Archivo
-
Están destruyendo “Qorimarka”, señores autoridades hagamos algo
Publicado el: 25 Jun 2017 - 07:51La insensibilidad de los huaqueadores destruyen los Restos Arqueológicos de “Qorimarka”, entre Abancay y Huanipaca, y que se encuentran en estado de abandono y destrucción. -
Estándares para el agua vienen con sorpresa
Publicado el: 25 Jun 2017 - 04:06La nueva norma que modifica los Estándares de Calidad Ambiental parece formar parte de una estrategia mayor para reducir los costos del tratamiento de aguas residuales. -
Justicia de Perú resolvería en julio sobre denuncia por concentración indebida del Grupo El Comercio
Publicado el: 25 Jun 2017 - 00:45El 3 de julio está prevista una audiencia oral en Cuarto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima para resolver la demanda sobre concentración de medios. -
De la chacra a la olla, proeza noble del campesino peruano
Publicado el: 24 Jun 2017 - 19:35A 48 años de la Reforma Agraria, la CNA rinde homenaje a las mujeres y hombres del campo que defienden sus territorios y abastecen de alimentos sanos a los mercados locales. -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi
Publicado el: 24 Jun 2017 - 15:20Caso Chevron, indígenas de Canadá, minería en México, Costa Rico y los plásticos, persecución en Guatemala y otras informaciones en nuestro resumen semanal internacional. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 24 Jun 2017 - 14:11Visita papal, los niños del plomo, inventario de biodiversidad, conflicto en el Yaguas, amenaza al OEFA y otras informaciones en nuestro resumen semanal de noticias. -
Priorizan en Canadá formación de periodistas con raíces indígenas
Publicado el: 24 Jun 2017 - 11:00La formación de jóvenes indígenas como periodistas es hoy uno de los desafíos de los medios públicos en Canadá, ante la notoria ausencia de este grupo poblacional. -
No se pierda el 12° Festival Nacional de la Biodiversidad
Publicado el: 24 Jun 2017 - 00:26Por segundo año consecutivo, el festival se realiza en el distrito de La Victoria. Tiene el objetivo de concientizar a la población sobre la alimentación saludable. -
“En América Latina hay más países que reconocen a los pueblos indígenas"
Publicado el: 23 Jun 2017 - 17:15Activista nicaragüense y vicepresidenta del Fondo Indígena explicó a diario español los principales retos de la causa indígena en América Latina. -
Niños de Pasco: “Queremos cantar, bailar. Y el Estado no quiere escuchar”
Publicado el: 23 Jun 2017 - 11:58En el exterior del MINSA protestan más de 80 pobladores de Cerro de Pasco. Dentro de este grupo existen 32 niños contaminados con plomo. Exigen atención inmediata. -
Minería canadiense: extracción de mucho más que sólo minerales
Publicado el: 23 Jun 2017 - 05:26La minería es un sector consentido y sobreestimado. Contrario a lo que pueda suponerse, la extracción de minerales no es esa actividad pujante, su aporte al PIB es menor al 1% -
Nuevas redes y acciones de esperanza para las futuras generaciones
Publicado el: 23 Jun 2017 - 05:23No se pierda el Boletín N° 5 “Willka Ñan” (Camino Sagrado), con novedades sobre la participación de los niños, adolescentes y jóvenes en el FOSPA y otros temas. -
El conflicto por la categorización del Yaguas
Publicado el: 23 Jun 2017 - 05:10¿"Parque Nacional" o "Parque Nacional más Reserva Comunal"? ¿Cuál es la modalidad de protección más adecuada para la Zona Reservada Yaguas? El debate recién se inicia. -
La semilla guardiana del territorio
Publicado el: 22 Jun 2017 - 13:21En el marco del cubrimiento especial del Tercer Congreso Zonal de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca presentamos un fotorreportaje. -
Condenan a Chile por violencia policial en La Araucanía
Publicado el: 22 Jun 2017 - 13:15Operativo terminó con niños/as intoxicados por el uso de gas lacrimógeno y con la destrucción de las rejas de la escuela por parte de vehículos blindados. -
El papa Francisco y los pueblos indígenas en su visita al Perú
Publicado el: 22 Jun 2017 - 12:52Madre de Dios es vista actualmente como la región más compleja de la Amazonía. Ahora es también la región que acogerá la visita del Papa Francisco en enero de 2018. -
Corte de EE.UU. blinda a Chevron por caso de contaminación en Ecuador
Publicado el: 22 Jun 2017 - 11:56Corte Suprema de EE.UU. impide que Chevron pague indemnización de US$ 8,650 millones por contaminación en la selva ecuatoriana. Caso está pendiente en La Haya. -
Río Napo está a punto de llegar a nivel crítico de inundación
Publicado el: 21 Jun 2017 - 19:33Senamhi pronostica que la tendencia será ascendente para los próximos días, provocando la inundación de diversas zonas de los distritos Mazán y La Amazonas. -
La relación más importante de Canadá es con sus pueblos indígenas
Publicado el: 21 Jun 2017 - 17:41Así lo sostuvo el primer ministro de ese país Justin Trudeau en el marco del Día Nacional del Aborigen de Canadá, festividad que es celebrada cada 21 de junio. -
Comienza el Festival Nacional de la Biodiversidad
Publicado el: 21 Jun 2017 - 13:50El festival “Frutos de la Tierra” permanecerá hasta el domingo 25 de junio. Se espera contar con la participación de más de 200 productores agroecológicos.