Archivo
-
Impulsan diálogo sobre derecho a la libre determinación de los PP. II.
Publicado el: 15 Mar 2019 - 17:12Con presencia de aproximadamente 80 expertos de diferentes regiones indígenas del mundo, se intercambiaron experiencias y reflexiones respecto a este derecho fundamental. -
Debate sobre Osinfor motivó diálogo sobre institucionalidad forestal
Publicado el: 15 Mar 2019 - 15:34El 15 de marzo, se reunieron funcionarios del sector ambiental, autoridades regionales y sociedad civil, dialogaron sobre la independencia del OSINFOR y temas forestales. -
Contaminación de dióxido de carbono, asociada al tráfico, es peor en estos lugares
Publicado el: 15 Mar 2019 - 10:27El satélite Tropomi, el más avanzado del mundo, hasta la fecha, revela los lugares del planeta más contaminados con dióxido de carbono como Europa Occidental y China. -
COICA exige consulta previa que respete visión de pueblos indígenas
Publicado el: 15 Mar 2019 - 00:02Líderes indígenas de nueve países amazónicos cuestionaron los procesos de la consulta previa y demandaron una nueva concepción de la consulta que respete la visión de los pueblos indígenas. -
Resistencia, luchas y diálogos de mujeres frente al cambio climático
Publicado el: 15 Mar 2019 - 00:01Conversamos con Rocío Silva-Santisteban sobre su rol como editora en la nueva publicación “Mujeres indígenas contra el cambio climático". -
¿En qué consiste la minga social que se realiza en el suroccidente colombiano?
Publicado el: 14 Mar 2019 - 22:59La minga es unidad indígena social y popular que representa el trabajo comunitario realizado en el territorio, y que convoca a tejer desde las diversas movilizaciones la unidad para construir un país donde quepamos todos y todas. -
El tiempo es escaso y hay mucho que hacer: 15 M, Huelga por el Clima
Publicado el: 14 Mar 2019 - 22:54En más de 1209 ciudades en 92 países millones de jóvenes ultiman los preparativos para salir a las calles este viernes a exigir a la clase política que actúe ya. -
Comunidad nativa asháninka es invadida por cocaleros
Publicado el: 14 Mar 2019 - 22:28La comunidad asháninka Catungo Quimpiri ubicado en Pichari, La Convención Cusco, cuenca del VRAEM, viene siendo invadida por gente foránea dedicadas al cultivo de coca. -
La Tierra alcanza histórico nivel de deforestación
Publicado el: 14 Mar 2019 - 21:10Un reciente informe del Global Forest Watch ha revelado que en los últimos 10 años se ha perdido un área boscosa más extensa que todo Venezuela. -
Presos los autores materiales, ¿quién mandó matar a Marielle?
Publicado el: 14 Mar 2019 - 19:33Hasta ahora no hay ningún indicio –pero sí muchas coincidencias- que apunte la participación directa de los Bolsonaro en el crimen de Marielle Franco. -
Apuntes históricos en el 68° aniversario de Pazos, cuna de las papas nativas
Publicado el: 14 Mar 2019 - 12:52El distrito de Pazos, ubicado en Tayacaja, Huancavelica, caracterizado por la producción de miles de variedades de papas nativas, celebra su 68° aniversario el 15 de marzo. -
La pobreza rural se agrava en Perú y América Latina
Publicado el: 14 Mar 2019 - 12:49El último informe de las Naciones Unidas sobre la pobreza rural en América Latina y el Caribe señala que los países de estas regiones enfrentan un retroceso histórico en la lucha contra la pobreza rural. -
Denuncian maltrato de Pluspetrol a pobladores del Chambira
Publicado el: 14 Mar 2019 - 11:32Tras varios meses de espera, la empresa Pluspetrol nuevamente hace un desplante a la comunidad Nueva Alianza, del pueblo indígena Urarina, ubicada en la cuenca del Chambira. -
Indígenas del Cauca exigen al gobierno cumplir los compromisos pactados
Publicado el: 14 Mar 2019 - 11:30Más de 13 000 nativos de la Minga Indígena protestan en vía Panamericana exigiendo que el Gobierno colombiano cumpla con los compromisos pactados años atrás. -
Estudiantes de Lima se suman a jornada de movilización por el clima
Publicado el: 14 Mar 2019 - 10:28Los problemas climáticos están afectado al Perú sobre todo en zonas rurales. En el sur, los agricultores perdieron sus cosechas y han sufrido lluvias, huaycos y sequías. -
Bolivia: Atlas Sociopolítico explica estrategias territoriales indígenas en Tierras Bajas
Publicado el: 14 Mar 2019 - 00:06Publicación contiene más de 200 mapas de los 58 territorios indígenas de las Tierras Bajas de Bolivia, los cuales fueron reclamados al Estado boliviano durante los últimos 20 años. -
“¿Quién puede creer que EE. UU. bombardea Afganistán para liberar a las mujeres?”
Publicado el: 14 Mar 2019 - 00:04Las guerras, conflictos y persecuciones causaron el desplazamiento forzoso de 68,5 millones de personas en el mundo durante 2017, de los que 25,4 millones eran refugiados. -
Hoy presentarán documental y charla sobre educación intercultural bilingüe
Publicado el: 14 Mar 2019 - 00:00El Lugar de la Memoria organiza estas actividades por la celebración de los 37 años de trabajo del Grupo Chaski y en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas. -
Madre de Dios: Comunidad Tres Islas gana nueva sentencia contra la minería ilegal
Publicado el: 13 Mar 2019 - 15:16El Poder Judicial confirma la sentencia de primera instancia que declaró la nulidad de las concesiones mineras, otorgadas a terceros sin la consulta previa de Tres Islas. -
Cusco: Ojo con Espinar
Publicado el: 13 Mar 2019 - 10:48Pueblo de Espinar protesta contra empresa minera que contamina sus aguas. Si no se atiende adecuadamente, corre el riesgo de terminar en un estallido de envergadura en los próximos meses.