Archivo
-
Presentan libro sobre desarrollo y democracia en el Perú
Publicado el: 26 Ago 2018 - 14:43Nueva publicación de la COEECI y la ANC propone una reflexión crítica y perspectivas sobre los modelos de desarrollo socioeconómicos existentes y alternativos. Descarga libre. -
¿Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?
Publicado el: 26 Ago 2018 - 13:14La única forma de luchar es poniéndose al día en lo que respecta a la inteligencia artificial, es en la posibilidad de montar nuevas plataformas que evadan los filtros de las grandes corporaciones, es en la necesidad de adueñarse de las armas, las... -
CIDH alienta superar autoritarismo y garantizar libertad de expresión
Publicado el: 26 Ago 2018 - 11:22Relatoría Especial concluye su visita a Ecuador y presenta sus observaciones y recomendaciones preliminares sobre libertad de expresión en el país. -
Ley Mordaza tiene "serios vicios de inconstitucionalidad”
Publicado el: 26 Ago 2018 - 11:10El Defensor del Pueblo sustentó ante el TC un amicus curiae a efectos de brindar argumentos en el marco del proceso de inconstitucionalidad iniciado contra la Ley 30793. -
República Dominicana: “Soñamos con una comunidad con conciencia agroecológica”
Publicado el: 26 Ago 2018 - 10:44Elsa Sánchez fue una de las finalistas del premio Mujeres que Cambian el Mundo del Banco BHD León. Promueve el desarrollo comunitario a partir de la producción sostenible, liderada por jóvenes, en Azua. -
Alberto Acosta: “La izquierda debe hacer una profunda autocrítica”
Publicado el: 26 Ago 2018 - 10:36Autocrítico con los gobiernos progresistas, el expresidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador plantea una etapa de balance para América Latina, sin desdeñar variables como la corrupción y las prácticas autoritarias. -
Cambios en Ley de Hidrocarburos debilitaría a Ministerio de Ambiente
Publicado el: 25 Ago 2018 - 22:33Dictamen de la Comisión de Energía y Minas del Congreso que propone la modificación a la Ley Orgánica de Hidrocarburos representaría un serio riesgo al rol rector del MINAM. -
Gobiernos de la región deben abordar desplazamiento de venezolanos
Publicado el: 25 Ago 2018 - 22:18Tras las oleadas imparables de desplazamiento de personas venezolanas, diversas organizaciones piden a los gobiernos de la región abordar el caso de manera conjunta. -
Complot de la corrupción favorece invasión de tierras comunales
Publicado el: 25 Ago 2018 - 08:14“La no titulación de las comunidades es corrupción” declaró Richard Rubio, vicepresidente de la Aidesep. Ordenanza 010-Goreu nace de un "complot para favorecer la invasión de tierras comunales". -
Guyana busca una economía verde con señales contradictorias
Publicado el: 25 Ago 2018 - 06:15Guyana avanza con sus planes de explorar sus vastas reservas de petróleo y gas, a pesar de que sus gobernantes hablan con elocuencia de la transición hacia una economía verde. -
Carreteras proyectadas en Loreto deforestarían más de 30,000 ha
Publicado el: 25 Ago 2018 - 02:27Veintitrés proyectos viales regionales y municipales se superponen a bosques de producción permanente y a reservas territoriales indígenas, advierte asociación DAR. -
Estados Unidos: Plan de Trump para "combatir" cambio climático puede empeorarlo todo
Publicado el: 25 Ago 2018 - 01:37Un análisis técnico de la EPA sugiere que el nuevo plan de Trump reduciría las emisiones de dióxido de carbono en, si acaso, el 2%, algo que tendría poco o ningún impacto positivo en el medio ambiente. -
Las falencias del Decreto Legislativo 1374 sobre pueblos en aislamiento
Publicado el: 25 Ago 2018 - 01:18El 12 de agosto, luego de 11 años de espera y de muchas acciones de exigencia por parte de la AIDESEP al Estado, se publicó en el diario oficial El Peruano el D.L. N° N° 1374. -
Venezuela: Seis fallecidos en enfrentamiento por control de mina en Bolívar
Publicado el: 25 Ago 2018 - 01:13Según fuente policial extraoficial, el grupo armado, conocido como el “Sindicato de El Silencio” se alió con la tribu Samena para apoderarse de la mina de El Silencio y desplazar a la tribu Jivi. -
Quellaveco debe cumplir con los más altos estándares sociales y ambientales
Publicado el: 25 Ago 2018 - 00:21Debido a la alta rentabilidad cuprífera lo menos que se puede esperar es que estos proyectos cumplan con los más altos estándares ambientales y sociales y paguen todos los impuestos que les corresponde. -
México: Neoindigenismo versus autonomías de los pueblos indígenas
Publicado el: 24 Ago 2018 - 17:31¿Que posición tomará el flamante INPI si tienen lugar movilizaciones en contra de los megaproyectos del nuevo gobierno? ¿Se escucharán las voces de los pueblos indígenas o se impondrá el neoindigenismo de Estado? -
AIDESEP: "No sería sorpresa que otras regiones reaccionen ante tanto abuso”
Publicado el: 24 Ago 2018 - 16:56Conflicto de Atalaya podría trascender a otras regiones si no se aplican soluciones efectivas, advirtió Aidesep. Proponen instalar Comisión Nacional que atienda problemas comunes a la Amazonía. -
Corrupción y extractivismos: un vínculo estrecho y diseminado
Publicado el: 24 Ago 2018 - 13:40Los extractivismos son muy visibles en América Latina, y en especial en Bolivia. Las explotaciones mineras, petroleras y monocultivos, dominan las estrategias de desarrollo. -
Indígenas de El Cenepa denuncian invasión de mineros ilegales
Publicado el: 24 Ago 2018 - 11:43Organización indígena denunció que la actividad está devastando bosques y contaminando ríos. Los mineros ofrecen entre el 5 al 10% de las ganancias para persuadir a comuneros. -
Sequía afecta seguridad alimentaria en Centroamérica
Publicado el: 24 Ago 2018 - 09:50La segunda sequía del 2018 ha afectado a países como Guatemala, El Salvador y Honduras.