Archivo
-
FILAC busca responder a expectativas indígenas
Publicado el: 18 Ago 2017 - 14:36Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), serán cruciales para el devenir de los pueblos indígenas, sostuvo la presidenta Myrna Cunhingan de Nicaragua. -
¿Agricultura climáticamente inteligente, dijo?
Publicado el: 18 Ago 2017 - 12:55Un científico de Trinidad y Tobago creó un mecanismo para determinar si un proyecto que dice ser de agricultura climáticamente inteligente realmente lo es. -
El caso del TIPNIS se debatirá en el Perú
Publicado el: 18 Ago 2017 - 06:10Foro contará con la participación de Adolfo Chávez, presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB orgánico). La cita es el martes 22 de agosto. Ingreso libre. -
Proyecto de PPK amenaza derechos de propiedad rural
Publicado el: 18 Ago 2017 - 00:07El Colectivo Territorios Seguros para las Comunidades del Perú y la Plataforma Gobernanza Responsable de la Tierra advierten el regreso del nefasto Decreto Legislativo 1333. -
Logros y desafios de los pueblos indígenas
Publicado el: 17 Ago 2017 - 10:30A unos días de cumplirse 10 años de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas ¿hemos realmente avanzado en nuestro país? -
Rechazan actitud colonial de antropólogo Jean Pierre Chaumeil
Publicado el: 17 Ago 2017 - 01:30Antropólogos rechazan expresiones del francés Jean Pierre Chaumeil al inaugurar la XI Conferencia de la Society for the Anthropology of Lowland South America (SALSA). -
Honduras: subasta de áreas protegidas y territorios indígenas
Publicado el: 17 Ago 2017 - 00:39Con la Ley de Fomento al Turismo (LFT) prodigue el plan de expropiar territorios indígenas y convertir a los pueblos indígenas en mercancía bajo el rótulo de culturas vivas. -
Por que o debate do marco temporal é tão importante para os indígenas
Publicado el: 17 Ago 2017 - 00:09STF não debateu a tese defendida por Temer e seus aliados ruralistas, que preocupa indígenas e quilombolas por ameaçar as demarcações. -
Presentarán el libro “Hampiq: Salud y enfermedad en Ayacucho”
Publicado el: 17 Ago 2017 - 00:00Texto narra los beneficios de la medicina tradicional practicada en Ayacucho. La presentación se realizará el 18 de agosto. El ingreso es libre. -
CNA respalda rechazo a proyecto de ley que afectaría justicia rondera
Publicado el: 16 Ago 2017 - 15:15Rondas campesinas piden archivamiento del PL 773-2016 que restringiría la administración de justicia en sus propios territorios. Reciben respaldo de CNA y el Pacto de Unidad. -
Adoptan estrategia contra el tráfico ilegal de fauna silvestre
Publicado el: 16 Ago 2017 - 09:54Aprueban Estrategia Nacional para Reducir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre en Perú, período 2017 - 2027 y su Plan de Acción al 2022. -
Editorial de Lucha Indígena: Mensaje Presidencial
Publicado el: 16 Ago 2017 - 06:03Compartimos el editorial “Mensaje Presidencial” de la edición número 132 del periódico Lucha Indígena, que tiene como director a Hugo Blanco Galdós. -
A dramatic call to defend the TIPNIS
Publicado el: 16 Ago 2017 - 05:10National Encounter denounces tnat the Goverment “has lost respect for indigenous territories exposing them to the interests of transnational capital and other social sectors". -
Presentarán Memorias del presente en el LUM
Publicado el: 16 Ago 2017 - 05:00Publicación reúne 12 ensayos sobre memoria, paz, derechos humanos, participación política y democracia en Perú. Presentación se realizará en el LUM. El ingreso es libre. -
‘Indigenous peoples are the best guardians of world's biodiversity’
Publicado el: 16 Ago 2017 - 02:18The UN Declaration "is a framework for justice and reconciliation between Indigenous Peoples and states, and applies international human rights standards to the specific... -
Almonds and apricots flower on once-barren land
Publicado el: 16 Ago 2017 - 02:10The programme helped Assad and his brothers to level, terrace and fence their land. The brothers then built three water-harvesting cisterns and planted more than 1,000 olive.. -
“La minería y el petróleo están vinculados a más asesinatos”
Publicado el: 15 Ago 2017 - 13:56Afirmó organización Global Witness. Sostienen que incremento de asesinatos es por impunidad y falta de procesamiento judicial que permite a perpetradores caminar libremente. -
A 10 años del terremoto de Pisco: las causas del fracaso en la reconstrucción
Publicado el: 15 Ago 2017 - 13:45El 15 de agosto de 2007 ocurrió uno de los terremotos más devastadores de la historia republicana del Perú. Su intensidad fue de 7.9 grados en la escala de Richter. -
Trópicos, más propensos a la erosión del suelo
Publicado el: 15 Ago 2017 - 12:40El primer mapa mundial de erosividad del suelo muestra diferencias regionales, las zonas tropicales son más vulnerables a la erosión del suelo relacionada con la lluvia. -
La fiscalización ambiental en manos del tribunal constitucional
Publicado el: 15 Ago 2017 - 11:41En los próximos días, debe conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional respecto de la acción de amparo interpuesta por la empresa PERUBAR SA contra el cobro del APR