Servindi, 2 de junio, 2010.- La sede institucional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) fue ayer blanco de huevos, tomates y hasta piedras arrojadas por un grupo de 25 personas contra la fachada de la institución.
AIDESEP respondió pacíficamente la agresión colgando un cartel con la frase “Bagua no se olvida, ni perdona”.
Según refiere, el abogado de AIDESEP, Germán Huanira el grupo de personas serían familiares de algunos de los policías caídos en el baguazo porque “tenían los mismos carteles que vimos cuando llegó Pizango al aeropuerto. Las fotografías pueden dar fe de ello”.
Al respecto, hasta el momento solo han expresado verbalmente su malestar ante la Defensoría del Pueblo, pero no han hecho efectiva la denuncia porque la dirigencia aún evalúa las medidas a tomar.
Pero sin duda, este “acto delictivo” solo demuestra que existe una “posición política” de ofensa contra los pueblos indígenas que en nada beneficia a nuestro país.
Además, Huanira afirma que si bien “la gente tiene derecho a protestar” no es a través de la violencia que debería ejercerse este derecho.
“La agresión empezó al promediar las 3: 50 p. m., cuando sorpresivamente los agresores descendieron de un ómnibus color celeste los agresores y se apostaron frente de la sede”, declara Germán Huanira.
Gritaban a viva voz lemas contra el presidente de AIDESEP, lo tildaron de asesino y reclamaban que debería estar en la cárcel.
Es así que intentaron comunicarse al instante con la policía del sector, pero lamentablemente recién después de 40 ó 50 minutos la policía se hizo presente en el lugar.
Estos hechos se producen a pesar que en su primer mensaje Alberto Pizango Chota, señaló que lamenta la pérdida de cada una de las vidas de los hermanos policías e indígenas y pidió una investigación imparcial de los hechos de Bagua.
Comentarios
Los agresores de Aidesep por los sucesos de Bagua o son familiares desinformados de los policias muertos o son amigos de las petroleras que quieren hacerse dueños de la Amazonia o son agentes del Apra que quieren ensuciar al ambiente ahora que recordamos un año de la masacre de Bagua, donde inocentes policias murieron por la incapacidad del gobierno con Alan a la cabeza y tambien murieron valientes indigenas que solo defienden las tierras y la Amazonia pues el bosque es vida para los pueblos indigenas. Es lamentable que las petroleras tengan tanto poder para hacer esta campaña sucia porque quieren limpiar a Alan, Simon y Cabanillas por esta matanza. Si el gobierno es para este pais y se hubiera escuchado a los pueblos indigenas no habria habido Bagua. Esta es la verdad.
Arriba los pueblos indigenas¡¡¡ Alto al enfrentamiento entre hermanos peruanos.
Fernando Antonio Waman
Efectivamente no pienso que los parientes o familiares han hecho estos actos vandalicos en el local de AIDESEP. El gobierno trata de ensombrecer el recuerdo de uno de los hechos mas importantes del movimiento indigena en el Peru. En distintos foros se ha comprobado que la mala intencion politica y la ineptitud de la fuerzas represivas y los mistros que la alentaron fueron la causa de la perdida de vidas humanas que deploramos. Un saludo a los hermanos indigenas y sus organizaciones y lideres victimas de las persecucion judicial por el recuerdo del 5 de junio.
Dr. MIguel Ibanez
Profesor Principal de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
Es lamentable que unos grupillos de vándalos hayan tirado cochinadas a la sede de AIDESEP, se veía tan ridículo gritando como cualquier delincuentes sin razón. Se me ocurre pensar que son los mismos familiares de los policías caídos en la Curva del Diablo, porque sabemos que los policías tampoco son inocentes, han salido a matar a los indígenas, por eso vemos que utilizaron el arma de fuego, por otro lado, también, se nota que son grupillos del mismísimo Alan García, lo que hacen es ver de manera escandalosa la legítima defensa de los pueblos indigenas.
Sin embargo, no nos atemoriza con ello, somos un pueblo luchador, que buscamos paz en el mundo, la no destrucción de la naturaleza, solo nos defendemos de los abusos que comenten contra nosotros los indígenas. Ahora bien, ¿quién es el delincuente aquí, el matón, los asesinos?. Son los indígenas?. Por favor, si abrimos nuestros ojos, aquí los matones son las mismas cúpulas de Alan García, los policías que creen defender la democracia cuando defienden a la corrupción, están los políticos de los estrellados(APRA), sus ministros que en vez de ir a la cárcel se han lavado las manos y viven echando culpa a los indígenas. Los indígenas salieron con sus armas de fuego, con sus aviones, con sus lanzallamas, con sus tanquen de guerra?. Eso no eran los policías que actuaron con el orden del señor García y su ministra Cabanillas?. Pues, un poco más de respeto a los indígenas.
es lamentable q estas altura creamos q la violencia se da por q tienes razon,si fueron familiares de policias no procederian asi pues saben ya el dolr de perder alguien querido,como tambien nuestros hermanos d la selva lo han sentido.,ellos defienden lo q para Peru sera su unica salvacion la selva,que la dividad los protega,rechazamos ese tipo de actitudes.
1. Comentario
Por favor no confundamos, los pueblos Indigenas los Lideres Sociales ni Apu Alberto Pizango, no son asisinos ellos simplemente son luchadores contra los abusos,contra los corruptos, contra injusticia.
Haora vamosa saber quienes son los verdaderos asisinos son los siguientes, Alan Garcia, Simon,Mercesdes Cabanillas,por que ellos manda al pais y ordenan a los policias y los militares piensan como Dios.
Pizango no es asisino por que no manda al pais, ni ordena los policias ni militares lo que ordena es Alan Garcia ellos son los asisinos.
Pio Chamik
la Comisión Bagua responsabilizó en su informe final a Mercedes Aráoz, Mercedes Cabanillas y Yehude Simon
El congresista Guido Lombardi explicó que Cabanillas, ex ministra del Interior, erró en el operativo policial que desató el ‘Baguazo’ y que Simon, ex primer ministro, no promovió una concertación
Jueves 03 de junio de 2010 - 07:16 am
El legislador Guido Lombardi (UN), presidente de la comisión que investigó los luctuosos sucesos ocurridos en Bagua el 5 de junio del 2009 y que dejaron 34 personas fallecidas, halló responsabilidad política en las ex ministras del Interior y Comercio Exterior, Mercedes Cabanillas y Mercedes Aráoz, respectivamente, así como en el ex primer ministro Yehude Simon.
En el informe final que Lombardi presentará para la aprobación de los otros seis parlamentarios que integraron este grupo de trabajo, se detalla que Mercedes Aráoz no explicó correctamente al Consejo de Ministros los alcances de los decretos considerados lesivos por las comunidades amazónicas, para no poner en riesgo el Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos.
En el caso de Mercedes Cabanillas, la responsabilidad recae sobre ella por no haber podido comandar acertadamente el operativo policial y en Yehude Simon debido a que en su condición de jefe del Gabinete ministerial no promovió una concertación previa que evite la posterior matanza.
LOMBARDI: “FUE BOCHORNOSO E INEXPLICABLE”
A juicio de Guido Lombardi, la actitud de Simon es hasta ahora inexplicable, puesto que acusa a Mercedes Aráoz del ‘Baguazo’ pero en su momento no le pidió su renuncia ni dimitió él en su cargo al no producirse esta”.
Asimismo, calificó como “bochornoso” que la ex titular del Interior, Mercedes Cabanillas, “pretenda hacer creer que no tenia comando, cuando fue ella quien colocó al mando, 48 horas antes, al general PNP Elías Muguruza, ex jefe de la Diroes, y a quien le dio la orden directa de actuar con toda energía y rapidez”.
“Me parece de espanto que se haya condecorado después de este operativo a quienes lo ejecutaron. Creo que por vergüenza y pudor, la ex ministra y los generales reconocidos deberían devolver esas condecoraciones”, precisó Lombardi en el programa de TV “Prensa Libre”.
Lombardi señaló además que se ha sugerido a la Comisión de Acusaciones Constitucionales que evalúe la conveniencia o no de investigar a los tres ministros en cuestión e indicó que dentro de este grupo de trabajo ya existe una demanda en contra del actual ministro del Interior, Octavio Salazar, por negar información valiosa a quienes la requirieron en su momento.
hola , lo del baguazo fue un insulto para nuestro pais, lamentable la muerte de indigneas y también el asesinato de policias que solo cumplian su trabajo. No estoy de acuerdo con muchas opiniones que se vierten en los diarios, tv y otros medios. Eso de que los indigenas viven con la naturaleza es solo falacia, me pregunto si eso será cierto, acaso no saben que en los rios amazonicos los POBLADORES indigenas vierten miles de kg de barbasco y huaca según dicen como parte de su tradición para "pescar" , por favor no seamos ilusos eso se llama contaminación señores,el barbasco es un vegetal altamente venenoso y de alto poder residual que acaba con la micro fauna y flora de los rios y quebradas. los indigenistas no saben eso.
Los indigenistas deberian darse cuenta que los kandoshis del pastaza están acabandose por sus "costumbres" y "tradiciones" de vida bastante insalunbres, creo que eso es un ejmplo para mejorar sus costumbres, los dirigentes deberian darse cuenta de eso y dejar de estar oponiendose por cualquier cosa que signifique desarrollo.
Acaso a los dirigentes de aidesep, orpian, y otros realmente les interesa el desarrollo de sus pueblos, oigan todos esos viven de lo mejor en lima y otras ciudades, como todo ser humano tienen ambiciones, deseos, etc, asi que no me vengan que les interesa la realidad actual de los pueblos que dicen representar.
Los dirigentes indigenas con sus actitudes de angurria no marcan ninguna diferencia con otros dirigentes no indigenas, diganme si miento.
A VER QUIEN TIRA LA PRIMERA PIEDRA
Añadir nuevo comentario