Archivo
-
Asháninkas se preparan en manejo de residuos sólidos
Publicado el: 3 Ago 2017 - 17:30Central Asháninka del Río Ene (CARE) capacitó a comunidades de Katsingari y Potsoteni en recolección de residuos sólidos. Buscan principalmente evitar contaminación de ríos. -
Incendio forestal destruye 30 hectáreas de pastizales del sector Chichausiri
Publicado el: 3 Ago 2017 - 17:30El siniestro ocurrió a cinco kilómetros del Santuario Histórico de Chacamarca, Junín. No se registraron daños humanos. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 3 Ago 2017 - 14:30Residuos sólidos, shipibos de Cantagallo, adiós Carlos Milla Villena, distritos electorales, V Jornada de Comunicación y otras noticias en nuestro resumen nacional. -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi
Publicado el: 3 Ago 2017 - 14:30Afrodescendientes en Colombia, asesinan a Santiago Hernández Cruz, pueblo Ixil, Victoria Neuta y otras informaciones en nuestro resumen semanal internacional. -
Balance: La democracia y los derechos humanos en el primer año de gobierno de PPK
Publicado el: 3 Ago 2017 - 13:11La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos presenta el balance del primero año de gobierno de Pedro Pablo Kucsynski en materia de derechos humanos y democracia. -
Wayra Katari y la Nueva Historia Andina
Publicado el: 3 Ago 2017 - 12:55Carlos Milla Villena fue un personaje que solía deslumbrarnos, para iluminación de unos e incomodidad de otros, en cada una de sus develadoras conferencias muy argumentadas. -
Proyectarán películas sobre medio ambiente en festival de la PUCP
Publicado el: 3 Ago 2017 - 12:45Del 4 al 12 de agosto se realizará el Festival de Cine de Lima de la PUCP. Se proyectarán películas y cortometrajes sobre cambio climático, naturaleza y contaminación. -
Mensaje de Kuczynski: más incertidumbres que perspectivas
Publicado el: 3 Ago 2017 - 12:25El mensaje del Presidente Kuczynski nos trajo el anuncio de nuevos proyectos mineros confirmando que seguimos dependiendo sólo de una actividad económica. -
India construye viviendas ecológicas para frenar el cambio climático
Publicado el: 3 Ago 2017 - 12:20Las medidas incluyen el uso de materiales autóctonos y reciclados, diseños que tengan en cuenta la luz natural, el viento y un mejor aprovechamiento energético. -
Parte de Asia sería inhabitable a fines del siglo XXI
Publicado el: 3 Ago 2017 - 11:57Una investigación realizada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts reveló que Pakistán, Bangladesh e India sufrirían olas de calor mortales. -
Actividad petrolera contamina ríos que vierten al Amazonas
Publicado el: 3 Ago 2017 - 11:10Investigadores de las universidades Autónoma de Barcelona y Erasmo de Rotterdam han valorado el impacto ambiental de los vertidos. -
América Central afronta cambio climático con mínima ayuda externa
Publicado el: 3 Ago 2017 - 00:05A pesar de que América Central es una de las regiones más vulnerables al cambio climático en el mundo, tiene las arcas medio vacías para lidiar con este fenómeno. -
Censos 2017: COSHIKOX impulsará autoidentificación étnica
Publicado el: 2 Ago 2017 - 12:41Organización shipiba COSHIKOX y el INEI firmaron convenio interinstitucional a fin de obtener mejores resultados y cobertura total. -
¿Derechos Humanos vs. Seguridad Jurídica?
Publicado el: 2 Ago 2017 - 09:20Un argumento recurrente en los abogados de las empresas y del Estado, es que la exigencia de respeto de los derechos de los pueblos indígenas afecta la seguridad jurídica. -
Pueblos andinos celebran el Día de la Pachamama
Publicado el: 2 Ago 2017 - 07:35Para los pueblos originarios, la Pachamama representa a la madre de los cerros y de los hombres, y es la responsable de que los frutos maduren y los ganados se multipliquen -
Censos 2017: ¿Por qué es importante la pregunta de autodeterminación étnica?
Publicado el: 2 Ago 2017 - 07:13En octubre se realizarán los Censos 2017, que por primera vez implementará una pregunta de autoidentificación étnica. Conozca su imortancia. -
CIDH pide incorporar enfoque de DD. HH. para enfrentar trata de personas
Publicado el: 2 Ago 2017 - 05:28Entre las modalidades más recurrentes de trata de personas estan la explotación sexual y el trabajo forzoso. Principales víctimas: mujeres y niñas. -
Escolares de Ayabaca realizaron pasacalle en defensa del medio ambiente
Publicado el: 2 Ago 2017 - 05:18Bajo el lema “la gente inteligente defiende el medio ambiente” escolares y niños de nivel inicial alzaron su voz para concientizar a la población. -
La gobernanza de la Declaración Conjunta de Intención (DCI)
Publicado el: 2 Ago 2017 - 00:33La DCI es una oportunidad para que el Estado demuestre coherencia con compromisos asumidos internacionalmente para contrarrestar la deforestación y degradación forestal. -
Indignación por la forma de actuar de la justicia chilena contra MAPUEXPRESS
Publicado el: 2 Ago 2017 - 00:21CLACPI expresa su indignación por la forma como actúa la justicia chilena en contra de MAPUEXPRESS, colectivo de comunicación en defensa de la vida y el territorio.