Archivo
-
Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi
Publicado el: 2 Mar 2019 - 09:55En esta edición, "La dimensión de seguridad instalada por el cambio climático es acuciante y multifacética”, alertó Catherine McKenna ministra de Canadá. -
¡Ronda informativa!: la noticia en la voz de sus protagonistas
Publicado el: 1 Mar 2019 - 17:10Ronda informativa indígena presenta a William de la Cruz sobre Kemito Ene, Fernando García sobre lenguas indígenas, Ronald Suárez sobre Bio Camu y Serafina Huamán de Redcip. -
SENACE no debería aceptar el EIA de Hidrovía Amazónica para su evaluación
Publicado el: 1 Mar 2019 - 13:50Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Hidrovía Amazónica se encuentra incompleto en la Plataforma EVA, de acuerdo lo establecido en la normativa ambiental. -
Los movimientos que disputan con la nueva derecha
Publicado el: 1 Mar 2019 - 13:01Los movimientos se están rearticulando, creando las condiciones anímicas y organizativas para resistir y lanzar nuevas ofensivas contra la derecha. -
Bolivia: La marcha de la nación Qhara Qhara
Publicado el: 1 Mar 2019 - 12:19Hace tres semanas, la nación Qhara Qhara inició una marcha desde Sucre hacia la sede de gobierno, demandando el respeto de su territorio colectivo. -
AIDESEP fortalece comunicación de ARPI, regional de la Selva Central
Publicado el: 1 Mar 2019 - 12:15Con gran éxito se desarrolla el Taller de Fortalecimiento de la Comunicación Indígena en Satipo con federaciones afiliadas a la asociación regional ARPI SC. -
Do indigenous peoples hold the key to saving Myanmar’s remaining forest?
Publicado el: 1 Mar 2019 - 10:53In 2016, the country’s remaining forests covered 43 per cent of the land, but recently, the speed of deforestation has increased significantly. -
¡No a la represión del pueblo Pemón. No a la violencia de ambas partes!
Publicado el: 1 Mar 2019 - 01:11Activistas por la descolonialidad y autogobierno, emiten pronunciamiento en favor del pueblo indígena Pemón, rechazan la masacre por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. -
¿Cómo están las batallas judiciales sobre derrames de petróleo?
Publicado el: 1 Mar 2019 - 00:55El abogado Juan Carlos Ruiz Molleda alcanza información sobre los diferentes procesos judiciales relacionados a los derrames de petróleo. -
Lenguas indígenas de México en peligro
Publicado el: 1 Mar 2019 - 00:52Al menos 23 de las 68 lenguas indígenas de México se encuentran bajo el peligro de desaparecer. -
Rondas exigen al Ministerio Público respetar su estructura orgánica
Publicado el: 1 Mar 2019 - 00:02CUNARC-P denuncia a entidad del Ministerio Público por convocar a supuestos representantes de las rondas campesinas a un seudo encuentro nacional. -
Reforma a la Ley de Comunicación es una regresión de derechos
Publicado el: 1 Mar 2019 - 00:01Ratificación de 4 de los artículos que fueron vetados por el presidente Moreno de la reforma a la Ley Orgánica de Comunicación constituye “una regresión de derechos" -
Comunidades y minería desde la mirada de las mujeres indígenas
Publicado el: 28 Feb 2019 - 13:30Blandina Contreras Yarce informó la situación entre la minería y las comunidades ayacuchanas y pidió tomarlas en cuenta, ya que los recursos se encuentran en sus territorios. -
Piden se incorpore la transparencia ambiental en el Estándar EITI
Publicado el: 28 Feb 2019 - 13:00Más de 100 organizaciones de América Latina, el Caribe, África y otras regiones del mundo, le piden al Board EITI se incorpore información ambiental en el Estándar del EITI. -
Ley de Hidrocarburos: revisión del dictamen estaría lista
Publicado el: 28 Feb 2019 - 12:58El viceministro de Hidrocarburos indicó que tras una revisión conjunta del MEF y MEM, la versión final del Dictamen de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos estaría lista. -
América Latina: 88% de casos de periodistas asesinados están impunes
Publicado el: 28 Feb 2019 - 10:55América Latina es una de las regiones más peligrosa para ejercer periodismo. Ejercicio que se ve amenazado por la constante sombra de asesinatos, las cifras son muy altas. -
CIFOR presenta productos radiales sobre tenencia de tierras forestales
Publicado el: 28 Feb 2019 - 08:21En base a un estudio realizado entre 2014 y 2018, la campaña comunicativa busca fortalecer la seguridad de tenencia de las comunidades dependientes de los bosques en Perú. -
Publican: "Las fronteras del neoextractivismo en América Latina"
Publicado el: 27 Feb 2019 - 23:15La publicación "Las fronteras del neoextractivismo en América Latina", es un documento que analiza el avance del neoextractivismo en América Latina. -
Brasil: Prohíben uso de agua de río contaminado por tragedia minera
Publicado el: 27 Feb 2019 - 23:01El Gobierno del estado brasileño Minas Gerais (noreste) prohibió el uso del agua del río Paraobepa, al detectar hoy niveles de metales por encima de lo permitido. -
Racismo y clasismo, la discriminación que no se ha podido erradicar en Perú
Publicado el: 27 Feb 2019 - 22:57En la región de Arequipa, al sur del país, una mujer conducía por una carretera en la que se estaban haciendo obras. Sin embargo, la circulación en esta zona estaba cortada.