Archivo
-
Incendio forestal destruye 800 hectáreas de cobertura natural en Apurímac
Publicado el: 15 Ago 2017 - 11:39El siniestro se produjo en el sector Capuliyoc, ubicado en Abancay, Apurímac. Afortunadamente, las llamas fueron controladas y extinguidas en su totalidad. -
Formalizando lo prohibido: la carta de EE.UU. sobre su denuncia al Acuerdo de París
Publicado el: 15 Ago 2017 - 10:00Es la primera vez que un Estado mediante una carta formal al depositario de un tratado multilateral le comunica su intención (y no su decisión) de denunciar un tratado. -
Promoting market-oriented agriculture in Zambia
Publicado el: 15 Ago 2017 - 09:22This is key to helping smallholder farmers integrate into value chains while also improving their productivity, incomes and nutritional outcomes -
México celebra foro sobre medios indígenas
Publicado el: 14 Ago 2017 - 20:00Operadores y comunicadores de radios indígenas de diversos estados de México y expertos provenientes de 12 países compartieron sus aprendizajes y experiencias en encuentro. -
Debatirán importancia de la perspectiva de género en la estructura laboral
Publicado el: 14 Ago 2017 - 16:13La conferencia abordará temas sobre género, economía y trabajo. Contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales. El ingreso es libre, previa inscripción. -
Inauguran muestra de pintura sobre la importancia de la mujer harakbut
Publicado el: 14 Ago 2017 - 14:30La muestra ofrece diversas pinturas desde una mirada femenina. Su objetivo es transmitir la importancia del rol de la mujer harakbut. Permanecerá hasta el 26 de agosto. -
Buscan crear un nuevo canon hídrico
Publicado el: 14 Ago 2017 - 12:09Iniciativa parte de la Comisión de Pueblos Andinos y busca gravar en 25% el impuesto a las utilidades por actividades en cuencas y cabeceras de cuenca. -
Dramático llamado a la defensa del TIPNIS
Publicado el: 14 Ago 2017 - 06:15Encuentro Nacional denuncia que gobierno "ha perdido el respeto a los territorios indígenas, porque lo expone a los intereses del capital transnacional y de otros sectores sociales, poniendo en riesgo la continuidad sociocultural de los pueblos... -
Eligen nueva junta directiva de REDCIP
Publicado el: 14 Ago 2017 - 06:00Presidencia es asumida por líder shipibo Glorioso Castro Martínez. Se creó también comité de seguimiento a la nueva directiva. -
Creating opportunities for rural youth is more urgent than ever
Publicado el: 13 Ago 2017 - 08:57If few opportunities are available in rural areas, they are likely to migrate overseas or to urban centres, even though youth unemployment rates are generally higher in... -
REDCIP se solidariza con demandas de maestros en huelga
Publicado el: 13 Ago 2017 - 08:23La Red de Comunicadores Indígenas del Perú respaldó demandas del profesorado. Rechazan también acusaciones contra maestros tildados de infiltrados. -
Botes con energía solar en ríos de la Amazonía
Publicado el: 13 Ago 2017 - 02:59El proyecto del bote Kara Solar alimentado por paneles solares es fruto de la alianza de varias instituciones nos relata el atento escritor Leoncio Robles. -
AIDESEP y SERFOR fortalecerán manejo forestal comunitario
Publicado el: 12 Ago 2017 - 23:27AIDESEP y SERFOR suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para el Manejo Forestal Comunitario y la gestión sostenible de los recursos forestales. -
-
Presentarán libro sobre opciones de financiamiento de la conservación
Publicado el: 12 Ago 2017 - 05:06Por motivos de fuerza mayor, la presentación del libro “Opciones innovadoras de financiamiento de la conservación” se ha reprogramado para el día lunes 28 de agosto. -
En el 2050 habrá 12 mil millones de toneladas de plástico en la naturaleza
Publicado el: 11 Ago 2017 - 03:09Cifra alarmante: sólo hasta el 2015 el humano produjo 8 mil millones 300 toneladas desde 1950, de acuerdo con un estudio de la revista especializada “Science Advances”. -
“Se está produciendo una acelerada carrera por la tierra en la Amazonía”
Publicado el: 11 Ago 2017 - 02:55Última publicación del investigador Juan Luis Dammert desarrolla a partir del caso Tamshiyacu, en Loreto, la problemática del acaparamiento de tierras en la Amazonía peruana. -
Una dieta alternativa para rumiantes
Publicado el: 11 Ago 2017 - 02:50El propósito es utilizar alimentos no convencionales que permitan sustituir los más caros económicamente, y que tienen una huella de impacto mayor en el ambiente. -
Guamán Poma: "Escrivillo es llorar"
Publicado el: 10 Ago 2017 - 12:32Compartimos una profunda e histórica reflexión de Danilo Sánchez Lihón con motivo del 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, quién recoge apuntes del célebre Guáman Poma. -
“Hay congresistas que no saben que son indígenas”
Publicado el: 10 Ago 2017 - 11:43En la última mesa de la primera fecha de las V Jornadas de Comunicación y Democracia se discutieron temas como la representatividad política de los pueblos indígenas.