Archivo
-
Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi
Publicado el: 12 Mayo 2019 - 03:17En esta edición, lucha contra emisiones, asesinan a comunicador indígena, impunidad en Guatemala, proyecto REDD+, atacados con armas de fuego, pueblos Wounnan y Embera y mas. -
Cusco: hongos andinos son aliados contra la desnutrición
Publicado el: 12 Mayo 2019 - 03:04Hongo ayuda a las comunidades altoandinas a superar la pobreza, nutrirse mejor y conservar el medio ambiente. Este hongo posee más proteínas que las carnes y vegetales. -
¡Cuidado! Segundo friaje del año empezará desde este lunes
Publicado el: 12 Mayo 2019 - 02:20El aire frío ingresará la madrugada del lunes por la región Madre de Dios, luego se desplazará hacia la selva central y permanecerá en esta zona los días 14 y 15 de mayo. -
Una consulta inconsulta: El caso del TIPNIS, Bolivia
Publicado el: 12 Mayo 2019 - 02:04El Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure, es considerado la región más biodiversa de Bolivia, alberga diversidad ecosistémica y de especies de incalculable valor. -
Amazonia: patrimonio, botín y etnocidio
Publicado el: 12 Mayo 2019 - 01:21En un escenario internacional imprevisible, sujeto a muchas variables, salvo excepciones, la Agenda Indígena se encuentra invisibilidad. -
¡Ronda informativa!: la noticia en la voz de sus protagonistas
Publicado el: 11 Mayo 2019 - 11:36Escuche a Virgilio Pizarro Curi, Gerzon Danducho Akintui, Rani Italiano Shaconi y Reynaldo Vargas Huilca en nuestra ronda informativa semanal. -
Advierten riesgo de debilitar fiscalización ambiental a mineras
Publicado el: 11 Mayo 2019 - 02:37La Defensoría del Pueblo advierte que sin los aportes por regulación, el OEFA podría perder hasta el 74 por ciento del presupuesto de la fiscalización ambiental 2019. -
Pueblos indígenas y organizaciones civiles rechazan Ley de Hidrocarburos
Publicado el: 10 Mayo 2019 - 22:15La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana rechazó la propuesta de nueva Ley de Hidrocarburos, por ir contra los derechos, el medioambiente, la salud y el territorio de los pueblos indígenas. -
Poeta y profesora Irma Pineda es elegida miembro del Foro Permanente
Publicado el: 10 Mayo 2019 - 22:11Irma Pinedo Santiago, poeta y profesora diidxazá (zapoteco) fue elegida miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas para el periodo 2020 -2022. -
Capturan a exfuncionarios regionales por tráfico ilegal de madera
Publicado el: 10 Mayo 2019 - 21:00Durante el operativo, la policía allanó 14 inmuebles, las oficinas de los gobiernos regionales de Ucayali y Loreto, así como una celda en la cárcel de Pucallpa. -
El Putumayo: zona de muertos y desparecidos
Publicado el: 10 Mayo 2019 - 20:38En la frontera entre Putumayo y Sucumbíos disidencias de las FARC, el ELN y bandas criminales de ambos países tienen confinados a cerca de mil miembros de la comunidad Siona. -
Las Bambas: Defensoría exige cumplir el acta suscrito en Lima
Publicado el: 10 Mayo 2019 - 08:06La Defensoría recuerda que en los últimos 15 años promovió el dialogo en los 28 casos reportados en el ámbito del corredor minero sur. De ellos, 9 casos se encuentran activos. -
Colombia: Enfrentamientos entre disidentes de las FARC desplazan a 55 familias
Publicado el: 10 Mayo 2019 - 07:55De acuerdo con la OCHA, los desplazados están en riesgo por la presencia de los grupos armados en sus territorios que pueden desencadenar nuevos enfrentamientos. -
Admiten amparo para consulta previa del EIA de Hidrovía Amazónica
Publicado el: 10 Mayo 2019 - 03:00Jorge Pérez Rubio, presidente de ORPIO, destacó que durante más de un año catorce pueblos indígenas ubicados en el área de impacto del proyecto demandan la consulta previa del EIA. -
Transformar la conservación con un enfoque basado en derechos
Publicado el: 10 Mayo 2019 - 00:01La forma cómo se realiza el trabajo de conservación requiere de una transformación radical para poner fin a las violaciones de los derechos de los pueblos indígenas y de las comunidades locales. -
Exigen archivar proyecto que modifica Ley de Hidrocarburos
Publicado el: 9 Mayo 2019 - 22:03Por vulnerar derechos ambientales, de los pueblos indígenas, así como normas vigentes para enfrentar el cambio climático organizaciones sociales rechazaron las nuevas modificaciones. -
The capital difference: Expanding horticulture in Rwanda
Publicado el: 9 Mayo 2019 - 20:10The improved quality and quantity of their produce attracted higher prices, leading to higher net profit for small farmers. -
Tania Eulalia Martínez Cruz: “Ser indígena era ser inadaptado social”
Publicado el: 9 Mayo 2019 - 17:20“La generación de mis padres, en la década de los sesenta, cuenta que ellos no iban a una escuela como tal, sino a un centro de readaptación social", comentó. -
¿De qué desarrollo forestal estamos hablando?
Publicado el: 9 Mayo 2019 - 05:12Loa términos en 5 documentos relacionados con la gestión forestal pone en evidencia que el desarrollo forestal peruano tiene una connotación utilitaria de los bosques. -
Selk’nam denuncian al Estado ante la ONU: “Nos están declarando extintos”
Publicado el: 9 Mayo 2019 - 04:27El pueblo selk'nam se ha puesto en pie de guerra contra el Estado chileno tras la aprobación, en la Cámara Baja, del proyecto de ley que reconoce el genocidio de su etnia.