Servicios en comunicación Intercultural

Mundo: Se inicia novena sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas

Servindi, 18 de abril, 2010.- El lunes 19 de abril se inicia en New York, Estados Unidos, la novena sesión anual del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, evento que reunirá representantes indígenas, de gobierno, de agencias internacionales y de organizaciones no gubernamentales.

El período de sesiones se desarrollará del 19 al 30 de abril de 2010 y el tema especial este año es: "Desarrollo con cultura e identidad" basado en los artículos 3 y 32 de la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

En el eje temático sobre derechos humanos se debatirá la aplicación de la citada declaración y habrá espacio para el diálogo con el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas y otros relatores especiales.

El programa provisional también considera un debate de medio día de duración sobre América del Norte y un diálogo amplio con seis organismos y fondos de las Naciones Unidas.

Asimismo, se debatirá la labor futura del Foro Permanente, incluidas las cuestiones relacionadas con el Consejo Económico y Social y nuevos asuntos.

Finalmente, se debatirá el proyecto de programa del décimo período de sesiones del Foro Permanente y la aprobación del informe del Foro Permanente sobre la labor realizada en su noveno período de sesiones.

Información logística

Debido al proyecto de renovación de la sede de las Naciones Unidas, el noveno período de sesiones del Foro Permanente tendrá lugar en un edificio temporal nuevo, situado en la parte norte del jardín las Naciones Unidas en Nueva York, ubicado en la 1ª Avenida y la Calle 46.

La capacidad de las salas de reuniones en el edificio nuevo es menor que en el edificio de conferencias donde se realizaron las sesiones anteriores.

Por tal razón es posible que no todos los observadores a la sesión, incluyendo organizaciones de pueblos indígenas, ONG reconocidas con carácter consultivo ante el Consejo Económico y Social y universidades, tengan acceso al edificio, al mismo tiempo.

La Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas informa que está tratando de encontrar la forma para reducir al mínimo las molestias a los participantes del Foro Permanente.

Más información estará disponible en el sitio web del Foro Permanente cuando esté disponible: http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/es/session_ninth.html

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.