Servicios en comunicación Intercultural

Colombia: CRIC denuncia violaciones constantes contra indígenas

Servindi, 18 de febrero, 2009.- Más de dos mil personas del pueblo Eperara Siapidara, en la costa Pacífica Caucana son violentadas por el narcotráfico y los grupos armados sin atención del gobierno, según el Consejo regional Indígena del Cauca (CRIC).

Los enfrentamientos entre el ejército y la guerrilla conllevan a amenazas de muerte hacia los cabildos indígenas, según denuncian autoridades indígenas. Además, existen acciones contra los medios de comunicación indígenas, como el de la emisora Pa`yumat, que quedó fuera del aire tras un incendio en el trasnmisor ocasionado por el robo de sus cables.

A través de un comunicado el CRIC reclama una "acción urgente de todos los organismos independientes o multilaterales de derechos humanos, con la cual sea posible exigir del gobierno nacional y de los actores armados detener su guerra contra la sociedad".

El comunicado afirma que se está llevando a la desaparición forzada de los indígenas, según ha sido identificado por la Corte Constitucional donde se le recuerda al Estado colombiano que está obligado e prevenir las causas del desplazamiento forzado.

La Corte Constitucional ha ordenado al Estado colombiando a que diseñe e implemente un programa de garantías de los derechos de los pueblos indígenas afectados por el desplazamiento.

El Gobierno ha comenzado a reasentar a los habitantes de la zona, a pesar que aún no hay condiciones jurídicas y presupuestales según el CRIC.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Un fuerte abrazo a las comunidades indigenas ancestrales agruoadas en el CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA por su incansable labor desde 1971 es un orgullo para algunos colombianos esta organizacion que en su incansable labor se ha convertido en la organizacion social mas solida del pais que apesar de innumerables embates por parte de quienes estan acostumbrados a violentar los derechos humanos han encontrado resistencia optando por incrementar las agreciones al CRIC animo comunidades indigenas.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.