Archivo
-
Minam oficializa la instalación de la Plataforma Climática Indígena
Publicado el: 1 Oct 2020 - 12:36La Plataforma Climática Indígena presentará a la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático las propuestas sistematizadas de mitigación y adaptación de los pueblos indígenas. -
Mayoría del TC evita respaldar consulta previa de concesiones mineras
Publicado el: 1 Oct 2020 - 11:03La mayoría del Tribunal Constitucional decidió dar la espalda a una demanda que buscaba respaldar el derecho a la consulta previa ante las concesiones mineras. -
Exigen que gobiernos de la cuenca amazónica protejan a defensores/as
Publicado el: 1 Oct 2020 - 04:51La COICA denunció amenazas y violaciones de derechos humanos en referidas a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana y Perú en una audiencia con la CIDH. -
Línea de transmisión: desconociendo el derecho a la consulta
Publicado el: 1 Oct 2020 - 02:50La construcción de una línea de transmisión enfrenta al Estado y los pueblos indígenas en una disputa judicial. Ellos piden ser consultados, pero el Estado se niega a hacerlo. -
Crisis climática: ¿es hora de abandonar el crecimiento económico?
Publicado el: 1 Oct 2020 - 02:13Es hora de un nuevo enfoque para hacer frente a la crisis climática, según algunos economistas. -
Colombia: Minga por la Vida, el Territorio y la Paz exige diálogo con Duque
Publicado el: 1 Oct 2020 - 00:28La minga surge para exigir la defensa de la vida y de la paz. Los indígenas advierten que si el presidente Duque ignora sus demandas, realizarán una movilización hacia Cali. -
Colombia: Medellín crea su primera Mesa Intercultural de Salud Indígena
Publicado el: 30 Sep 2020 - 19:16La creación de la Mesa Intercultural de Salud Indígena significa un paso más para la protección y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas de Colombia. -
Brasil: Primer año de gobierno de Bolsonaro registró 113 indígenas asesinados
Publicado el: 30 Sep 2020 - 17:51Las invasiones de territorios indígenas por la explotación ilegal de sus recursos han crecido de forma alarmante. Incremento se atribuye a postura anti-indígena de Bolsonaro. -
Tragedia educativa: deserción escolar y universitaria durante la pandemia
Publicado el: 30 Sep 2020 - 16:47Más de 200 mil escolares no están registrados en el sistema educativo y 174 544 universitarios dejaron sus estudios durante la pandemia del COVID-19, revela el Ministerio de Educación. -
La política indígena por fuera de los partidos tradicionales en Bolivia
Publicado el: 30 Sep 2020 - 14:13Las elecciones de octubre interpelan a las organizaciones de pueblos indígenas en cuanto a su rol político determinante en los últimos 30 años de Bolivia. -
El reto es diseñar políticas inclusivas con enfoque de interseccionalidad
Publicado el: 30 Sep 2020 - 13:59El IDEHPUCP conversó con Betilde Muñoz, politóloga venezolana y directora del Departamento de Inclusión Social de la OEA. -
Guatemala: Agreden a periodista durante cobertura ambiental
Publicado el: 30 Sep 2020 - 11:16Denunciar la depredación de bosques y daños a la naturaleza implica riesgos para los periodistas. Ese fue el caso de Lucía Ixchiú. -
Perú: de crisis en crisis, pero sin crisis final
Publicado el: 30 Sep 2020 - 11:05El fallido intento de destitución del presidente Vizcarra se une a la crisis de los partidos, el resquebrajamiento del neoliberalismo y operaciones políticas de bajo calibre. -
Elecciones en Bolivia y el rol de Evo Morales
Publicado el: 30 Sep 2020 - 11:03Bolivia se encuentra a pocos días de sus elecciones generales y el partido de Evo Morales, Movimiento Al Socialismo (MAS), lidera la intención de voto. -
México: La libertad de expresión de las comunidades requiere posicionamiento
Publicado el: 30 Sep 2020 - 00:25Situación de la libertad de expresión y derecho a la información de comunidades indígenas en México, requiere posicionamiento del relator de derechos indígenas de la ONU. -
Cuestionan informe de WWF por alentar conservacionismo excluyente
Publicado el: 29 Sep 2020 - 17:43Llaman atención a la WWF por el conservacionismo excluyente que soslaya el rol y estrategias de los pueblos indígenas y las comunidades locales. -
La extinción de la biodiversidad tiene las más altas tasas históricas
Publicado el: 29 Sep 2020 - 16:43Líderes mundiales se reúnen para revitalizar su compromiso y cambiar el curso del planeta, cuya biodiversidad está disminuyendo a un ritmo alarmante. -
Extinction Rebellion cuestiona industria de la moda por deterioro ambiental
Publicado el: 29 Sep 2020 - 16:26A través de la campaña Fashion Act Now, el movimiento –con presencia en 72 países– critica el consumismo de este sector en el marco de la Semana de la Moda de París. -
Líderes mundiales prometen revertir pérdida de biodiversidad para 2030
Publicado el: 29 Sep 2020 - 14:13El 30 de setiembre se celebrará la Cumbre de Biodiversidad de NN. UU., en un momento crítico para la naturaleza. Acuerdos de hace 10 años no frenaron pérdida de biodiversidad. -
Luis Gomero: Perú debe declararse libre de transgénicos
Publicado el: 29 Sep 2020 - 13:24El agrónomo consideró que la falta de un sistema regulatorio preparado y los daños que podrían causar, justifican la prohibición total de estos organismos.