Los pueblos awajún y huampis de la Cordillera del Cóndor solicitaron la intervención de la Defensoría del Pueblo ante la insistencia de la empresa minera Dorato Perú SAC de ingresar a la zona del Tambo. Además, confirmaron que los empleados de la minera retenidos desde el 14 están en buen estado de salud (Foto: Aidesep).
Zebelio Kayap, presidente de Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), precisó que la decisión de esa acción se debió a que el personal de la minera insistió en mandar a sus trabajadores a una zona donde las comunidades no van aceptar ninguna explotación.
Las comunidades rechazan la actividad minera en sus counidades y áreas protegidas porque sus tierras van a ser contaminadas.
El dirigente reiteró que están pidiendo la presencia de las autoridades para constatar los daños ambientales en esa zona de la Cordillera del Cóndor y que debería ser parte del Parque Natural Ichigat Muja.
Entre las personas de la empresa minera que están en la comunidad nativa de Huampamí son los administradores Alfonso Vigil y Jorge Campos, así como los agentes privados de seguridad de la empresa High PowerDavid Salazar Zee y Marco Antonio Arteaga Córdova.
----
Fuente: AIDESEP
Información relacionada publicada en Servindi:
Perú: Awajun y Wampis piden retiro de minera canadiense Dorato