Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Comunidades del Cenepa piden intervención de la DefensorÃa en caso Dorato

Los pueblos awajún y huampis de la Cordillera del Cóndor solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo ante la insistencia de la empresa minera Dorato Perú SAC de ingresar a la zona del Tambo. Además, confirmaron que los empleados de la minera retenidos desde el 14 están en buen estado de salud (Foto: Aidesep).

Zebelio Kayap, presidente de Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), precisó que la decisión de esa acción se debió a que el personal de la minera insistió en mandar a sus trabajadores a una zona donde las comunidades no van aceptar ninguna explotación.

Las comunidades rechazan la actividad minera en sus counidades y áreas protegidas porque sus tierras van a ser contaminadas.

El dirigente reiteró que están pidiendo la presencia de las autoridades para constatar los daños ambientales en esa zona de la Cordillera del Cóndor y que debería ser parte del Parque Natural Ichigat Muja.

Entre las personas de la empresa minera que están en la comunidad nativa de Huampamí son los administradores Alfonso Vigil y Jorge Campos, así como los agentes privados de seguridad de la empresa High PowerDavid Salazar Zee y Marco Antonio Arteaga Córdova.

----

Fuente: AIDESEP

Información relacionada publicada en Servindi:

Perú: Awajun y Wampis piden retiro de minera canadiense Dorato

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Apoyo el pedido que hace la organización ODECOFROC para que la DefensorÃa intervenga en este caso. Recuerdo el destacado papel jugado por la Dra. Beatriz Merino en el caso de las protestas de los achuares del rÃo Corrientes, a finales de 2006, a causa de la contaminación de su medio ambiente y de su propia salud. Si no hubiese sido por esa intervención, se habrÃan impuesto las voces que pedÃan la represión violenta de los achueres. Es necesario además que la opinión pública conozca que en este caso, una vez más, el Estado Peruano ha violado el derecho de consulta previa e informada antes de poner en marcha proyectos que afectan territorios indÃgenas ancestrales.

Estimados amigos lectores(as):

Sinceramente es muy preocupante la situación que está ocurriendo en mi zona Awajún. Según el presidente GarcÃa, la nueva ola de desarrollo es destruyendo a la naturaleza, talando los bosques, extrayendo los recursos naturales, no le importa la vida de los indÃgenas, lamentablemente estamos gobernado por un presidente de tendencia etnocida, que solo busca abacar a los indÃgenas destruyendo su hábitat, destruyendo su medio ambiente, es clarÃsimo darnos en cuenta que estamos gobernado por un hitler peruano criollo. Es injusto que un gobernante no respete las voces indÃgenas, si los indÃgenas rechazan el ingreso de las empresas petroleras o mineras es porque tenemos muchas pruebas que estas actividades han traÃdo muchos impactos negativos a los vivientes de la AmazonÃa en general y no los afecta la vida de los limeños, per sà a los indÃgenas. Por qué no se respeta los reclamos de los indÃgenas?. Por qué necesariamente un criollo tiene que tener la razón y por qué no el indÃgena?. Es hora de que las voces indÃgenas sean escuchados y sean respetados, de lo contrario, lu único que se está creando son los conflictos Estado-IndÃgena como éste último fue un enemigo de desarrollo.

Espero sus comentarios al respecto.

Estimados amig@s lector@s:

Mil disculpas del caso, en mi comentario anterior por premura del tiempo cometà serie de errores gramaticales, nuevamente comparto el mismo contenido de mis comentarios corregidos ortográficamente:

Sinceramente es muy preocupante la situación que está ocurriendo en mi zona Awajún. Según el presidente GarcÃa, la nueva ola de desarrollo es destruyendo a la naturaleza, talando los bosques, extrayendo los recursos naturales, no le importa la vida de los indÃgenas, lamentablemente estamos gobernado por un presidente de tendencia etnocida, que solo busca abacar a los indÃgenas destruyendo su hábitat, destruyendo su medio ambiente con el cuento del "desarrollo", de qué desarrollo estamos hablando?. Es clarÃsimo darnos en cuenta que estamos gobernado por un hitler criollo peruano. Es injusto que un gobernante no respete las voces indÃgenas, si los indÃgenas rechazan el ingreso de las empresas petroleras o mineras es porque existen suficientes pruebas de que estas actividades solo ha traÃdo graves daños al medio ambiente, causando graves impactos negativos a los vivientes de la AmazonÃa. Tal vez los limeños no sientan estos impactos como lo sienten mis paisanos, los indÃgenas son los más afectados por estas actividades. Por qué no se respeta los reclamos de los indÃgenas?. Por qué necesariamente un criollo tiene que tener la razón y por qué no el indÃgena?. Es hora de que las voces indÃgenas sean escuchadas y respetadas, de lo contrario, lo único que está haciendo el señor GarcÃa es crear conflictos entre el Estado-IndÃgena como que los indÃgenas fuéramos el enemigo del desarrollo y del buen vivir. Lo único que buscamos los indÃgenas en vivir de manera digna, queremos vivir en paz, esto ya hemos dicho hasta el cansancio. Hasta cuándo seremos exclavos de provocaciones?.

Espero sus comentarios al respecto.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.