Servicios en comunicación Intercultural

Cumbre de los Pueblos: Miles de corazones y voces presentes

Alrededor de 110 actividades autogestionarias de diversas temáticas, más de 50 actividades artísticas y culturales, asambleas indígenas, actividades de solidaridad con los presos políticos, reuniones de plataformas de movimientos sociales nacionales e internacionales, denuncias a transnacionales, ferias de comercio justo y muchas actividades más reunieron a más de 5 mil ciudadanos de América Latina, El Caribe y Europa.

Entre las delegaciones más numerosas se encontraron las de Bolivia, Chile, Argentina, Brasil, Guatemala, Haití, Venezuela, Nicaragua, Francia, Holanda, España, Países Bajos, Alemania, Italia e Inglaterra.

Ellas, junto a muchos peruanas y peruanos de diferentes regiones y lugares recónditos del país, hicieron de la Cumbre de los Pueblos un espacio para que las alternativas al modelo económico neoliberal se hagan escuchar.

Con sus propios lenguajes, artes y contenidos, las delegaciones de nacionales e internacionales le imprimieron pluralidad a la Cumbre de los Pueblos, que se constituyó en un espacio abierto y representativo.

Las organizaciones que participaron pertenecen a una diversidad amplia de la sociedad civil, que más allá de sus diferencias se reunieron bajo un mismo lema: Por una integración de los Pueblos desde los Pueblos.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

eso es lo que siempre nos identifica nuestra voz, canto y nuestra propia politica indigena la cooperacion. nuestro propio pensar ha seguir siempre con esa mistica lograrwemos el anhelado peru grande y soberano. a seguir luchando autoridades indigenas con la frente en alto. saludos del "tzirotyaniki" pàucarcito de atalaya -ucayali peru.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.