Archivo
-
Redes sociales y pánico moral
Publicado el: 8 Oct 2020 - 23:05El documental El dilema de las redes sociales aborda la problemática de la adicción a las redes sociales y el auge de los discursos de odio. -
¿Se puede gobernar sin entender el agro? El fracaso del FAE-Agro
Publicado el: 8 Oct 2020 - 22:09La subasta de apenas el 1 por ciento del FAE-Agro anunciado como un fondo de garantia para el agro peruano es considerado "fallido y burlesco" por el analista Eduardo Zegarra. -
México: Agroecología y alimentación sana ayudará a evitar pandemias
Publicado el: 8 Oct 2020 - 16:00Científica revela que desarrollo de la diabetes no solo se origina por una alimentación precaria, sino también por los alimentos cultivados con agrotóxicos. -
Pluspetrol evade su responsabilidad de remediar impactos por el Lote 192
Publicado el: 8 Oct 2020 - 15:25El OEFA determinó responsabilidad a la empresa internacional por producir contaminación producto de sus actividades. Pluspetrol niega los pasivos. -
El drama de las comunidades indígenas para su inscripción registral
Publicado el: 8 Oct 2020 - 15:13Las comunidades originarias tienen obstáculos y trabas para acceder, sin que pierdan la autonomía e identidad de sus costumbres, a los servicios de inscripción registral de la Sunarp. -
El COVID-19 infecta cada vez más a los niños y jóvenes de América Latina
Publicado el: 8 Oct 2020 - 13:25Muchos de ellos no saben que se han contagiado porque no tienen síntomas o son muy leves, advirtieron los expertos de la OPS. -
Defensoría exige cumplir ley forestal para proteger a pueblos en aislamiento
Publicado el: 8 Oct 2020 - 13:24La Defensoría se hizo eco de la denuncia efectuada por la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) que comunicó que se estaría por habilitar un total de 188 concesiones forestales. -
Costa Rica: Exigen frenar la ola de la violencia contra líderes indígenas
Publicado el: 7 Oct 2020 - 20:39Más de 40 organizaciones mostraron su preocupación por los derechos de los indígenas de Costa Rica. Exigen que nuevas medidas, porque ya no se puede tolerar más impunidad. -
Perú incumplió leyes ambientales en ley de construcción de carreteras
Publicado el: 7 Oct 2020 - 18:51La Secretaría para las Solicitudes sobre Asuntos de Cumplimiento Ambiental (SACA) confirmó que el Estado peruano no aplicó la legislación ambiental cuando se elaboró la Ley N.° 30723. -
Indígenas de Ecuador denuncian desprotección ante la CIDH
Publicado el: 7 Oct 2020 - 18:47En una audiencia pública, denunciaron ser víctimas de un “trato discriminatorio sin precedentes”, agravada por la desatención del Estado en medio de la pandemia. -
Líderes indígenas rechazan mentiras del Estado en audiencia internacional
Publicado el: 7 Oct 2020 - 16:52Ni protección ni atención a las familias de los defensores ambientales asesinados. Esa es la realidad que el Estado intentó ocultar en una audiencia ante la CIDH. -
Colombia: Pueblo Awá invoca el cese de asesinatos contra hermanos indígenas
Publicado el: 7 Oct 2020 - 14:23UNIPA: "los grupos armados ilegales encontraron la forma donde más dolor nos pueden causar, atacar el corazón” que son las mujeres, pilar fundamental de la cultura. -
Pescadores artesanales cuentan su historia de lucha contra las petroleras
Publicado el: 7 Oct 2020 - 13:30El documental El mar no se mancha presenta la historia de pescadores artesanales piuranos y su lucha para enfrentarse a los gigantes del petróleo. -
Guardia Indígena gana premio internacional por defender los DD. HH.
Publicado el: 7 Oct 2020 - 12:51La Guardia Indígena del Norte del Cauca de Colombia ganó el Premio Front Line Defenders por ser defensora de los derechos humanos en riesgo de las comunidades indígenas. -
“La protección del Estado son papeles que en la práctica no funcionan”
Publicado el: 7 Oct 2020 - 12:22Líderes indígenas expusieron ante la CIDH el asesinato de defensores ambientales y la inacción del Estado peruano para contrarrestar esta situación. -
Presentarán libro de educación intercultural y desnutrición infantil
Publicado el: 7 Oct 2020 - 12:04La presentación del texto se realizará el miércoles 7 de octubre, a las 6:30 p. m., a través de la cuenta de Facebook de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. -
Indigenous Peoples call for climate action amidst global pandemic
Publicado el: 7 Oct 2020 - 11:40Indigenous Peoples are concerned by the fact that vital climate negotiations for the planet’s survival have been postponed due to the global COVID-19 pandemic. -
Vivienda, desempleo y pandemia, los lastres América Latina
Publicado el: 7 Oct 2020 - 06:54La pandemia del coronavirus no solo ha generado una ola histórica de desempleo, sino que ha desvelado un problema histórico en la región: la falta de vivienda digna. -
Minga espera a Iván Duque el 12 de octubre
Publicado el: 7 Oct 2020 - 02:20Carta abierta al Presidente Iván Duque – Minga por la vida, el territorio, la democracia y la paz dirige carta abierta al presidente Iván Duque. -
Un 40% de la Amazonía está en riesgo de convertirse en una sabana
Publicado el: 7 Oct 2020 - 01:52Una investigación publicada por la revista Nature Communications reveló que poco menos de la mitad de la selva amazónica está en peligro de convertirse en un ecosistema tipo sabana.