Archivo
-
Exigen a Nicaragua dejar de criminalizar a defensores ambientales
Publicado el: 11 Mayo 2018 - 10:27Ante la CIDH, diversas organizaciones de la sociedad civil solicitaron al Gobierno de Nicaragua generar un marco normativo para proteger a los defensores ambientales. -
Rechazan burla racista a Farfán en Fox Sports
Publicado el: 11 Mayo 2018 - 09:06Ministerio de Cultura y Defensoría del Pueblo señalaron que la caracterización del futbolista peruano Jefferson Farfán refuerza los estereotipos hacia la población afroperuana -
Conferencia sobre el clima de Bonn cierra con llamado a la urgencia
Publicado el: 11 Mayo 2018 - 01:58La conferencia sobre el clima de Bonn cierra con un llamado a la urgencia tras la discusión sobre la elaboración de las directrices operacionales del Acuerdo de París. -
Inauguran Primer Juzgado Ambiental en Madre de Dios
Publicado el: 11 Mayo 2018 - 01:57El 20 de febrero de 2018 se han presentado 2,983 denuncias ambientales en la región. Los delitos se relacionan a la minería ilegal (“delito madre”), la tala ilegal y la contaminación ambiental. -
Aporte por conservación: Las contribuciones para el financiamiento ambiental
Publicado el: 11 Mayo 2018 - 01:26Excepto las tasas por derechos de trámite, Perú no tiene ningún mecanismo tributario que financie acciones de conservación, a diferencia de la mayoría de países de la región. -
Los retos de las autonomías indígenas en México
Publicado el: 11 Mayo 2018 - 00:43En el actual proceso electoral ninguno de los partidos políticos plantea la realización e instrumentación de las autonomías de los pueblos originario sostiene el analista Guadalupe Espinoza. -
La lucha por detener la contaminación minera del Lago Izabal
Publicado el: 11 Mayo 2018 - 00:21La contaminación del agua en el Lago de Izabal debido a la extracción industrial del níquel, es una de las preocupaciones del pueblo q’eqchi´ en la localidad de El Estor. -
Retienen de manera forzosa y agreden a presidente de Ecuarunari
Publicado el: 10 Mayo 2018 - 23:48Los trabajos en la mina están suspendidos por tiempo indefinido y con un resguardo policial y militar de 300 efectivos durante las 24 horas del día, en turnos rotativos. -
Indígenas se movilizarán ante crisis económica, social y humanitaria
Publicado el: 10 Mayo 2018 - 14:47La medida fue convocada por la Organización Indígena de Antioquía (OIA), representante político de las comunidades de los pueblos Embera Eyábida, Embera Dóbida, Embera Chamí, -
Empieza debate del reglamento de la Ley de Cambio Climático
Publicado el: 10 Mayo 2018 - 09:27El Ministerio del Ambiente inició el proceso de participación pública para elaborar el reglamento de la Ley Marco de Cambio Climático en un evento que se realizará el jueves 10 de mayo. -
Marcan diferencias con la Declaración final de la Cumbre de los Pueblos
Publicado el: 10 Mayo 2018 - 00:03Compartimos el editorial: Nuestras diferencias con la "Declaración final de la cumbre de los pueblos por la articulación social de nuestra América" de Lucha Indígena N° 141. -
Proponen regularizar situación de los desaparecidos durante violencia
Publicado el: 9 Mayo 2018 - 22:19Proyecto permitirá regularizar situación de más de 20 mil desaparecidos en el periodo 1980-2000. Familiares tendrán acta de defunción en reemplazo de la "muerte presunta". -
México: En contraste con discurso oficial, minería no es detonante del desarrollo
Publicado el: 9 Mayo 2018 - 21:15Mayoría de la población en regiones mineras aún vive en condiciones de pobreza demuestra análisis realizado por la institución Fundar, de México, en 22 municipios productores de oro y plata. -
Junín: Reforestan el Huaytapallana con pinos y quinuales
Publicado el: 9 Mayo 2018 - 15:22Durante la jornada se sembraron 500 plantones nativos de quinuales y pinos. Contó con la participación de actores ancestrales y operadores turísticos. -
Amazonía: Áreas naturales y tierras indígenas contrarrestan el cambio climático
Publicado el: 9 Mayo 2018 - 15:17Reporte del MAAP sostiene que hasta el 2017 las áreas protegidas y las tierras indígenas resguardaron 3,17 millones de toneladas métricas de carbono en la Amazonía. -
El uso óptimo del agua hace milagros en el Semiárido de Brasil
Publicado el: 9 Mayo 2018 - 14:34La ganadería está gravemente afectada por las sequías en la región brasileña del Nordeste del río Jacuípe, pero sobrevive gracias a un aprovechamiento óptimo del agua. -
Mundo: El turismo contamina más de lo esperado
Publicado el: 9 Mayo 2018 - 07:39Un estudio realizado a 189 países revela que las emisiones de carbono vinculadas al turismo se han cuadruplicado. Los más contaminantes son Estados Unidos, China, India y Alemania. -
Bolivia: Denuncian intromisión del MAS en Encuentro de Corregidores en el TIPNIS
Publicado el: 9 Mayo 2018 - 07:38Cecilia Moyovirí, Vicepresidenta de la Subcentral TIPNIS orgánica, denuncia la grave y fuerte intromisión del partido de gobierno, Movimiento Al Socialismo (MAS). -
Madre de Dios: Reserva Amarakaeri, modelo de cogestión para defender los bosques
Publicado el: 9 Mayo 2018 - 06:18Walter Quertehuari explica cómo cogestionan con el Estado la Reserva Comunal y coordinan con las comunidades de tres pueblos indígenas. -
La educación intercultural, un derecho en riesgo
Publicado el: 9 Mayo 2018 - 01:42Nuestra diversidad cultural constituye una de las principales riquezas de nuestra nación, ésta se manifiesta en nuestras danzas, música, gastronomía y otras expresiones.