Archivo
-
Ferrovía transcontinental puede comenzar el año próximo
Publicado el: 17 Ago 2016 - 14:59China prepara informe final sobre viabilidad de proyecto pero no considera impactos sociales y ambientales que ocasionaría ferrovía de 5 mil km entre Brasil y Perú, -
Imágenes del derrame en Santa María de Nieva, Amazonas
Publicado el: 17 Ago 2016 - 13:43Desde el lugar de los hechos Alexis Cheves de Radio Kampagkis reporta sobre el último derrame de petróleo en la quebrada Uchichiangos, en Santa María de Nieva. -
Petroleros y mineros unidos contra las áreas naturales protegidas
Publicado el: 17 Ago 2016 - 12:45Petroleros y mineros, después de destruir y contaminar todo lo que tocaron, ahora también quieren invadir los parques nacionales del Perú, advierte Marc Dourojeanni. -
Indígenas deben ser consultados en proyectos que afecten su territorio
Publicado el: 17 Ago 2016 - 10:27CNDH solicitó a las autoridades federales y estatales mexicanas la emisión de leyes específicas que garanticen el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados. -
Esclarecerán muerte de al menos 1200 mujeres aborígenes en Canadá
Publicado el: 17 Ago 2016 - 08:55Anuncio fue hecho por el gobierno canadiense e investigaciones comenzarán este 1 de setiembre. Desde 1980 a la fecha dichos homicidios permanecen en la impunidad. -
Acuerdo regional sobre Principio 10 debe tener visión intercultural
Publicado el: 17 Ago 2016 - 08:1021 países presentaron propuestas con miras a un acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y acceso a la justicia ambiental.. -
Alcaldes de Chumbivilcas buscan convenios marco con mineras
Publicado el: 17 Ago 2016 - 05:30Según el Observatorio de Conflictos Mineros del Perú, ocho alcaldes de la provincia de Chumbivilcas convocaron a una mesa de diálogo. -
El laberinto de la evasión fiscal
Publicado el: 16 Ago 2016 - 17:39En esta edición de la revista América Latina en Movimiento se examina cómo el poder corporativo transnacional impulsa la desregulación de los grandes capitales. -
Conversatorio sobre literaturas orales: mito, memoria e historia
Publicado el: 16 Ago 2016 - 17:00La actividad se realizará el viernes 19 de agosto en la Casa de la Literatura y contará con la participación de Leonardo Tello Imaina de Nauta y Elizabeth Lino de Pasco. -
Lanzan campaña a favor de las radios comunitarias
Publicado el: 16 Ago 2016 - 15:56"Amplifiquemos nuestras voces" es el lema de la campaña lanzada por el COPINH para fortalecer la comunicación ante la represión y agresiones por el Estado y empresas-. -
Línea eléctrica Moyobamba-Iquitos requiere consulta previa
Publicado el: 16 Ago 2016 - 14:07El estudio de impacto ambiental del proyecto para la Línea de Transmisión Moyobamba-Iquitos requiere de consulta previa por su alto impacto en pueblos indígenas. -
Concentración de medios en Chile es una de las más altas de la región
Publicado el: 16 Ago 2016 - 10:32La concentración de la propiedad de los medios de comunicación en Chile es un tema que se discute al menos desde la época de Salvador Allende. -
Metas del Perú al Bicentenario
Publicado el: 16 Ago 2016 - 09:31Conoce al detalle cada capítulo escrito en el libro "Metas del Perú al Bicentenario"; esfuerzo colectivo del Consorcio de Universidades (Lima, Perú). -
Poder corporativo, libre comercio y fraude fiscal: una sola ecuación
Publicado el: 16 Ago 2016 - 09:30La Alianza del Pacífico empieza a ganar adeptos en la región, los gobiernos del Mercosur inician la presión para que finalmente este proceso modifique su carta constitutiva. -
Panamazonía: retos y desafíos. Una mirada desde la Laudato Si
Publicado el: 16 Ago 2016 - 07:21Seminario Internacional “La Panamazonía: Retos y desafíos. Una mirada desde la Laudato Si”, se realizará el 18 de agosto en la UARM. -
Saludan creación de Gerencia Regional de Desarrollo de los PPII
Publicado el: 15 Ago 2016 - 22:26La Organización Regional de AIDESEP-Ucayali (ORAU) afirma que la solicitud fue presentada durante la campaña de Manuel Gambini, actual gobernador regional de Ucayali. -
Reactivan Grupo Parlamentario Indígena
Publicado el: 15 Ago 2016 - 20:28GPI es un espacio con capacidad de ejercer control político frente a instancias del Estado cuyas decisiones y políticas públicas afecten a los pueblos indígenas. -
Cartilla de homenaje a Perico obtiene acogida en redes
Publicado el: 15 Ago 2016 - 20:19Cartilla comparte ideas esenciales sobre los estándares jurídicos internacionales referidos a las tierras y territorios indígenas, en base a un texto de Pedro García. -
Comunidades afectadas por derrames aguardan visita de la CIDH
Publicado el: 15 Ago 2016 - 15:22¿Qué espera la Cancillería para oficializar la invitación solicitada por el Ministerio de Justicia desde junio para que la CIDH visite las zonas afectadas por derrames?. -
Piden que Ordenamiento Territorial tenga función reguladora
Publicado el: 15 Ago 2016 - 12:35En carta abierta dirigida al Ejecutivo piden que el Ordenamiento Territorial cumpla su objetivo de garantizar el desarrollo sostenible con una ley propia.