Archivo
-
Peligro en la Reserva Comunal Asháninka por invasión de traficantes
Publicado el: 8 Mar 2019 - 05:18La comunidad Shimashirinkani se ubica en las fronteras de las regiones de Junín y Cusco, en la confluencia de los ríos Quempiri y Paveni y colinda con la reserva. -
¿Militarizar los extractivismos mineros sudamericanos?
Publicado el: 8 Mar 2019 - 03:10En América del Sur está en marcha un lento aunque persistente avance de una militarización de la gestión ambiental enfocada en los extractivismos mineros. -
Se incorporaría como delito la apología de violencia contra la mujer
Publicado el: 8 Mar 2019 - 02:22Se logró llegar al quórum y aprobar el dictamen del Proyecto de Ley 3693 que propone incorporar como agravante la apología de violencia contra la mujer. -
Actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer
Publicado el: 8 Mar 2019 - 00:07Defensoría del Pueblo invita a las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, cuyo evento se desarrollará en Plaza Lima Norte el día sábado 9 de marzo desde las 4:00 de la tarde. -
Proyectos de monocultivos industriales amenazan a las semillas nativas
Publicado el: 8 Mar 2019 - 00:07En Latinoamérica, donde se cultivan cerca de 220 variedades de maíz, Bolivia es centro de origen de 77 variedades y México de 64. Perú cultiva 3000 variedades de papa nativa. -
Colombia: Organizan conversatorio sobre mujer indígena y paz
Publicado el: 7 Mar 2019 - 15:00Durante el evento se conmemorará el día “en donde mujeres valientes desafiaron un sistema discriminatorio y opresor, en defensa de los derechos fundamentales..." -
Mujeres indígenas exigen una vida libre de violencia
Publicado el: 7 Mar 2019 - 13:30Mujeres indígenas andinas y amazónicas del Perú, se declaran en resistencia y llegan a Lima para participar en el IV Congreso Nacional de la Organización Nacional de Mujeres. -
Resumen semanal de noticias en vídeo
Publicado el: 7 Mar 2019 - 12:07No se pierda nuestros resúmenes semanales de noticias en formato audiovisual realizados con el fin de ampliar y mejorar nuestra labor informativa. -
Presentan Informe sobre Mujeres Periodistas y Libertad de Expresión
Publicado el: 7 Mar 2019 - 10:45El informe aborda el tema de la violencia de género a las que se enfrentan las periodistas en el ejercicio de su profesión, así como la discriminación en su trabajo. -
Identifican cinco zonas con mayor pérdida de bosque en la Amazonía
Publicado el: 7 Mar 2019 - 07:05El análisis de MAAP corresponde a la deforestación ocasionada en el 2018 y está basado en datos de alertas tempranas. El departamento de Madre de Dios es el más afectado. -
Regresó el cómic Selva Misteriosa
Publicado el: 7 Mar 2019 - 06:13La tira de aventuras más importante de la historieta peruana de Juan Flórez del Águila regresó después de 45 años, esta vez en un libro publicado por la editorial Planeta. -
Violencia moviliza mujeres contra gobierno antigénero de Brasil
Publicado el: 7 Mar 2019 - 03:30La mayor repercusión en los últimos días, en este país de 209 millones de personas, donde en lo que va del año y hasta el 22 de febrero hubo 176 víctimas de feminicidio -
Las narrativas en la gestión de paisajes forestales sostenibles
Publicado el: 7 Mar 2019 - 03:18La perspectiva de gestión de paisajes forestales sostenibles tiene perfecta consonancia con el enfoque de sistemas adaptativos complejos. -
8 de marzo: Huelga de mujeres contra régimen laboral y violencia machista
Publicado el: 6 Mar 2019 - 21:41Acto de protesta se realizará el viernes 8 a las 12.30 m. bajo el lema: "Sí nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras". -
Joven Pdte. de Coharyima defenderá derechos colectivos de CCNN
Publicado el: 6 Mar 2019 - 18:59En entrevista para el programa radial, el presidente de Coharyima, Alejandro Irey, manifestó que defenderán los derechos de los PPII y fortalecerá a la juventud indígena. -
México: El Plan de Ayutla y la Paz Comunitaria
Publicado el: 6 Mar 2019 - 18:33Celebración del 165 aniversario de la proclamación del “Plan de Ayutla”, se abordó temas sobre la paz y el desarrollo comunitario que vive y ha vivido Ayutla de los Libres. -
Hidrovía: ¿Por qué los pueblos indígenas se oponen al dragado?
Publicado el: 6 Mar 2019 - 12:48El dragado o remoción de sedimentos de los ríos ocasionaría la emisión de sustancias tóxicas o cambiar la dirección de la corriente lo que podría provocar inundaciones -
Bagua: A diez años del conflicto, exigen absolución de procesados
Publicado el: 6 Mar 2019 - 11:07Luego de una década del conflicto en Bagua, AIDESEP y COICA condenaron el sufrimiento judicial de los procesados indígenas. -
Senace rechaza evaluación del EIA de la Hidrovía Amazónica
Publicado el: 6 Mar 2019 - 10:40Senace lo observó en diciembre de 2018 por estar pendiente ejecución de taller informativo, pero presentó recurso de reconsideración. La respuesta negativa llegó este lunes 4. -
Joven quechua presentará su primer poemario en lengua originaria
Publicado el: 6 Mar 2019 - 05:58El evento, cuyo ingreso es libre, se llevará a cabo el jueves 7 de marzo a las 6:30 p. m. en la Casa de la Literatura Peruana, Jr. Áncash 2017, en el Cercado de Lima.