho menos regional andina, tal vez le faltó, a la directora, información histórico social, en todo caso debe aclararlo ante el mundo para devolver el honor a la región andina del Perú.
Por ejemplo, hay una anécdota que data de inicios de la década del cincuenta del siglo anterior, una miraflorina limeña, muy ardiente ella puso en práctica la vida liberal o ¿libertina?
pero apareció un serrano guapo y con dinero,
para su fatalidad conservador, entonces
le hizo el corralito y se casaron. ¿Qué hacer la noche de la boda? su amiga estúpida le dice ponte un espejo redondo chico ahà pue en tu cuestión, ella se colocó el espejito en su entrada vaginal, la hora de la penetración le dice a su flamante marido "MI VIDA, AHà SE VA MI VIRGINIDAD" él le contesta muy adolorido: ESTÚPIDA AHà SE VAN MIS HUEVOS ROTOS, eso no quiere decir que todas las miraflorinas sean libertinas y además tan idiotas, pues
hay muchisimas que son dignas de sacarles el sombrero, pues si hago una pelÃcula con esta anécdota, puedo hubicar el lugar, utilizar nombres ficticios y dejar bien en claro que se trata de una persona y no de la sociedad limeña.

En cuanto a la señorita Magaly Solier, claro que tiene que actuar de acuerdo a la indicaciones del director como todo actor, a
ella no tenemos por que criticarla ya que
cuando vendÃa caramelos no estuvimos junto a ella para darle la mano y sacarla adelante
más bien si la pelÃcula ha sido premiada quiere decir que el ingreso taquillero ha sido cuantioso y de allà le corresponde a la actriz principal siquiera un millón de dólares para que arregle la casa de sus padres, ¿cuánto ganan los actores protagónicos de pelÃculas ¿made in USA o made in Europa? además con otro porcentaje la Directora debe hacer una buena obra pública en el lugar cuyo nombre se ha tomado para esta pelÃcula, esa serÃa una forma más o menos justa de rezarcir el honor de la población.
NO TOMAR LA ANÉCDOTA RELATADA PARA PELÃCULA ALGUNA ESTà DEBIDAMENTE PATENTADA, EN TODO CASO COMUNICÃDME PRIMERO.

DeberÃa ser algo obvio pero debemos reiterarlo nuevamente. La hospitalidad de Servindi para alojar comentarios no debe ser interpretada como tolerancia para que se haga escarnio de otras personas y se permitan expresiones ofensivas e insultantes o amenazas. Los mensajes que tengan estas caracterÃsticas serán sencillamene eliminados por no contribuir al debate reflexivo o la confrontación de ideas en el marco del respeto y la interculturalidad.
Los editores

Hola a todos, muy bien dicho, señores editores de Servindi.
Una página dispuesta a recibir comentarios, no debe ser utilizada para riñas e insultos.
Lo cierto es que muchas personas no toleran
una crÃtica veráz y otras exageran en criticar, es tan difÃcil centrarnos, siempre vamos a los extremos.
Es verdad que porque se señala un error de alguna autoridad, polÃtico y/o polÃtico funcional o ciudadano que se hace notar, se tilda de terrorista y si se señala un error de los sindicalistas o partidarios polÃticos izquierdistas se tilda a la persona de soplona o de derechista, cuando la persona que critica a ambos con la esperanza de que se centren para promover una sociedad realmente justa hasta donde se pueda, es independiente, sin embargo los extremistas de ambos bandos convierten a estos crÃticos en relleno de emparedado porque a nadie le gusta escuhar su verdad, pues tanto un bando como el otro se exceden en la crÃtica inflando los hechos convirtiendo una verdad mentira.
No conozco a la señorita SOLIER pero le deseo superación y éxito, que sea pagada como comviene y que no la estén recodando que la sacaron del anonimato como sucede en algunos casos, espero que la señorita Llosa
no sea una de esas personas, tampoco la conozco, espero saberla justa rezarciendo algún error para que se le estreche la mano con verdadera admiración.
Mara-T

Rechazo de un OSCAR por racismo CONTRA LOS INDIOS NATIVOS NORTEAMERICANOS en el cine.

http://cer-peru.blogspot.com/2009/02/rechazo-de-un-oscar-por-racismo-en-...

Estimados srs. Afirmo con toda certeza que la pelÃcula "la teta..." no es producción peruana sino es una producción Española. La sra. Llosa Bueno, está registarada oficialmente en la berlinale como ciudadana "PERUANO-ITALIANA", no lo sabÃan? El autor y productor es el español ChavarrÃa y la firma que auspició, negoció y diseñó es la firma española "Wanda Visión", además contó con subvención de la Generalitat de Cataluña, Barcelona, España. En el transfondo está en proyecto hacer una pelÃcula erótico-maniqueo sobre la vida de Pacohontas en amores con el conquistador de los indios norteamericanos. La pobreza desconocida en Europa, ahora es un deleite conocerla solamente en pelÃcula, a la pobreza de los pueblos como los nuestros, los europeos lo ven desde la parte humorÃstica y eso es lo que les gusta, al igual que ese film llamado "El baño del Papa" que se ve todo el drama real humano pero sirve para reirse de los pobres "tontos" que se tragan los cuentos perdiendo inclusive los pocos centavos que ganan hasta poniendo en peligro sus vidas. Las crÃticas justas que se hacen desde otro punto de vista no les gusta a mucha gente, aquà no uso insultos sino digo las verdades con su nombre propio.
Cara y cruz, he dicho
Pedro

¿estamos ante la mas grande estafa en el mundo del cine? ayer en conferencia de prensa en Lima la directora habria admitido haberse inventado la enfermedad "Teta asustada" y el mito. Y Magali Solier dijo que no conocia ninguna enfermedad con ese nombre.

Pero en la conferencia de prensa de la Berlinale antes de la premiacion Claudia Llosa afirmo ante periodistas de todo el mundo que la enfermedad si existia si existia, que no era un mito, que era muy concida en Peru en los Andes, etc, etc.

El comentario anterior debe ser de Homero Simpson porque para fanfarrón ya basta. Lo que ha dicho Claudia es: "Mi vÃnculo con el tema no es polÃtico, sino emocional. ‘La teta asustada’ es una obra de ficción en la cual se trabajó durante dos años, inspirada en testimonios de mujeres que vivieron en la zona de emergencia durante los 20 años de violencia que azotó al paÃs, pero personalmente no conocà a nadie con la enfermedad de la teta asustada, pero escribà una historia con lo que yo creÃa que era la enfermedad." El estudio al que hace referencia es una publicación universitaria editada en Estados Unidos.
Lo más grande del mundo que está mostrando la pelÃcula son los celos más grandes del mundo que viene provocando en gente recontra super acomplejada que no acepta el éxito ajeno, busca la paja y la sinrazón y busca mellar el prestigio de los demás.

La antropóloga Kimberly Theidon investiga, desde mediados de la década del noventa, las violaciones y maltratos que sufrieron las mujeres durante la guerra interna que sacudió al paÃs, en especial en Ayacucho. En sus estudios se describe la existencia de creencia que consiste en pasar la tristeza de madre a hijo a través de la leche materna. La bautizó con el sugestivo nombre de “La teta asustadaâ€.

"Terra: ¿El nombre de “teta asustada†se lo dio usted o la enfermedad ya se llamaba as�
KT: Fue el nombre que le puse al traducirlo del quechua. Es lo que la gente dice, “leche de rabiaâ€, “leche de miedoâ€.
Para mà fue la mejor manera de traducir este fenómeno, y lo usé por vez primera en mi tesis y luego en varios artÃculos y
libros. Me puse a pensar cómo se sentirá una mujer con el temor de que su propio cuerpo sea un peligro para su bebe. Que la cosa más natural que se la da a un bebe es lo que lo daña. Es terrible. "
Libro Intimate Enemies (Enemigos intimos), Entre projimos IEP Instituto de Estudios Peruanos.

Las mujeres en los Andes NO se refieren a la enfermedad con el nombre de teta asustada, ahora hasta se atribuye al grupo subalterno no solo manifestaciones culturales, expresiones verbales, terminologia y nombres propios que ellos no usan.

Igual fue con Madeinusa, en Europa se explico que era un nombre comun en los Andes de Peru.

Una larga "Investigacion" para hacer la pelicula y la directora no descubrio que las mujeres quechuahablantes nunca llamaron TETA ASUSTADA a la "enfermedad"... sÃ, echenle la culpa a la antropologa que tradujo "mal".
Pelicula denigradora.

Deberia darles verguenza, siendo peruanos no celebran un triunfo a favor de todos nosotros.La pelicula la teta asustada, no intenta burlarse de ninguna costumbre, simplemente es la mirada de la cineasta hacia la cultura de los andes. Yo he visto la pelicula y no tiene ningun contenido racista

recién lei un análisis sobre Bryce en ese sentido, el investigador Blas Puente propone que Bryce no es confiable con su racismo sabotea su supuesto "proyecto" de denunciarlo. Lo mismo se podría atribuir a Claudia Llosa y haces bien en analisar a los autores no por sus obras sino por sus expresiones y declaraciones abiertas y sobretodo las que pretenden ser informativas. Este es el enlace http://rodolfoybarra.blogspot.com/2010/08/colaboracion-destacada-blas-pu...

creo que publique un comentario antes en esta página ya que debo hacer una monografía sobre escritores y guionistas racistas. Felicito a quienes comentaron las declaraciones de la directora de esta pelicula sin haberla visto. Mi trabajo también trata de eso de denunciar a los autores por su postura, conducta y afirmaciones a la prensa. Estoy buscando más en internet pero no encuentro mucho, si alguien puede publicar un enlace con algún artículo sobre Vargas Llosa y Bryce les agradecere. También busco la transcripción de la conferencia de prensa de la comisión que vio lo de la matanza en Uchuracay.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.