Archivo
-
Millones de niños son víctimas de esclavitud infantil en el mundo
Publicado el: 23 Mar 2019 - 14:48Tras el trabajo infantil más de 160 millones de niños y niñas realizan trabajos forzados, son reclutados como soldados y el matrimonio forzado. -
Falleció César Lévano, maestro del periodismo y obrero de las letras
Publicado el: 23 Mar 2019 - 14:36Con congoja y pesar compartimos la noticia del fallecimiento de César Lévano La Rosa, maestro del periodismo, tenaz obrero de las letras y la cultura en el Perú. -
Cusco: Espinar exige consulta previa por ampliación de proyectos de Glencore
Publicado el: 23 Mar 2019 - 06:20Ante ampliación de operaciones en los proyectos Tintaya y Antapaccay, dos comunidades de Espinar han presentado una demanda para exigir el proceso de consulta previa. -
Chile: Pueblo Mapuche exige desmilitarizar La Araucanía
Publicado el: 23 Mar 2019 - 04:06Cientos de mapuches realizan movilización en el centro de Temuco exigiendo la desmilitarización de La Araucanía. -
Maestros kichwas enseñarán con ayuda de sabios de sus comunidades
Publicado el: 23 Mar 2019 - 03:16Se trata de treinta profesores kichwas que acaban de titularse del Programa de Formación Profesional en Educación Inicial Intercultural Bilingüe de Formabiap y Minedu. -
El Salvador: Monocultivos acosan a proyectos comunitarios de agua
Publicado el: 23 Mar 2019 - 00:46Comunidades del sureste de El Salvador, por más de tres décadas manejaron colectiva y eficientemente el agua, pero el cambio climático pone en riesgo su continuidad. -
Apurímac: Condenan actuación del Estado ante protestas en Las Bambas
Publicado el: 22 Mar 2019 - 17:44La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos denuncia el intento de criminalizar la defensa comunal y llama a "evitar cualquier intervención violenta de la PNP". -
Fuerabamba: "Conflicto social puede volverse más violento"
Publicado el: 22 Mar 2019 - 12:25La detención del presidente comunal y de los dos abogados de la comunidad campesina Nueva Fuerabamba Yavi Yavi puede agravar el conflicto observó Jaime Borda Pari. -
"No hay mucho que celebrar en conservación y defensa del agua"
Publicado el: 22 Mar 2019 - 11:59Abel Gilbonio Cárdenas criticó la actitud del actual y otros gobiernos por su falta de sensibilidad y su mirada utilitaria sobre el agua. "Debemos cambiar paradigmas" afirmó. -
Rechazan dragado de los ríos amazónicos (vídeo)
Publicado el: 22 Mar 2019 - 11:55AIDESEP rechazó la técnica del dragado en los ríos Amazonas, Huallaga, Marañón y Ucayali por traer "muerte y destrucción para los pueblos amazónicos". -
Las Bambas: Detienen a dos abogados de la comunidad Fuerabamba
Publicado el: 22 Mar 2019 - 09:43Iban a dialogar con la PCM pero los acusan de ser los "autores intelectuales" del bloqueo de vías y se les responsabiliza de entorpecer el diálogo con la empresa minera. -
Arequipa: Conmemoran gesta del Valle de Tambo
Publicado el: 22 Mar 2019 - 08:51El viernes 22 se realizará una romeria y visita a los mártires caídos. El sábado será la fecha central y se iniciará con el izamiento de la bandera del agro y un desfile cívico-militar. -
Marco Arana: "Debemos reconocer al agua como sujeto de derecho"
Publicado el: 22 Mar 2019 - 07:54Se debe reconocer al agua como un derecho humano fundamental y además avanzar hacia su reconocimiento como sujeto de derecho y protegerla al igual que a la Madre Tierra. -
Tania Pariona: ¿Qué significa el agua para las mujeres indígenas?
Publicado el: 22 Mar 2019 - 03:53En diálogo con Servindi, la congresista quechua habló sobre la criminalización de las protestas sociales, el feminicidio como efecto del machismo y la importancia del agua. -
Colombia: Ocho guardias indígenas muertos y cuatro heridos deja atentado
Publicado el: 22 Mar 2019 - 00:34Criminal atentado, al parecer con un artefacto explosivo, ocurrió a las 3 de la tarde del jueves 21 de marzo en el corregimiento de Juntas, resguardo indígena de Papitas, en el municipio de Dagua. -
El derecho al agua potable y la anemia en el Perú
Publicado el: 22 Mar 2019 - 00:01El Tribunal Constitucional reconoce el derecho fundamental al agua potable, y el Estado debe garantizar a toda persona: 1) El acceso; 2) La calidad; y 3) La suficiencia del agua. -
Bolivia: Nación Qhara Qhara y la segunda etapa de movilizaciones indígenas
Publicado el: 22 Mar 2019 - 00:00Estas movilizaciones ponen en vigencia lo plurinacional, pero desde abajo, es una propuesta de pluralismo emancipador frente a una visión conservadora, afirma Pedro Pachaguaya. -
Yanacocha a los tribunales de EE.UU. por caso Máxima Acuña
Publicado el: 21 Mar 2019 - 22:38La Corte Superior de Estados Unidos declaró procedente aperturar el juicio contra la empresa Newmont en este país por la vulneración de derechos fundamentales de Máxima y su familia. -
Eusebio Vásquez Ayala es el nuevo presidente de Anpe Perú
Publicado el: 21 Mar 2019 - 21:50La nueva gestión buscará hacer incidencia política en el tema de gobernanza para visibilizar la agricultura familiar, el cambio climático y la biodiversidad. -
"Sentimos inseguridad en el proceso de consulta" del reglamento climático
Publicado el: 21 Mar 2019 - 21:12Delegados indígenas que participan en los talleres de consulta previa del reglamento climático expresaron su malestar y desconfianza por cómo se está llevando el proceso.