Archivo
-
Apurímac: Niñez y adolescencia toma la palabra en diálogo virtual
Publicado el: 3 Dic 2020 - 12:16Piden políticas en favor de la niñez y la adolescencia en diálogo regional virtual. "Necesitamos que nos protejan y respeten nuestros derechos”. -
Nicaragua: Régimen de Ortega detuvo a 1614 personas desde 2018
Publicado el: 3 Dic 2020 - 11:26Informe de Comisión Interamericana de Derechos Humanos revela que 1614 personas han sido privadas de su libertad arbitrariamente desde abril del 2018 en Nicaragua. -
Golpe al agro: reducen en 22% el presupuesto para el 2021
Publicado el: 3 Dic 2020 - 11:25Recorte representa una reducción de S/ 630 millones al presupuesto del sector y afectará a 2.2 millones de agricultores. -
Colombia: Asesinan a otro líder indígena en el Cauca
Publicado el: 3 Dic 2020 - 11:20Romelio Ramos, involucrado activamente en la vida comunitaria del territorio de Jambaló, fue hallado sin vida el 30 de noviembre. -
Superando barreras. Historias de venezolanos con discapacidad en Perú
Publicado el: 3 Dic 2020 - 00:38La discapacidad no los limitó viajar al Perú en busca de una nueva vida. A pesar que viven una doble vulnerabilidad no pierden la esperanza de lograr mejores oportunidades. -
Ley Chlimper: Un régimen laboral “temporal” que se pretende perpetuar
Publicado el: 3 Dic 2020 - 00:08Sunafil detalla que entre 2014 y 2020 realizó 7,305 fiscalizaciones. De ellas, la tercera parte se realizó en modalidad de operativos y las otras 2/3 partes por denuncias. -
Lideresa waorani de Ecuador recibe Premio Goldman 2020
Publicado el: 2 Dic 2020 - 23:44La lideresa indígena Nemonte Nenquimo, del pueblo Waorani de Ecuador, fue galardonada con el Premio Medioambiental Goldman 2020, considerado el “Nobel del Medioambiente". -
Loreto: Nuevas imágenes satelitales confirman masiva deforestación en Tamshiyacu
Publicado el: 2 Dic 2020 - 23:39Imágenes satelitales confirman la masiva deforestación de bosque virgen en Loreto por parte de la empresa Cacao del Perú Norte (ahora Tamshi SAC). -
Alerta DD.HH.: taladores ecuatorianos secuestran líderes wampis
Publicado el: 2 Dic 2020 - 20:07La comitiva wampis está integrada por Rosendo Montes, Juan Noningo, Robert Hinojosa y el asesor legal awajún Gil Inoach; además de 14 jóvenes de la escuela de liderazgo Sharian. -
Fospa: Amazonia, el desafío de comunicar la diversidad
Publicado el: 2 Dic 2020 - 18:20El jueves 3 de diciembre a las 9:15 (hora de Colombia, Ecuador y Perú) se presentará el resultado de la investigación: Amazonía, el desafío de comunicar la diversidad. -
Rubén Vargas renuncia al cargo de ministro del Interior
Publicado el: 2 Dic 2020 - 18:07Su salida se da un día antes de que el gabinete ministerial se presente ante el Congreso para solicitar el voto de confianza. -
Investigan ingreso de adolescentes indígenas a prostíbulo en Perú
Publicado el: 2 Dic 2020 - 17:51Fiscalía sostiene que las mujeres, de una edad promedio de 14 años, serían víctimas de trata y explotación sexual. -
Los límites del modelo agroindustrial
Publicado el: 2 Dic 2020 - 17:13El modelo agroindustrial ha sido favorecido por tierras y recursos a favor de los grandes agronegocios. Un análisis publicado por Cepes analiza los límites de este modelo. -
Canadá: 84 % de indígenas sufrieron discriminación en hospitales
Publicado el: 2 Dic 2020 - 14:58Una reciente investigación señala que el 84 % de indígenas de la provincia de Columbia Británica, en Canadá, fueron discriminados por el sistema de salud de este país -
Wampís acuerdan cerrar el paso a embarcaciones con madera ilegal
Publicado el: 2 Dic 2020 - 14:50Medida de fuerza rige desde el 1 de diciembre y se da ante la inacción del Estado frente a las denuncias por tala y comercialización de madera. -
Luis Gomero: “Tenemos que construir nuestro propio modelo de agricultura”
Publicado el: 2 Dic 2020 - 12:21El ingeniero agrónomo Luis Gomero Ososrio explica que las plagas no se "erradican", sino que se trabaja para mantenerlas debajo del umbral de algún daño ecológico -
EE. UU.: Indígenas responden mejor al COVID-19 que gobiernos estatales y federales
Publicado el: 2 Dic 2020 - 11:34Las naciones tribales han implementado pautas y políticas que parecen ser mucho más efectivas que las utilizadas por los estados en los que se encuentran. -
“Hay muchas formas de combatir a las plagas sin afectar el ecosistema”
Publicado el: 2 Dic 2020 - 11:22Cecilia Mendiola, miembro del Consorcio Agroecológico del Perú y de la Asociación Peruana de Consumidores, explica los impactos de los transgénicos en el ecosistema. -
Pandemia no redujo contaminación atmosférica
Publicado el: 2 Dic 2020 - 09:10Un estudio de la Organización Meteorológica Mundial señala que en el 2020 la cantidad de emisiones solo reduciría entre 4% y 7% a escala global. -
Confirman casos de COVID-19 en CC. NN. del Parque Nacional del Manu
Publicado el: 2 Dic 2020 - 08:02Se informó que en Tsirerishi o Maizal se detectó un caso, en Yomibato 12 y en Sarigueminiki o Cacaotal cuatro. En el caso de Tayakome, aún no se tiene información oficial.