Archivo
-
Extinction Rebellion, desobediencia civil no violenta como salida a la crisis
Publicado el: 9 Mayo 2019 - 03:49Las acciones de desobediencia civil como método de acción y comunicación, la necesidad de un cambio profundo y radical, plantean como alternativa a la crisis ecológica actual. -
Congreso aprueba Ley de Promoción de la Actividad Cinematográfica y el Audiovisual Peruano
Publicado el: 9 Mayo 2019 - 03:24Esta Ley logrará dinamizar la producción y la formación audiovisual, la implementación de salas de exhibición, festivales, la producción de documentales, ficciones entre otros -
La defensa del río Marañon frente al formalismo procesal
Publicado el: 9 Mayo 2019 - 02:13La demanda busca tutelar el derecho a un medio ambiente sano y equilibrado frente a la inminente construcción de la Central Hidroeléctrica Chadín 2 en el Río Marañón. -
Uruguay: Eduardo Gudynas en lista global: Pensadores clave en desarrollo
Publicado el: 8 Mayo 2019 - 19:19El experto uruguayo en temas de desarrollo alternativo fue incorporado a la nueva lista por sus aportes a los derechos de la Naturaleza y alternativas inspiradas en el Buen Vivir. -
Bikut: “Considero que es mi deber visibilizar las injusticias de la periferia”
Publicado el: 8 Mayo 2019 - 18:30“Bajo los principios y valores humanos que mi abuela me inculcó, camino con el sueño de construir un solo Perú, muy diverso, pero uno", sostuvo el poeta awajún Bikut Toribio -
Colombia: Más de mil 600 indígenas desplazados a la fuerza y confinados
Publicado el: 8 Mayo 2019 - 15:54De acuerdo con el reporte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dicha población indígena proviene de 10 comunidades Wounnan y Embera. -
Alto Comisionado saluda protocolo para proteger defensores de DD.HH.
Publicado el: 8 Mayo 2019 - 13:49“Saludamos la reciente aprobación, por parte del gobierno de Perú, del Protocolo para garantizar la protección de personas defensoras de derechos humanos”, señaló Gerstenberg. -
Colombia: Pueblos milenarios y ancestrales vulnerados en el Pacífico
Publicado el: 8 Mayo 2019 - 10:20El resguardo Predio Putumayo, tiene una extensión de 5.869.447 ha, y allí viven los pueblos ancestrales: Siona, Murui, Mirañas, Boras, Andoques, Ocainas, Muinane y Nonuya. -
Denuncian inminente desaparición de indígenas Waüipijiwi
Publicado el: 8 Mayo 2019 - 09:56“El territorio donde fueron reubicados los Waüipijiwi ya se redujo a una isla de la que no pueden salir y que desaparecerá con el paso de los días", denunció la ONIC. -
Comunidades rechazan proyectos REDD+ en cumbre alternativa
Publicado el: 8 Mayo 2019 - 09:30Entre el 30 de abril y el 3 de mayo, las organizaciones integrantes del Foro Social Panamazónico (FOSPA) realizaron un encuentro en la Universidad de la Amazonía, en Florencia -
Realizarán conversatorio sobre minería y movimientos sociales en el surandino
Publicado el: 8 Mayo 2019 - 09:17"Más allá de Las Bambas" también reflexionará sobre los procesos de diálogo con diversos líderes sociales, abogados e investigadores. El evento es organizado por Red Muqui. -
España se retrasa en su lucha contra las emisiones
Publicado el: 8 Mayo 2019 - 08:13Un reciente informe reveló que las compañías energéticas siguen liderando las estadísticas de empresas más contaminantes en España. -
Presentan proyecto de ley contra criminalización de la protesta social
Publicado el: 8 Mayo 2019 - 07:43115 personas de la comunidad nativa de Fuerabamba han sido denunciadas y se encuentra con orden de captura por defender sus derechos. -
Colombia: El ambiente, otra víctima del Plan Nacional de Desarrollo
Publicado el: 7 Mayo 2019 - 18:55Un Puerto en Chocó, el fracking y la disminución de las regalías mineras son algunas de las medidas del plan que ocasionarán fuertes impactos ambientales. -
Selva central: Demoras en titulación provocan invasión a territorio asháninka
Publicado el: 7 Mayo 2019 - 18:44Los recientes reportes de las autoridades comunales de Shimashirinkani señalan que durante su último ingreso, los traficantes ya estaban en construcción de 11 casetas rústicas -
¡Todos somos Julian Assange!
Publicado el: 7 Mayo 2019 - 18:42Una protesta se realizó en Brandenburgo, frente la Embajada Americana y cerca a la Embajada Británica, dos países que tienen en sus manos el futuro del fundador de WikiLeaks. -
Aportes de la silvicultura urbana para ciudades sustentables
Publicado el: 7 Mayo 2019 - 00:52Podemos impulsar proyectos de infraestructura verde contribuyendo a mitigar y adaptarnos al cambio climático, teniendo mayor resiliencia natural y social. -
Guatemala, agresión continuada contra corresponsales de TeleSUR
Publicado el: 7 Mayo 2019 - 00:08En complicidad con el gobierno de EE.UU. Guatemala promueve y estimula la agresión y asesinatos selectivos de periodistas que investigan las verdades incómodas al régimen. -
Fracking, veneno para el ecosistema amazónico y el mar de Grau
Publicado el: 6 Mayo 2019 - 21:00El Fracking, tecnología para acceder a grandes depósitos de gas y petróleo , es una práctica cuya aplicación supone riesgos para los ecosistemas y las poblaciones humanas. -
Indígenas encabezan lucha contra el extractivismo en América Latina
Publicado el: 6 Mayo 2019 - 17:59En Guatemala, Bolivia, Brasil y Ecuador los pueblos indígenas lideran la lucha contra los proyectos de extracción promovidos por compañía transnacionales.